Home » Tratamiento para la Artritis Reumatoide » ¿Cómo Detener la Artritis Reumatoide?

¿Cómo Detener la Artritis Reumatoide?

Detener la artritis reumatoide no es más que prevenir el avance de esta enfermedad crónica. Para lograr este propósito hay varias medidas que se pueden aplicar, como la administración de fármacos.

Sin embargo, cuando se trata de contrarrestar los síntomas y obtener más alivio es propicio probar con otros métodos complementarios. Por ejemplo, con ciertos ajustes en el estilo de vida y con una alimentación balanceada.

Incluso hay algunas terapias que ayudan a fortalecer el músculo y todo el tejido circundante a la articulación. Y es una gran opción para prevenir daños críticos a causa de esta patología. 

Medicamentos para la artritis reumatoide

Médico sonriendo a la cámara

Para detener la artritis reumatoide es indispensable contar con un tratamiento ajustado a la condición de cada persona. Pues en este caso se tienen en cuenta aspectos como el tiempo con el diagnóstico, avances de la enfermedad, etc.

Asimismo, algunos medicamentos que suelen ser recomendados para detener el progreso de esta enfermedad, son los siguientes:

  • Medicamentos con esteroides: son fármacos que tienen como mecanismo de acción una capacidad antiinflamatoria sin la presencia de esteroides. A su vez, tienen un efecto analgésico, ayudando a contrarrestar el dolor producido por la hinchazón de las articulaciones. Por lo general, son medicamentos de venta libre.
  • Esteroides: se conocen también como corticosteroides, hay fármacos de acción moderada y otros que son mucho más fuertes. Estos últimos a menudo se venden con prescripción médica, y generalmente se asignan para dolores muy fuertes y se va disminuyendo la dosis. 
  • Fármacos antirreumáticos modificadores: se trata de medicamentos convencionales, estos son clave para tratar la artritis reumatoide porque son diseñados para prevenir los daños en tejidos y articulaciones, evitando así riesgos más críticos.
  • Agentes biológicos: son un tipo de fármaco que tienen como propósito modificar la respuesta biológica. Uno de los beneficios de este medicamento es que tienen la capacidad de bloquear el factor de necrosis tumoral, previniendo mayores daños por esta afección. 
  • Medicamentos sintéticos y específicos: son fármacos que tienen una diana especializada de carácter antirreumática. Se utilizan solo cuando otros medicamentos no han surtido el efecto esperado, a menudo se asigna como método terapéutico complementario.

Métodos invasivos para evitar el avance de la artritis reumatoide

Cirujano con barbijo mirando a la cámara

Si bien hay medicamentos que ayudan a detener la artritis reumatoide, en algunos casos no son suficiente. Esto se debe a que existen daños importantes que deben ser corregidos con métodos invasivos.

Por suerte, la ciencia ha desarrollado algunos métodos o abordajes para corregir el daño en articulaciones y a su vez, ayudar a mejorar la capacidad de la articulación y con esto la calidad de vida de la persona.

Dentro de estos tratamientos para la artritis reumatoide podemos destacar los siguientes métodos:

Sinovectomía 

Se trata de un tipo de cirugía que consiste en la extirpación de todo el revestimiento sinovial inflamado que está presente en la articulación. 

Este método además de ayudar a mejorar la capacidad de la articulación, es imprescindible para poder combatir dolores muy fuertes a causa de esta patología. Por lo general, no requiere de un tiempo de recuperación tan extenso.

Reparación del tendón

Una de las complicaciones de la artritis es la ruptura del tendón, esto además de ser muy doloroso tiende a ser muy incapacitante. Este método consiste en la reparación del daño, lo cual a su vez ayuda a contrarrestar la inflamación.

Es necesario combinar este método con un tratamiento farmacológico que incluye analgésico para combatir el dolor. 

Fusión de la articulación

Es un método clínico que se lleva a cabo cuando el reemplazo de la articulación no es viable. A su vez, es un tratamiento en donde se realiza una fusión quirúrgica en la zona afectada con la intención de realinear el espacio. 

¿Cómo evitar el avance de la artritis reumatoide con la alimentación?

Atún cocinado

Si bien los especialistas sugieren tener una alimentación balanceada con la intención de prevenir mayores daños asociados con la artritis. Hay que tener en cuenta que esto por sí solo a menudo no es suficiente.

Entonces, lo conveniente es aprovechar los beneficios de una dieta balanceada y del consumo de alimentos buenos para las articulaciones. Pero al hacer esto no hay que dejar de lado el tratamiento clínico o farmacológico asignado por el médico.

Los siguientes son algunos tipos de alimentos que son buenos para tratar la artritis de forma natural:

Alimentos ricos en vitamina D

El uso de vitamina D para la artritis es bastante sugerido por especialistas, sobre todo porque actúa como un gran modulador del sistema inmunológico. Además de ayudar a reducir daños futuros, aporta mejoras a nivel celular.

Para muchos resulta curioso que algunas personas con diagnóstico de artritis reumatoide tienen un déficit de vitamina D. Así que, es importante apostar por alimentos ricos en este tipo de vitaminas. 

Algunos de esos alimentos son los pescados como el salmón y el atún. Además, hortalizas como el brócoli también tienen una importante fuente de esta vitamina. Y también puede ser complementado con el consumo de suplementos. 

Reducir el consumo de sodio y grasas

Las grasas saturadas y los alimentos ricos en sodio no hacen ningún bien a las personas con artritis. De hecho, lejos de ayudar en la desinflamación pueden alterar esta reacción del organismo.

Es importante para evitar el progreso y los daños de esta enfermedad, tener una dieta en donde el consumo de alimentos con alto nivel de sodio y de índice de grasas saturadas, sea una prioridad. 

Recomendaciones finales sobre cómo detener la artritis reumatoide

Para detener el progreso de esta enfermedad inflamatoria es importante cumplir con tres factores. 

El primero tiene que ver con la medicación, no solo es adecuado tener una medicación especializada para esta afección, sino que debe ser a través de un tratamiento puntual. 

Por otro lado, la alimentación juega un rol importante, sobre todo porque a partir de esta podemos obtener un aumento en contenidos importantes como el colágeno o la vitamina E.

Finalmente, especialistas sugieren mantener una vida más activa, realizando ejercicio físico de manera periódica para lograr el fortalecimiento de la articulación y del músculo.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. John Wellington. El Dr. John Wellington es un médico certificado por el consejo especializado en medicina interna y salud preventiva. Con más de 15 años de experiencia, le apasiona compartir sus conocimientos a través de un popular blog de salud. El Dr. Wellington tiene un título de MD de la Universidad Ivy League y es miembro de prestigiosas asociaciones médicas.

Email

Deja un comentario