La artritis reumatoide ataca el revestimiento sinovial de las articulaciones. Esto causa dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la función. Muchos estudios sugieren que los cambios en la dieta ayudan a aliviar los dolores crónicos asociados con esta condición.
¡Veamos cuáles son estos alimentos!
Índice
Grasas omega-3
Una cantidad sustancial de estudios sugieren que los ácidos grasos omega-3 pueden prevenir la inflamación en el cuerpo y reducir los síntomas asociados con la artritis.
Además, han descubierto que las enzimas COX-2 que causan la inflamación de las articulaciones están más activas cuando consumes una alta cantidad de ácidos grasos omega-6 en vez de omega–3.
Las grasas omega-6 dominan, más que todo, la dieta americana, y se encuentran en la carne, el maíz, snacks y aceite de semilla de girasol.
Lo ideal es que trates de reducir la ingesta de estas grasas mientras incrementas tu consumo de grasas saludables omega-3. Estas puedes encontrarlas en el salmón, las sardinas, la trucha, el jurel, la linaza y las nueces.
Brócoli
Como ves, tu mamá tenía razón cuando te insistía en que comieras brócoli, pues algunos estudios de la Clínica Mayo han demostrado que el brócoli, la coliflor y otros vegetales crucíferos previenen el desarrollo de artritis.
Aunque estos estudios solo examinaron las posibilidades del desarrollo de artritis, en vez del manejo del dolor, no caería nada mal consumir alguno de estos vegetales.
Vitamina D
Un estudio realizado en 29 mil mujeres sin historial de artritis, encontró que aquellas que consumían más vitamina D en sus dietas, tenían menos riesgos de desarrollar artritis reumatoide.
Los hallazgos de Framing Heart Study (un proyecto de salud) demostraron un menor riesgo en la progresión de la osteoartritis en las rodillas de los participantes que consumieron mayores cantidades de vitamina D.
Además del consumo de pescado graso, pocas comidas contienen esta vitamina de manera natural. Algunos alimentos tales como los productos lácteos y el pan, están fortificados con vitamina D.
Sin embargo, pueden exacerbar la inflamación y los dolores. Así que tómate unos 20 minutos para absorber algo de vitamina D de los rayos del sol, la mejor fuente sin duda.
Aceite de oliva
Las dietas ricas en aceite de oliva como la dieta mediterránea, han demostrado reducir el dolor y la rigidez en pacientes con artritis reumatoide. Las propiedades antiinflamatorias del aceite de oliva se atribuyen al ácido oleico que contiene polifenoles y ácidos grasos: ambos antioxidantes.
Para incluir más aceite de oliva en tu dieta evita usar aderezos comprados en el supermercado y sustitúyelos por aderezos caseros. Hazlo así: mezcla tres partes de aceite de oliva en una parte de vinagre o de jugo de limón, agrega hierbas y especias de tu elección.
Hasta ahora estos fueron algunos consejos para combatir la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Jengibre
El jengibre ha sido utilizado por más de mil años para tratar gripes, migrañas, náuseas e hipertensión. Si bien no sirve para curar la artritis en 3 semanas, cumple un rol importante en el tratamiento de la enfermedad por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Para agregar más jengibre a tu dieta, trata de rallar el jengibre fresco sobre verduras salteadas, agrega rodajas de jengibre al té y agrega jengibre molido en las preparaciones al horno.
El jengibre actúa como un diluyente de la sangre que podría causar su disminución Por lo tanto asegúrate de conversar con tu médico antes de incluir este alimento en tu dieta.
Vitamina C
Comienza a agregar mangos, fresas, piña y frijoles a tu lista del mercado, pues muchos estudios han demostrado que una gran ingesta de vitamina C está asociada con un 30% de menos riesgo de desarrollo de artritis reumatoide.
Así que elige fuentes de vitamina C naturales en vez de tomar suplementos, ya que estos últimos pueden exacerbar los síntomas de la artritis.
Antocianinas
Las antocianinas son antioxidantes potentes responsables de los pigmentos rojos en alimentos como las cerezas, moras, frambuesas, uvas y berenjenas.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública en Harvard que examinó los niveles de proteína C reactiva (PCR) como un marcador de la inflación en la salud cardiovascular, encontró que una mayor ingesta de fresas se asocia con menores niveles de PCR.
A pesar de que el estudio tuvo como objetivo la salud cardiovascular, existen inferencias en pacientes de artritis, pues las antocianinas contenidas en las fresas y otros alimentos, pueden ayudar a reducir la inflamación.
Beta-criptoxantina
La beta-criptoxantina es un antioxidante poderoso de la familia de los carotenoides. Como su hermana, beta-caroteno, un nutriente que se encuentra en las zanahorias, la beta-criptoxantina se convierte en vitamina A en el cuerpo, la cual ayuda a prevenir la artritis.
Investigadores del Reino Unido hallaron que aquellos que consumen más alimentos que contenían beta-criptoxantina estaban mejor protegidos contra la artritis. Los alimentos con alto contenido de este antioxidante son los pimientos dulces, calabaza, papaya, mandarina, col verde y albaricoque.
Ajo
El ajo es un miembro de la familia allium, incluye también la cebolla y el puerro. Estos alimentos contienen un compuesto llamado disulfuro de dialilo que puede ayudar en un gran número de enfermedades, incluyendo la artritis.
Según el reumatólogo Scott Zashin, profesor clínico en la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas, este compuesto puede tener alguna limitación en las enzimas que daña el cartílago.
En conclusión, lo importante es que tengas una dieta a base de frutas, vegetales, pescado, nueces, legumbres y aceite de oliva.
Limita o evita por completo las carnes rojas, los lácteos, las grasas saturadas y el azúcar para ayudar a prevenir la artritis y manejar la inflamación y dolor relacionados con esta enfermedad.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.redalyc.org/journal/5826/582661248002/html/
- https://cnnespanol.cnn.com/2022/01/28/vitamina-d-aceite-pescado-prevenir-enfermedades-autoinmunes-trax/
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.