Home » Tratamiento para la Artritis Reumatoide » Las Mejores Vitaminas para la Artritis Reumatoide

Las Mejores Vitaminas para la Artritis Reumatoide

Existen 13 vitaminas esenciales para el cuerpo humano y todas ellas sirven para la artritis, pues influyen positivamente en diversos procesos del organismo.

Entre estas vitaminas que sirven para la artritis podemos encontrar las vitaminas liposolubles, como la A, D, E y K, y las vitaminas hidrosolubles, como las del complejo B y la vitamina C.

Vitaminas liposolubles

Lista de alimentos con vitamina A

Comencemos hablando de las vitaminas liposolubles, cuáles son sus contribuciones en la lucha contra la artritis reumatoide y en qué alimentos puedes encontrarlas.

Vitamina A

Comenzamos con la vitamina A, que se considera buena por dos razones. La primera es que interviene positivamente en la función inmunológica, algo importante en la artritis reumatoide, ya que es una enfermedad autoinmune.

Pero además, esta vitamina tiene relevancia en la formación y el mantenimiento de los tejidos blandos y el tejido óseo, es decir, precisamente dos de los tejidos que más se ven afectados en la artritis reumatoide.

La siguiente es una lista de alimentos ricos en vitamina A:

  • Productos lácteos, preferiblemente bajos en grasa.
  • Hígado de res.
  • Huevo.
  • Zanahoria.
  • Mango.
  • Melón.
  • Batatas.
  • Espinacas.
  • Brócoli.
  • Lechuga.
  • Pimentón.

Vitamina D

Estudios han demostrado que las personas con artritis reumatoide suelen tener bajos niveles de vitamina D. Por lo que el déficit de la misma se ha asociado con la enfermedad.

Por esta razón, se recomienda consumirla en cantidades adecuadas, añadiendo a tu dieta alimentos que son ricos en vitamina D, como los siguientes:

  • Trucha.
  • Salmón.
  • Atún.
  • Caballa.
  • Hígado de res.
  • Huevo.
  • Yogurt.
  • Leche entera.
  • Champiñones.
  • Queso.

Vitamina E

La vitamina E también es buena para curar la artritis reumatoide, gracias a que mejora la oxigenación de los tejidos y favorece la acción de las vitaminas hidrosolubles, de las que hablaremos más adelante.

La vitamina E se puede encontrar en:

  • Almendras.
  • Aguacate.
  • Huevo.
  • Aceites vegetales (como el de girasol o el de cártamo).
  • Brócoli.
  • Espinacas.
  • Espárragos.
  • Jengibre.
  • Avellanas.

Vitamina K

Al igual que otras vitaminas, la vitamina K se ha asociado con la artritis reumatoide porque las personas que padecen esta enfermedad suelen tener niveles bajos de la misma.

Por eso, se recomienda comer estos alimentos ricos en vitamina K, como los siguientes:

  • Perejil.
  • Espinacas.
  • Lechuga.
  • Kiwi.
  • Guisantes.
  • Pera.
  • Uvas.
  • Moras.
  • Ciruela.
  • Coles de Bruselas.

Vitaminas hidrosolubles

Alimentos con vitamina C

Por último, hablemos de las bondades de la vitamina C y las del complejo B, en la incansable lucha contra la artritis reumatoide.

Vitamina C

La vitamina C por su parte tiene un papel esencial en la inmunidad. Interviene en proceso variados de la respuesta inmune y también funge como inmunomoduladora. Por esta razón, su consumo es ampliamente recomendado para tratar la artritis reumatoide.

La vitamina C se halla en buenas cantidades en:

  • Fresa.
  • Kiwi.
  • Melón.
  • Papaya.
  • Manzana.
  • Tomate.
  • Zanahorias.
  • Guayaba.
  • Pimientos rojos y verdes.
  • Las frutas cítricas están prohibidas para las personas con artritis.

Vitaminas del complejo B

Estas incluyen la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12. Todas estas son de utilidad en las enfermedades reumáticas, gracias a su acción antiinflamatoria.

En la siguiente lista podrás encontrar algunos alimentos que contienen algunas de estas vitaminas:

  • Lentejas.
  • Huevo.
  • Garbanzos.
  • Cereales integrales.
  • Pescado.
  • Carnes magras.
  • Manís.
  • Pollo.
  • Banana.
  • Nueces.
  • Berenjena.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. John Wellington. El Dr. John Wellington es un médico certificado por el consejo especializado en medicina interna y salud preventiva. Con más de 15 años de experiencia, le apasiona compartir sus conocimientos a través de un popular blog de salud. El Dr. Wellington tiene un título de MD de la Universidad Ivy League y es miembro de prestigiosas asociaciones médicas.

Email

Deja un comentario