Las sustancias producidas por las abejas cuentan con múltiples beneficios para la salud. La miel que éstas producen es una de las más benéficas para la artritis gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
La miel ayuda a relajar y disminuir el dolor en las zonas más afectadas. Al tener artritis, las articulaciones se inflaman y resulta muy doloroso realizar cualquier actividad. La miel de abejas permite desinflamar la zona, disminuyendo el dolor.
Propiedades de la miel contra la artritis
La miel es producida por las abejas luego de obtener el néctar de diversas flores. Las propiedades de la miel se dan de manera natural gracias a los nutrientes de las plantas y sus reacciones al ser transformadas por las abejas.
La miel contiene:
- Carbohidratos
- Fructosa
- Glucosa
- Enzimas
- Antioxidantes
- Aminoácidos
- Vitaminas
- Minerales
- Ácidos orgánicos
El alto contenido nutricional que está presente en la miel permite que los efectos positivos en la artritis se den de forma duradera.
Propiedad antiinflamatoria
Desde la antigüedad se conocen las propiedades de la miel al ser empleada como ungüento sobre las heridas. Te puede ayudar con la cicatrización y la inflamación en determinadas zonas de tu cuerpo.
Se han realizado diversos estudios para determinar las propiedades de la miel. Se encontró que esta sustancia tiene nanopartículas que tienen un efecto antiinflamatorio.
Una de las investigaciones realizadas indica que la miel influye sobre una proteína específica que se vincula al proceso inflamatorio. La proteína NLRP3 es la encargada de algunas reacciones de inflamación y la miel actúa sobre ésta.
Así, si lo que estás buscando es curar la artritis, la miel puede ser un buen arma.
Efecto relajante
La miel tiene un efecto tranquilizante y puede actuar como un sedante ligero. Esta sustancia producida por las abejas contiene un aminoácido esencial, el triptófano, que produce somnolencia.
Gracias a esto, puedes consumir la miel en infusión o con un vaso tibio de leche para conciliar el sueño o relajarte. Una propiedad muy útil en caso de que los dolores y la inflamación no te permitan descansar del todo.
Acción antioxidante
Se han realizado estudios que buscan determinar cuáles son las sustancias específicas que hacen que la miel sea un antioxidante natural.
Aún no se logra determinar de qué compuestos se trata, pero la miel contiene antioxidantes que ayudan a controlar los radicales libres presentes en el organismo, y de esta forma sirve como un tratamiento para la artritis reumatoide.
Cuando existe presencia de radicales libres, es muy común que puedas desarrollar enfermedades inflamatorias como la artritis. El consumo de miel ayuda a prevenir y evitar que la enfermedad empeore.
Canela y miel: ¿Es buena la canela para la artritis?
Existe una investigación ejecutada por la Universidad de Copenhague en la que se resaltan los beneficios de la miel y la canela para aliviar la sintomatología de la artritis.
Para obtener sus beneficios debes consumir, antes del desayuno, una cucharada de miel mezclada con media cucharada de canela molida. La mejoría empieza a notarse pasado el mes de iniciar con esta mezcla.
Tanto la miel como la canela cuentan con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. En la medicina ayurvédica es una combinación muy usada y recomendada.
Además, la canela contiene algunos aceites como la cumarina y la melatonina. Estos aceites parecen tener propiedades térmicas que alivian las molestias producidas por la artritis.
Infusión de canela y miel
Para reducir los síntomas de la artritis se habla de utilizar ungüentos o cataplasmas de miel con canela. Pero lo mejor es consumir la mezcla pura en ayunas y tomar infusiones.
Puedes prepararlas así:
- En una olla calienta un vaso de agua.
- Cuando esté a punto de hervir, agrega la canela. Preferiblemente en rama.
- Deja que repose por 10 minutos.
- Sírvela y agrega dos cucharadas de miel.
- Revuelve y si lo deseas, agrega limón, jengibre y clavo.
Si no tienes contraindicaciones con estos dos ingredientes principales, toma la infusión a diario.
Compresas
Si lo deseas, puedes complementar el uso de estos dos elementos con compresas de los mismos ingredientes.
Su preparación y uso son muy sencillos:
- Calienta agua hasta que vaya a comenzar a hervir.
- Agrega canela y deja que caliente por unos minutos más.
- Apaga y agrega miel a la mezcla.
- Introduce en la mezcla una toalla plegada.
- Coloca la toalla en las zonas dolorosas o inflamadas.
- Úsala durante algunos minutos. Ten mucho cuidado con la temperatura.
Desayuno con miel y frutas para la artritis
La alimentación es fuente de salud. Lo que comes puede ayudarte a mejorar tu estado físico y a combatir algunas de las consecuencias de enfermedades como la artritis reumatoide.
Las frutas cuentan con diversas propiedades que van de manera perfecta con la miel para aliviar los dolores y la inflamación en las articulaciones.
Prueba estos desayunos:
- Opción 1. Panqueque de banano con semillas de linaza y nueces. Puedes endulzar el panqueque con miel.
- Opción 2. Trozos de piña rociados con jugo de limón y miel; galletas de miel, canela y jengibre; acompaña tu desayuno con un café mezclado con leche de avena.
- Opción 3. Un plato de avena con amaranto y frutos rojos como: fresas, cerezas, arándanos y uvas. Endulza con miel a gusto.
- Opción 4. Tortillas de trigo sarraceno con quinoa, agrega miel y nueces. Acompaña este desayuno con zumo de zanahoria.
Y allí lo tienes: una lista de desayunos para combatir la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más que consumir miel o canela si quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/miel-y-canela-en-ayunas-estos-son-los-beneficios-para-su-salud/202208/
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001243.htm
- https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/artritis-reumatoide
- https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-honey/art-20363819
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.
Sirve para la artrosis? Buenas noches desde Bogotá
Hola Luis! Sirve también para la artrosis. Todo lo que funciona para la artritis funciona también para la artrosis, ya que son enfermedades con el mismo origen y que afectan al sistema musculo-esquelético.