Home » Tratamiento para la Artritis Reumatoide » 7 Mejores Jugos para la Artritis Reumatoide

7 Mejores Jugos para la Artritis Reumatoide

Te alegrará saber que existe una buena cantidad de hortalizas, frutas y verduras dispuestas a ayudarte a paliar los efectos de la artritis, y que tienes al alcance de tu mano.

Además, usarlas para crear deliciosos jugos es algo más que recomendable, ya que así aprovecharás mejor las sustancias que se esconden en estos alimentos y que son tan necesarias para disminuir los dolores.

¿Por qué jugos?

Jugo de fresa

Antes de darte esas recetas que tienen que acompañarte diariamente, queremos que sepas que los jugos son una forma excepcional de aprovechar las virtudes de verduras o de cualquier otro alimento.

No siempre vas a tener tiempo de cocinar platos repletos de verduras.

Por ello, introducir todas las que necesitas en tu juguera y tomarlas rápidamente como una bebida es ideal para tu situación, ya que no perderás mucho tiempo ni te arriesgarás a descuidar tu alimentación.

Si bien estos jugos no te ayudarán a curar la artritis en 3 semanas, sí es cierto que ayudan mucho a combatir los síntomas.

Jugo de zanahoria

Jugos de zanahoria

Ahora sí, vamos con el primer jugo de hortalizas que debe estar presente en tu día a día. Nuestro consejo es que uses y abuses todo lo que quieras de las zanahorias.

Esta verdura parece estar especialmente creada para las personas que tienen problemas de artritis.

Su alto contenido en betacarotenos es ideal para que reduzcas el desgaste al que están sometidos tus huesos y cartílagos.

Frenando el deterioro de tus articulaciones conseguirás rebajar la sensación de dolor, por lo que un zumo de zanahoria al día no puede fallarte de ninguna forma.

Jugo de lechuga y espinaca

Pero hay otras muchas hortalizas o verduras que son excelentes para calmar tus dolores y tus problemas.

Las hortalizas de hojas verdes están cargadas de propiedades saludables, algo que ha hecho que en los últimos tiempos se recomienden para muchas enfermedades.

En el caso de la artritis te recomendamos un jugo hecho con lechuga y espinacas.

Ambos alimentos contienen altas proporciones de fibra que te ayudarán a mantener un peso ideal. Además, son ricas en ácido fólico y en distintos minerales esenciales para la conservación de tus huesos, por lo que van a ayudarte bastante con tus problemas.

Jugo de pepino

El pepino es otra hortaliza básica para que tu organismo pueda seguir luchando efectivamente contra la artritis.

Su riqueza en minerales, vitaminas y antioxidantes hace que preparar un jugo con unas rodajas de pepino sea ideal para fortalecer tus huesos y evitar el rápido deterioro que tu enfermedad puede llegar a provocar.

Jugo de apio, coles y zanahoria

Jugo de apio

La siguiente receta es una de las más completas que podemos darte. Se trata de un jugo de hortalizas que combina un poco de zanahoria, apio y las hojas verdes de las coles.

Todos estos alimentos poseen propiedades excelentes para disminuir la inflamación de tus articulaciones y para regenerar los tejidos dañados tanto en huesos como en cartílagos.

Tómalo a primera hora del día o en cualquier momento para que tu organismo disponga de las mejores herramientas para luchar contra la artritis.

Jugo de ajo

El ajo es un alimento muy completo que se recomienda tomar a diario por sus numerosas propiedades.

En el caso de la artritis, este alimento ayuda a desinflamar las articulaciones y fortalece el sistema inmunitario.

En muchas ocasiones se recomienda tomar un diente de ajo crudo en ayunas. Sin embargo, por su fuerte sabor, su textura y el olor característico de este ingrediente, son pocas las personas que siguen este ritual.

Puedes preparar un batido con distintas verduras y hortalizas como las mencionadas anteriormente y añadir a esta mezcla el ajo.

También es interesante la mezcla con limón y miel que añade las características beneficiosas de estos ingredientes.

Jugo de uva

El batido de uva para la artritis es otra opción interesante porque también ayuda a reducir la inflamación. Se trata de un alimento antioxidante y ayuda a reducir toxinas.

Una vez más, puedes combinar las uvas con otras frutas, como las manzanas verdes que aportan ese dulzor característico.

Jugo de aloe vera

Persona sosteniendo un jugo de aloe vera

El aloe vera es una completa planta que se tiene en cuenta para el tratamiento de multitud de enfermedades de la piel.

Pero, además, también puede resultar muy beneficiosa para la artritis dado que cuenta con una potente capacidad para desinflamar que beneficia de forma directa a las articulaciones.

De igual modo, es una ayuda para fortalecer de forma efectiva el sistema inmunitario y, al igual que otros alimentos ya mencionados, reduce la acumulación de toxinas.

Aunque es posible conseguir el jugo de aloe ya preparado y envasado, es muy recomendable que apuestes por preparar tus propios batidos para la artritis con la planta natural.

Corta media hoja grande, extrae el gel transparente de su interior y añádelo a tus batidos.

Puedes combinar el gel de aloe vera con cualquiera de las recetas mencionadas aquí o crear tus propios batidos para probar distintos sabores y escoger los que te resulten más agradables.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. John Wellington. El Dr. John Wellington es un médico certificado por el consejo especializado en medicina interna y salud preventiva. Con más de 15 años de experiencia, le apasiona compartir sus conocimientos a través de un popular blog de salud. El Dr. Wellington tiene un título de MD de la Universidad Ivy League y es miembro de prestigiosas asociaciones médicas.

Email

Deja un comentario