Afortunadamente, no todos los tratamientos para la artritis cuestan una fortuna, ya que existen muchas formas de aliviar el dolor en tu propia casa.
Aquí están algunas de las maneras más efectivas para reducir el dolor articular y mejorar tu calidad de vida, sin tener que gastar tus ahorros…
Pérdida de peso
Bajar de peso, aunque sea unos cuantos kilos, puede hacer una gran diferencia.
Los investigadores encontraron que la gente con sobrepeso que sufre artritis de rodilla y perdieron unos cuantos kilos, se sentían mucho mejor. Los pacientes también reportaron que sentían menos dolor o era posible tolerarlo.
Ejercicio
Los estudios muestran que las personas que sufren artritis y se ejercitan regularmente, experimentan menos dolor, tienen más energía, duermen mejor y se desempeñan mejor en su día a día.
Los expertos recomiendan el ejercicio como uno de los principales tratamientos para la artritis de cadera y de rodilla.
Un programa de entrenamiento efectivo combina ejercicios de fuerza (como pesas o bandas elásticas) y ejercicios aeróbicos (como caminar, nadar y hacer bicicleta) lo cual mejorará su rango de movimiento y balance ayudando al cuerpo a controlar el peso.
Terapia de agua
Uno de los mejores ejercicios para tratar la artritis es nadar o caminar en una piscina de agua caliente. La flotabilidad y la temperatura del agua hacen que sea más fácil ejercitarse cuando sientes mucho dolor en tus articulaciones.
Un estudio con gente que sufría artritis en la rodilla, encontró que caminar en el agua, aliviaba mucho más el dolor que caminar por las calles o en una máquina.
Boswellia
Algunos estudios han demostrado que la boswellia serrata, también conocida como incienso, puede ayudar al dolor producido por la artritis. Esta hierba funciona bloqueando la producción de compuestos inflamatorios.
Una dosis común es de 150 a 300 miligramos 3 veces al día. Recuerda que antes de intentar este o cualquier otro suplemento para el dolor, es buena idea consultarlo con tu doctor.
Sulfato de glucosamina
Este compuesto, un componente del cartílago que ayuda a reducir el dolor de artritis, no ha sido tan estudiado.
Sin embargo, se ha demostrado que un buen porcentaje de personas, que sufren de artritis en la rodilla y tomaron sulfato de glucosamina, no necesitaron la operación de rodilla porque el suplemento reparó sus articulaciones.
Se recomienda una dosis de 750 miligramos dos veces al día, con o sin comidas. Después de 3 a 6 meses, puedes dejar de tomarlo y solo usarlo para el dolor.
Almohadilla térmica
Aplicando calor húmedo por 20 minutos puede ayudar a aliviar el dolor producido por la artritis.
Después de 5 ó 10 minutos, debes intentar mover lentamente y cuidadosamente tus articulaciones afectadas. Este simple truco puede ayudarte a restaurar el rango de movimiento y funcionalidad.
Cuidado de la dieta
Algunas personas son sensibles a ciertas comidas, e ingerirlas puede hacer que sus dolores artríticos empeoren.
Hay ciertos alimentos, como los tomates, patatas, berenjenas, pimienta y sal, que pueden empeorar el dolor y deben ser evitados, al menos por un mes para ver si se experimenta un alivio del dolor.
También se ha demostrado que el tabaco y las bebidas alcohólicas pueden empeorar los síntomas y el dolor.
Acupuntura
Hay cierta evidencia que la acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor producido por la artritis.
Algunos estudios encontraron que las personas que usaban la acupuntura como tratamiento, experimentaban menos dolor que aquellas que solo usaban un tratamiento convencional. Sin embargo, no se sabe si el alivio del dolor era un efecto placebo o era real.
Plantas antiinflamatorias
Prueba a tomar una infusión o a aplicar aceites esenciales de alguna de las siguientes plantas de forma habitual para reducir los dolores de tus articulaciones.
1. Romero
El romero se ha utilizado desde siempre para aliviar el dolor muscular y las articulaciones. Esta planta mejora la circulación de la zona y proporciona una relajación al músculo afectado.
Aplica aceite esencial de romero o pomada a base de romero en la zona afectada con un suave masaje dos o tres veces al día.
También puedes aplicarlo después del esfuerzo físico para aliviar el dolor y la hinchazón provocada por la artritis.
2. Enebro
El aceite esencial de enebro se aplica sobre la zona afectada para eliminar el dolor de la artritis. Puedes también mojar una toalla en este aceite y dejarla sobre la zona a tratar mientras mantienes unos minutos de reposo.
3. Manzanilla
La manzanilla es una planta para la artritis que tomada en infusión 2 ó 3 veces al día ayuda a relajar los músculos inflamados y reduce el dolor. Se ha empleado siempre para tratar la artritis de forma natural.
Tan solo debes comprar la manzanilla en hebras. Es decir: la hierba de la manzanilla. Y después añades una cucharadita en agua. Lo dejas hervir por 10 minutos. Y después lo debes colar para beber.
4. Jengibre o kión
La infusión de raíz de jengibre o kión es muy efectiva para combatir la artritis reumatoide de forma natural. Prepara una infusión con raíz de kión y toma una taza una vez al día.
La infusión sobrante puedes guardarla en el refrigerador para tomarla al día siguiente. Además este preparado, al tener propiedades diuréticas, ayudará a tu organismo a eliminar las toxinas que entorpecen el funcionamiento de los músculos.
Si no tienes el dinero para los costosos tratamientos de artritis, intenta una o varias de estas simples opciones de terapias alternativas y sin receta, probablemente encuentres el alivio necesario para tu dolor de articulaciones.
Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/arthritis/in-depth/arthritis/art-20046440
- https://www.healthline.com/health/es/hierbas-para-el-dolor-de-artritis
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/dolor-de-huesos-como-preparar-un-remedio-natural-con-jengibre-para-aliviarlo/202243/
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.