La artritis es un padecimiento severo que ataca e inflama las articulaciones. Para combatir esta enfermedad es necesario contar con un sistema osteoarticular fuerte y saludable.
Por tal motivo, te recomendamos el consumo de los siguientes alimentos ricos en calcio para que así puedas combatir eficazmente este terrible padecimiento.
Garbanzos
Este alimento que es muy popular en la gastronomía de Medio Oriente se caracteriza por poseer más de 150 miligramos de calcio por cada taza de garbanzos. ¡Es un alimento magnífico para fortalecer tus huesos!
Además, posee una gran cantidad de minerales que son importantes para la buena salud de las articulaciones como magnesio, fósforo y zinc.
Este producto lo puedes conseguir en tiendas y mercados en la presentación de granos, aunque, últimamente se ha puesto de moda su presentación en polvo usada en la preparación de tortillas vegetarianas.
Te recomendamos probar deliciosas recetas hechas con este alimento como el hummus y el falafel para tratar la artritis de forma natural.
Frijoles negros
Los frijoles negros aportan 160 miligramos de calcio por cada 100 gramos de producto. Los frijoles negros son muy populares en América Latina, siendo parte de la cultura culinaria de muchos países latinos.
Las propiedades nutricionales de este alimento son maravillosas y contribuye a la buena salud de huesos y articulaciones.
Adicionalmente, consumir frijoles negros periódicamente incentiva la producción de nutrientes antioxidantes muy beneficiosos para la salud.
Higos
Los higos proporcionan una cantidad importante de calcio en cada uno de los frutos. Se ha comprobado que tan solo dos higos pueden proveer al organismo más de 100 miligramos de calcio para ayudarte a tratar la artritis.
Este delicioso fruto cuida la salud de tus huesos y articulaciones aportándole una dosis adecuada de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Te recomendamos consumir higos secos, son muy deliciosos y ricos en calcio para tus huesos.
Almendras
Las almendras contienen 240 mg de calcio por cada 100 gramos del producto, una de las concentraciones más altas que brindan los frutos secos.
Las almendras también son ricas en vitamina E y ácidos grasos omega 3, estos dos ingredientes trabajan en conjunto con el calcio y ayudan a combatir los síntomas de la artritis reumatoide.
Te sugerimos agregarlas a tu dieta habitual, son muy buenas para consumirlas como snacks.
Naranjas
Antes de hablar sobre la naranja, queremos aclarar que los cítricos pueden ser perjudiciales para las personas con artritis. Si notas algún efecto secundario después de consumir naranja, abandona su consumo.
Las naranjas son uno de los pocos frutos cítricos que son ricos en calcio. Una naranja de tamaño normal aporta más de 50 miligramos de calcio.
La naranja también posee una alta concentración de vitamina C, la cual se encarga de metabolizar el colágeno para tus cartílagos y articulaciones.
Consumir naranjas habitualmente proporcionará salud para tus huesos y articulaciones.
Brócoli
El brócoli es un alimento vegetal con múltiples bondades medicinales y nutricionales. El brócoli brinda 50 miligramos de calcio por cada 100 gramos del vegetal, una cantidad generosa tomando en cuenta el resto de vitaminas y minerales que contiene.
El brócoli tiene propiedades depurativas, desintoxicantes y antiinflamatorias… un alimento excelente para pacientes con artritis.
Te recomendamos preparar guarniciones de vegetales al vapor combinando este magnífico vegetal con zanahorias y ejotes, también llamados habichuelas y vainitas en diferentes países de Latinoamérica.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000421.htm
- https://www.menshealth.com/es/nutricion-dietetica/g36778795/alimentos-ricos-en-calcio/
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.