En este artículo te quiero mostrar una dieta con vitamina C para pacientes con artritis reumatoide. Esta enfermedad es una de las afecciones más extendidas en cualquier parte del mundo.
La artritis produce unos dolores de gran intensidad en las articulaciones de las personas que la padecen, por lo que dificulta sobremanera el desarrollo de la vida diaria de muchos. Y puedo decir todo esto por experiencia propia.
Así, si este es tu caso, debes saber que la alimentación puede jugar un papel clave para disminuir los efectos de esta enfermedad.
Existen alimentos con vitamina C capaces de luchar contra el dolor y la inflamación que produce la artritis. Incluso una buena dieta puede curar la artritis reumatoide de forma natural.
Por ello, toma buena nota de los consejos que voy a darte a continuación y comienza a dejar atrás esta enfermedad.
¿Por qué la vitamina C es buena para la artritis y las articulaciones?
La vitamina C es un antioxidante que desempeña un papel crucial en la salud del sistema inmunológico y en la síntesis de colágeno. Es buena para la artritis por varias razones:
- La vitamina C ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. El estrés oxidativo causado por los radicales libres puede contribuir a la inflamación y al daño en las articulaciones en personas con artritis.
- Es esencial para la producción de colágeno, una proteína que es el principal componente de los tejidos conectivos, como los cartílagos, los tendones y los ligamentos. Es decir, las articulaciones.
- Es importante para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Un sistema inmunológico saludable es crucial para prevenir y controlar la inflamación en el cuerpo.
Veamos ahora algunos alimentos que deberías incluir en tu dieta, y que no solo son ricos en vitamina C, sino también en otros nutrientes importantes para tratar la artritis.
Ajo
El primer producto que no debe faltar en tu dieta para luchar contra la artritis reumatoide es el ajo.
Este regalo de la naturaleza no solo contiene vitamina C, sino que posee una capacidad increíble para reducir los procesos inflamatorios, algo que es la causa fundamental de los dolores producidos por la artritis.
Así, incluye este alimento crudo en todos los platos que puedas o prepara deliciosos platos como la sopa de ajos. E intenta no alterar demasiado su estado natural para aprovechar los beneficios de este alimento.
Brócoli
Para continuar con una dieta efectiva que te ayude a disminuir los problemas que te ocasiona la artritis reumatoide, quiero que tengas siempre a mano una serie de verduras entre las que no puede faltar el brócoli.
Al margen de la vitamina C y las propiedades antiinflamatorias de este alimento, el brócoli posee también una gran cantidad de vitamina A que ayuda a la autoregeneración de los huesos afectados por la artritis.
Esto último conseguirá mitigar los efectos de esta enfermedad y ayudará a tu organismo a sentirse mejor.
Zanahoria
Otro alimento con vitamina C que quiero recomendarte para el consumo habitual son las zanahorias.
Ya sean crudas o cocinadas, las zanahorias son una fuente fundamental de numerosos minerales capaces de hacerte sentir mejor y de aliviar los principales síntomas de la artritis, por lo que su consumo debe convertirse en algo fundamental de tu dieta.
Lechuga, acelga y coliflor
Pero existen más verduras que quiero que tengas en cuenta si realmente deseas disminuir los dolores producidos por la artritis.
Son productos como la lechuga, la acelga o la coliflor, alimentos ricos en vitamina C que van a mantener tu organismo completamente sano. Y además, harán reducir los procesos inflamatorios que acompañan a esta enfermedad.
Pero no todo son verduras, ya que en tu dieta para luchar contra la artritis no pueden faltar las frutas.
Estos fueron algunos alimentos con vitamina C para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Frutas con vitamina C
Ten en cuenta que las principales vitaminas antioxidantes son la Vitamina A, C y E, las cuales a su vez participan en la creación de colágeno. De esta manera te recomiendo que si padeces artritis, introduzcas de manera inmediata frutas de todos los colores.
Mientras más colores haya en tu mesa, más variedad de vitaminas y minerales estarás consumiendo. Así que… pasemos a analizar algunas de las frutas importantes.
Granada
Por ejemplo, el caso de la granada es verdaderamente significativo para tratar la artritis con vitamina C. Diferentes universidades americanas han realizado pruebas satisfactorias con enfermos de artritis.
En un periodo de tan solo 12 semanas, consumiendo cada día un poco de zumo de granada, comprobaron cómo se redujo el índice de actividad de la enfermedad, así como el número de articulaciones doloridas.
Melón y mango
Otro grupo de frutas importantes con vitamina C para combatir la artritis son el melón y el mango. Estas frutas además te aportan una alta cantidad de vitamina A.
Esta vitamina es de vital importancia para lograr el correcto funcionamiento del sistema inmune. Pero también para combatir las inflamaciones que en el caso de la artritis son una de las principales molestias.
Piña
El caso de la piña es también muy significativo porque contiene una enzima, la bromelina, con demostradas propiedades antiinflamatorias, además de la vitamina C.
Es precisamente esta enzima la que otorga a la piña la merecida fama de fruta con mejores propiedades para combatir las inflamaciones.
¿Qué hay de los cítricos?
La vitamina C se encuentra presente especialmente en los cítricos (limón, pomelo, naranja, mandarina, lima). Pero los cítricos no pueden ser consumidos por personas con artritis, ya que aumentan los síntomas. Todavía no se sabe muy bien por qué.
Igualmente no te preocupes. La vitamina C también está en otras frutas como el kiwi, las fresas y el resto de frutos del bosque (arándanos, moras, grosellas).
Consumiendo este tipo de frutas pronto podrás comprobar cómo los efectos de la artritis comienzan a remitir. Esto te supondrá un gran alivio ya que los dolores desaparecerán, así como las inflamaciones.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre con el mismo método que me sirvió para eliminar este mal de mi vida.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Julio Ruso
Escrito por Julio Ruso. Julio es un bloguero que escribe temas relacionados con la salud ósea, tales como la artritis y la artrosis. Y tiene su propio blog relacionado con estas enfermedades donde cuenta su experiencia pasada con la artritis y cómo pudo vencer finalmente a este mal.
Bibliografía:
- https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/
- https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-vitamin-c/art-20363932
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/vitaminas-c-y-d-para-regenerar-el-cartilago-de-la-rodilla-asi-se-deben-consumir/202301/
Revisado médicamente por el Dr. John Wellington. El Dr. John Wellington es un médico certificado por el consejo especializado en medicina interna y salud preventiva. Con más de 15 años de experiencia, le apasiona compartir sus conocimientos a través de un popular blog de salud. El Dr. Wellington tiene un título de MD de la Universidad Ivy League y es miembro de prestigiosas asociaciones médicas.