La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta a las articulaciones generando mucho dolor, sobre todo en las manos.
Para combatir esas molestias en las articulaciones de los dedos, manos y muñecas, te traemos a continuación una serie de consejos, relacionados principalmente con la dieta.
Dieta para el dolor en las manos
La dieta que te recomiendo ha de tener una fuerte presencia de alimentos de origen vegetal para poder curar la artritis.
Esto se debe, fundamentalmente, a que muchos de ellos te proporcionarán los nutrientes que tu cuerpo necesita para detener el avance de los radicales libres que tanto perjuicio ocasionan a tus cartílagos. Además, te ayudarán a fortalecer tus huesos en las manos.
Alimentos ricos en omega 3
El aceite de oliva y pescados azules como el arenque, sardina y atún son excepcionales para las personas que sufren de artritis.
Gracias a su alto contenido en omega 3 y el poder anti-inflamatorio de este aceite esencial, se reducen los daños y se reparan tejidos de las articulaciones de las manos.
Vitamina C
La vitamina C es un antioxidante que neutraliza la acción de los radicales libres, instigadores del deterioro del cartílago y de la inflamación de las articulaciones.
Existe un estudio realizado en Canadá que prueba que ingerir alimentos con vitamina C regularmente reduce un 45% las posibilidades de contraer artritis. Personalmente te recomiendo la papaya por su buen rendimiento antiinflamatorio.
Nueces de Brasil
La falta de selenio es responsable directa de la aparición de artritis precoz según demostró un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte.
Para tratar la artritis también es necesario mantener unos niveles de selenio adecuados, por ello te recomiendo tomar nueces del Brasil, no existe un alimento más rico en este mineral que este fruto.
Eso sí, debes tomarlo con moderación ya que contiene también grasas saturadas.
Alimentos ricos en quercitina
La quercitina es un flavonoide muy eficaz para combatir a los radicales libres y de buenas propiedades antiinflamatorias.
Es interesante incluir en tu dieta manzanas, puerros, cebolla y tomates cherry por su riqueza en este antioxidante.
Infusiones
Las infusiones son muy saludables y en gran medida muchas de ellas fueron creadas como remedios naturales.
Te recomiendo tomar diariamente o alternando día tras día, al menos una infusión de té verde o de jengibre para tratar los dolores de artritis en las manos. El té verde contiene epigalocatequina-3-galato muy eficaz por sus propiedades antiinflamatorias.
Estudios de las Universidades de Spokane (Washintong) y de Michigan han demostrado su valía como inflamatorio para combatir la artritis. Y el jengibre ha sido utilizado desde la antigüedad por muchas civilizaciones para tratar esta enfermedad.
Recientemente la Fundación Jiménez Díaz ha identificado un compuesto conocido como 6-Shoagol, el cual inhibe los procesos inflamatorios del cartílago.
Legumbres
Otro de mis consejos es comer dos veces por semana garbanzos, lentejas, judías blancas o guisantes.
Las legumbres son muy nutritivas y proveen de proteínas, minerales y ácidos grasos esenciales muy positivos para frenar el avance de la artritis.
Alimentos con ácido hialurónico
Las propiedades regeneradoras del cartílago del ácido hialurónico son sorprendentes, por ello no debe faltar en tu dieta si padeces artritis.
Alimentos como el aceite de pescado, vísceras como el corazón e hígado, boniato y perejil, son ricos en este compuesto.
Alimentos prohibidos para combatir la artritis en las manos
En principio, deberías ir eliminando de tu dieta algunos alimentos específicos que son considerados como contraproducentes para tu enfermedad, tal es el caso de:
- El maíz: Lamentablemente este delicioso vegetal contiene muchos ácidos grasos omega-6 que pueden disparar el dolor.
- El trigo: Junto con el centeno, son cereales con gluten que inflaman las articulaciones.
- La carne roja: Debido a su alto contenido de hierro, lastima los tejidos, generando hinchazón y malestar corporal.
- Los lácteos: Dado que tienen caseína, sus proteínas deben ser sustituidas por alimentos como espinacas, lentejas, frijoles o la quínoa.
- Los huevos: Esta fuente de proteínas causa inflamación por su ácido araquidónico, causándote hinchazón y dolor.
- El café: La cafeína elimina algunos minerales y vitaminas, incrementando los síntomas de la artritis reumatoide en las manos y otras articulaciones. Puedes optar por las opciones descafeinadas.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Momento del día para comer los alimentos para la artritis
Desayuno
Empieza, en el desayuno, tomando un delicioso jugo de frutas junto a un bol de copos de avena. Respecto al zumo, lo ideal es que sea una mezcla de piña y papaya.
En este sentido, mientras la primera posee un fuerte efecto diurético que te permitirá eliminar las toxinas de tu cuerpo, vehículo en el que viajan a su antojo los radicales libres que dañan tus cartílagos, la segunda posee grandes cantidades de vitamina C, uno de los mejores antioxidantes que existen.
La vitamina C, además de detener el avance de la enfermedad, fortalecerá rápidamente tu sistema inmune. El papel que juega la avena es el de, gracias a sus grandes cantidades de vitamina B, inducir un mejor funcionamiento en el aparato digestivo, lo que se traducirá en una mejor absorción de los nutrientes proporcionados por la fruta.
Almuerzo y cena
Respecto al almuerzo y la cena, lo ideal es que combines vegetales con algunas carnes magras con escaso nivel de grasa. De hecho, haz hincapié en el pescado azul como el atún o la caballa ya que contienen grandes cantidades de magnesio.
En este sentido, este mineral es uno de los principales responsables de que los huesos puedan absorber el calcio que tanto necesitan para regenerarse por sí mismos.
Cuando tengas la suficiente cantidad de magnesio en tu organismo, el tejido óseo que circunda los cartílagos de tus articulaciones se fortalecerá automáticamente.
Merienda y media mañana
Asimismo, para la merienda y la media mañana, momentos en los que seguro te entra hambre, opta por las infusiones.
En este sentido, las de jengibre y las de ortiga son las más recomendables por su carácter antiinflamatorio y antibiótico.
Si el sabor de cualquiera de ellas te desagrada, no dudes en añadir una cucharada de miel de abeja natural para endulzarlas.
Consejos adicionales
Pide una cita con un fisioterapeuta
Esta persona te informará de qué tipos de ejercicios o prácticas serán mejores según tu condición. Nunca te olvides de calentar y estirar antes y después de hacer ejercicio, y nunca realizar esfuerzos en exceso.
El deporte te ayudará a ganar resistencia, fuerza, motivación, pero también a aumentar la amplitud de las articulaciones que tienes afectadas en las manos.
Yoga
Es una práctica beneficiosa tanto para tu mente como tu cuerpo que la beneficiará enormemente ya que conocerás a personas en tu misma situación. Tu mente le hará frente a la artritis de una forma como nunca antes habías pensado.
Dormir
Es muy importante para las personas con artritis dormir lo suficiente. Si no recibes el descanso que necesitas cada noche, es importante que incluyas una pequeña siesta después de la comida.
Terapia de frío-calor
Puedes optar por una terapia de frío-calor, a través de ella se te aplicará frío y calor en las manos. Esto ayudará a que la circulación de la sangre se active, ayudando a aliviar el dolor de la artritis.
De todas formas, asegúrate de no excederte con ninguna de las dos temperaturas, ya que en algunos casos puede ser dañino. Hazlo un máximo de dos veces al día.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/arthritis/in-depth/arthritis/art-20046440
- http://www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s7082.asp
- https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2022/aliviar-dolor-de-artritis.html
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.