Hay una gran cantidad de alimentos que, más allá que sean deliciosos, son muy dañinos para la salud y se deben evitar a toda costa. Evadir el consumo de algunos alimentos puede reducir la inflamación, rigidez y hasta el dolor que produce una artritis.
Al igual que hay alimentos que pueden evitar terribles enfermedades, hay otras comidas que son causantes de ella y se deben tener bajo la lupa.
Cabe resaltar que los efectos de los alimentos no son magia y demás, si bien algunos no se recomiendan consumir en lo absoluto, la mayoría se deben evitar solo en exceso. Todo en exceso es malo y no hay nada más cierto.
Algunos de los alimentos causantes de artritis que se deben evitar son:
1. Productos lácteos
Los productos lácteos, tales como la leche y el queso, son los enemigos principales de todas las personas que sufren de artritis. A pesar de que en algunas ocasiones parezcan indispensables en las comidas, estos se deben evitar. Siempre hay que preservar la salud.
La caseína es una proteína que se encuentra en los productos lácteos y no es más que el motivo por el cual se deben evadir estos alimentos. ¿Por qué? Su efecto puede causar, por naturaleza, inflamación y dolor en las articulaciones.
Se recomienda aprovechar las proteínas por el lado de los vegetales o granos y no de los lácteos. Espinacas o frijoles contienen una muy buena porción de proteína necesaria para el cuerpo.
2. Maíz
¡Pero si es tan rico! Sí, lo es. Al igual que es rico en ácidos grasos omega-6, los cuales le hacen un daño enorme a la artritis.
Los ácidos grasos que contiene el maíz tienden a causar una reacción inflamatoria en el cuerpo, empeorando el dolor que produce la artritis (como si este de por sí no fuera suficiente).
Para aquellos que padecen de artritis o buscan evitarla a como de lugar, no se le recomienda el consumo de maíz en ninguna de sus presentaciones: fresco, en harina o procesado. Al contrario, se indica que alimentos ricos en omega-3, como el aceite de oliva o la calabaza, son mucho mejores.
3. Carne roja
Para nadie es un secreto que las carnes rojas no son el mejor alimento del mundo (en cuanto a salud, claro está). Su consumo en exceso puede tener consecuencias terribles.
Ingerir carnes rojas en abundancia aumenta de gran manera el riesgo de padecer artritis reumatoide, la cual es un tipo de artritis que afecta, entre muchas otras articulaciones, las manos y los pies en su mayoría.
El hierro que contienen las carnes causa daño directamente en los tejidos, lo que genera hinchazón y dolor en el cuerpo debido a los efectos del mineral.
En los platos donde comúnmente acompaña la carne, el pescado se presenta como una buena opción y mucho más sana, que es de los aspectos más importantes.
4. Huevos
Los huevos contienen una muy buena fuente de proteína, aunque para aquellos que padecen de artritis se recomienda la eliminación completa de su respectiva dieta.
Al tratarse de un producto animal, los huevos contienen el característico ácido araquidónico que el cuerpo se encarga de convertir en compuestos inflamatorios, por lo que es probable que, al consumir dicho alimento, se note mucho dolor e hinchazón.
Ante este alimento (y la mayoría de los mismos) se recomiendan los vegetales de todo tipo. Es decir, para tratar la artritis los vegetales serán de los mejores acompañantes.
5. Cítricos
Es una realidad que los cítricos son indispensables para un sistema inmunológico sano, gracias a la vitamina C que los mismos contienen. Sin embargo, algunas frutas cítricas pueden agravar los daños de la artritis, por lo que se deben evitar.
Estudios médicos revelan que pueden tener algunos efectos negativos en ciertos pacientes, no en todos. En estos casos se recomienda chequeo constante para determinar cuál sea el panorama de cada quién.
Aquí sugerimos un consumo mínimo de vitamina C todos los días para aquellos que no los afecte en lo más mínimo. Alimentos como guayabas, fresas y brócolis, por ejemplo, se pueden agregar a la dieta sin problemas.
6. Café
Sí, el hábito de todas las mañanas y tardes podría verse acabado, o al menos disminuido notablemente. Todo es por la salud.
Dicha bebida puede agravar los dolores propios de la artritis; ya que, si bien la cafeína no afecta a la enfermedad directamente, esta disminuye minerales y vitaminas esenciales, que sí afecta.
Para sustituir el café, conociendo los hábitos que la mayoría de las personas tienen, se recomienda el té caliente; similar en presentación y superior en salud.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con la artritis. Sin embargo… debes hacer mucho más si realmente quieres deshacerte de la artritis para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Luis Arce y cómo pudo curar su artritis para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/dieta-para-la-osteoartritis
- https://espanol.arthritis.org/health-wellness/healthy-living/nutrition/anti-inflammatory/the-ultimate-arthritis-diet
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.