Aquellas personas que padecen artritis durante años sin hacer nada para combatirla suelen acabar presentando deformidades óseas. Estas son especialmente palpables, sin lugar a dudas, en las manos.
Y es que, con el paso del tiempo, los dedos acaban torciéndose y presentando un estado realmente alarmante, a lo que habría que añadir el dolor y la inflamación que se experimenta.
Si es tu caso, probablemente pienses que ya es demasiado tarde o que no hay nada que hacer. Sin embargo, te aseguro que no es así. Existen tratamientos naturales que pueden ayudarte a detener el avance de la deformidad e, incluso, revertirlo.
Voy a explicarte cómo.
Dieta para la artritis
Lo primero que debes hacer es empezar a cuidar todo lo que comes ya que, de este modo, darás a tu organismo la oportunidad de regenerarse por sí solo a partir de las sustancias adecuadas.
En este sentido, incluye alimentos en tu dieta que ejerzan un fuerte efecto depurativo, como es el caso de las cerezas y las sandías.
Estas frutas, debido a su gran carácter diurético, te permitirán eliminar todas esas sustancias que, como el ácido úrico, provocan las inflamaciones de las articulaciones de tus manos y ayudan a los radicales libres a atacar los cartílagos.
Por su parte, tampoco olvides tomar jugos de frutas con vitamina C. Gracias a esta sustancia, conseguirás fortalecer tu sistema inmune, de modo que podrá hacer frente de mejor manera a los radicales libres que ya te he comentado.
Los alimentos ricos en potasio, como es el caso de la col lombarda y el plátano, tampoco deben faltar en tu menú.
Lo mismo sucede con la zanahoria y la papaya, dos alimentos que te aconsejo que compres frescos y consumas nada más pelarlos ya que sus propiedades se deterioran rápidamente. Tómalos crudos o en licuados para empezar a curar la artritis en las manos.
Ejercicio
La dieta es muy importante ya que proporcionará a tu organismo todo lo que necesita para fortalecerse y corregir el avance de la artritis. Sin embargo, hay otro pilar sobre el que debe cimentarse tu tratamiento natural, el cual no es otro que el ejercicio para la artritis en las manos.
Todos los días debes hacer, al menos, una sesión de media hora con sencillos ejercicios que te ayuden a fortalecer tus manos.
Estos consisten, por ejemplo, en abrir y cerrar el puño con suavidad, en extender al máximo la palma de la mano y contraerla posteriormente, o tratar de tocar el pulgar con el meñique.
Estoy seguro de que, a pesar de que suena sencillo, al principio te va a costar. De hecho, puede que incluso te sientas bastante desanimado al no poder hacer ejercicios relativamente tan fáciles como estos con normalidad.
Debes ser constante, paciente y decidido. Te aseguro que esas deformidades no tienen por qué acompañarte el resto de tu vida.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2021/ejercicios-para-prevenir-artritis.html
- https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/327294#prevencion
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.