En este artículo te quiero mostrar los peligros del flúor y la sal en las personas que sufren de artritis, y cómo aquellas que no padecen de la enfermedad pueden enfermarse por culpa de estas sustancias tóxicas.
Estos consejos del flúor y la sal los descubrí en el tratamiento natural que me ayudó a eliminar los síntomas de mi artritis. Si no sabes cuál es la relación entre el flúor y la sal, en unos momentos te lo contaré.
Los peligros del flúor
El flúor es un elemento químico, y se encuentra en la naturaleza y en nuestro cuerpo de forma natural. Uno podría pensar entonces que no es dañino para nosotros. Pero lo es cuando se supera la cantidad adecuada que debería tener nuestro cuerpo.
Y resulta mucho más dañino porque, como veremos, estamos consumiendo flúor artificial, y no natural.
Este flúor artificial es, por ejemplo, el que se añade a la pasta dental. Este flúor artificial, el cual en realidad recibe otro nombre pero no lo mencionaré para no confundirte, es altamente tóxico para el cuerpo humano. Es decir, es un veneno.
En las personas con artritis, es conveniente no consumir sustancias tóxicas para lograr eliminar los síntomas tales como el dolor y la inflamación.
En el tratamiento natural para la artritis que seguí, he aprendido que los sistemas de defensa deben optimizarse para eliminar los síntomas, pero si introducimos sustancias tóxicas a nuestro organismo, jamás lograremos reforzar esos sistemas de defensa.
Otro problema es que el exceso de flúor provoca descalcificación en los huesos, lo cual provoca osteoporosis. Y si ya sufres de artritis, no te gustaría sufrir de otra enfermedad relacionada con el tejido óseo.
Este exceso de flúor se da cuando consumimos agua con flúor. En algunos países al agua se le añade flúor, con la tonta idea de que es bueno para cuidar nuestros dientes. Es tanto el daño que puede provocar el flúor en nuestro cuerpo, que ya ha sido prohibido el agua fluorada en algunos países, como Suiza, Bélgica o Alemania.
Pero el flúor no solo se encuentra en el agua potable de algunos países, sino que también en la pasta dental de la mayoría de las empresas que la comercializan.
Sin embargo, se han hecho estudios con países con agua fluorada y sin flúor y se ha demostrado que no hay relación alguna entre las caries y el uso de flúor en el agua potable.
Es más, en el país Uganda se observó que el 100% de los niños no tienen caries. En este país el agua no está fluorada. El éxito en la ausencia de caries en los niños se debe a que la dieta no es la misma que en otros países donde abundan las sustancias ácidas, el azúcar u otros elementos que provocan caries.
La relación de la sal y el flúor
Otro problema para las personas con artritis es la sal. Algunas empresas añaden flúor a la sal, nuevamente con la misma idea anterior. Pero no solo es el flúor de la sal el problema.
La sal es sodio y cloro, y al consumir sal estamos añadiendo a nuestro cuerpo un exceso de sodio. Para eliminar el exceso de sodio, las células de nuestro cuerpo deben eliminar el agua que tienen en su interior.
Pero como el exceso es tan grande, esto último no basta, con lo cual ese sodio se une a aminoácidos de origen animal y se depositan en forma de cristales en las articulaciones, aumentando los síntomas de la artritis.
La solución
Pero existe una solución para todo esto.
- Primero, deja de consumir sal. Nuestro cuerpo no necesita sal. Necesita sodio, y con una dieta balanceada cumplimos con los requerimientos de este elemento.
- Segundo, si el agua potable contiene flúor, no la bebas. Compra agua embotellada.
- Y tercero, deja de usar pasta dental con flúor. Compra una que no lo contenga. En una farmacia puedes conseguir pasta dental sin flúor, o puedes preguntar en alguna tienda naturista o herbolario.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad. La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia propia, ya que yo padecí artritis reumatoide. Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural. Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Haz clic aquí para descubrir cómo ponerlo en práctica
¡Te deseo el mejor de los éxitos!
Julio
Escrito por Julio Ruso. Julio es un bloguero que escribe temas relacionados con la salud ósea, tales como la artritis y la artrosis. Y tiene su propio blog relacionado con estas enfermedades donde cuenta su experiencia pasada con la artritis y cómo pudo vencer finalmente a este mal.
Bibliografía: