En este artículo te quiero mostrar cómo tratar la artritis con ajo de forma natural, para que empieces a utilizar medicamentos naturales para combatir esta enfermedad.
Algunos de estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
La medicina natural podría decirse que es mejor que la tradicional, ya que los medicamentos naturales son más sanos y no producen efectos secundarios como los fármacos que nos recetan los médicos. Esta es una de las principales razones por las cuales opté por seguir un tratamiento natural.
¿Por qué el ajo es bueno para la artritis y articulaciones?
El ajo es bueno para la artritis por varias razones.
- El ajo es un potente antiinflamatorio, ayudándote así a desinflamar las articulaciones.
- El ajo es analgésico, con lo cual podrá ayudarte a reducir el dolor que puede producir la artritis.
- El ajo también es un inmunoelevador, es decir, optimiza el sistema inmunológico del cuerpo.
¿Por qué es importante esto último? La artritis es una enfermedad que surge debido a la acumulación de toxinas en las articulaciones, las cuales provienen de los alimentos chatarra, como las pizzas, hamburguesas, etc.
Si eliminas esas toxinas, los síntomas de la artritis van a desaparecer. Y esas toxinas pueden ser eliminadas si fortaleces tu sistema inmune, donde tu cuerpo automáticamente se encargará de hacerlo.
El ajo también puede ayudarte a tratar la artritis de una forma natural debido a su potasio, vitamina C y magnesio:
- El potasio y el magnesio son buenos para la artritis porque el potasio ayuda a mantener la función muscular y el equilibrio de líquidos, mientras que el magnesio mejora la función muscular y reduce el dolor en las articulaciones.
- La vitamina C es un gran antiinflamatorio natural, con lo cual al consumir ajo vas a poder desinflamar las articulaciones con mayor rapidez.
Cómo usar o consumir el ajo para la artritis
Aquí te presento varias formas de consumir el ajo…
Licuado de ajo, limón y miel
Un remedio casero con ajo para la artritis consiste en:
- Machacar 2 dientes de ajo crudo.
- Introducirlos en una licuadora.
- También deberás añadir un limón sin la cáscara y sin las semillas, preferiblemente cortado en varios pedazos.
- Antes de mezclar, agrega una cucharada de miel para darle un poco de sabor, y también para que el ajo y el limón no te impidan tomar este licuado.
- Cuando tengas todo listo, mezclas y te lo bebes en cualquier momento del día.
Ajo y miel
Otro remedio casero para la artritis consiste en triturar 2 ó 3 dientes de ajo, añadirlos en una taza, y después deberás agregar 2 ó 3 cucharadas de miel. Si no puedes tomar este preparado con una cuchara, puedes añadir agua y mezclar.
Ajo tópico
Un remedio casero, que no consiste en consumir, se utiliza directamente sobre las articulaciones adoloridas.
Lo que debes hacer es frotar los ajos pelados sobre las articulaciones inflamadas. Se ha demostrado que de esta manera podrás reducir la inflamación y el dolor.
En ensaladas
El ajo también lo puedes comer crudo en ensaladas. La razón por la cual debes comerlo crudo es para que no se pierdan las propiedades medicinales que contiene.
Una ensalada que puedes prepararte para combatir la artritis es con lechuga, zanahoria rallada, tomate y ajo. Puedes agregar unos 2 dientes de ajo cortados por la mitad.
En ayuno
También he escuchado que algunas personas comen dientes de ajo crudo en ayuno. No sé si es muy cierto, a menos que estén acostumbrados a comer ajo.
Si ya has probado un pedazo de diente de ajo crudo, sabrás que enseguida te comienza a arder un poco la boca y a llorar los ojos, ya que su sabor es muy fuerte. Pero igualmente si lo acompañas con otras comidas, es posible comerlo crudo.
Ten en cuenta que al comer ajo crudo, el aliento a ajo puede quedar durante varias horas. También debo advertirte que comer solo ajo crudo puede traer males digestivos. Por esa razón aconsejo comerlo junto con otras comidas para combatir la artritis, como en ensaladas.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¿El ajo negro sirve para la artritis reumatoide?
El ajo negro puede ser beneficioso para la artritis debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estas propiedades pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones, así como a mejorar la salud en general.
Así que si no consigues ajo común, siempre puedes acudir al negro.
Té de ajo para la artritis
Para preparar té de ajo, sigue estos pasos breves:
- Pela y pica finamente 2 dientes de ajo.
- Hierve 2 tazas de agua en una cacerola.
- Añade el ajo picado al agua hirviendo y reduce el fuego.
- Deja que el ajo se cocine a fuego lento durante 10 minutos.
- Cuela el té en una taza y disfrútalo caliente. Puedes agregar miel o limón para mejorar el sabor si lo deseas.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre con el mismo método que me sirvió para eliminar este mal de mi vida.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Julio Ruso
Escrito por Julio Ruso. Julio es un bloguero que escribe temas relacionados con la salud ósea, tales como la artritis y la artrosis. Y tiene su propio blog relacionado con estas enfermedades donde cuenta su experiencia pasada con la artritis y cómo pudo vencer finalmente a este mal.
Bibliografía:
- https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-el-ajo-13097334
- https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180705/45652499122/ajo-propiedades-beneficios.html
Revisado médicamente por el Dr. John Wellington. El Dr. John Wellington es un médico certificado por el consejo especializado en medicina interna y salud preventiva. Con más de 15 años de experiencia, le apasiona compartir sus conocimientos a través de un popular blog de salud. El Dr. Wellington tiene un título de MD de la Universidad Ivy League y es miembro de prestigiosas asociaciones médicas.