Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Sirve el Zinc para el VPH y las Verrugas Genitales?

¿Sirve el Zinc para el VPH y las Verrugas Genitales?

El zinc es un elemento que sirve tanto para el tratamiento del virus del papiloma humano (VPH) como para quitar las verrugas genitales que este virus puede causar. 

Al igual que cualquier otro compuesto, el zinc se debe tomar o aplicar en la dosis indicada.  Conoce más detalles de cómo usarlo como suplemento alimenticio o como remedio natural contra el VPH. 

¿Cómo utilizar el zinc como suplemento alimenticio para el VPH?

Alimentos con zinc sobre la mesa

El zinc está muy presente en las células del organismo convirtiéndose en un oligoelemento necesario para mantener la buena salud. 

Ayuda a funcionar de forma eficiente al sistema inmunológico en su lucha contra los virus y bacterias. También actúa en la producción del ADN y proteínas, así como en la cicatrización de heridas.

Un organismo con déficit de zinc no tendrá las defensas necesarias para combatir el VPH. De igual manera, será más susceptible a que aparezcan verrugas genitales. Debido a que el zinc no se almacena en el organismo, se hace necesario consumir la porción diaria que el cuerpo necesita para tratar el VPH.  

Existen ciertos alimentos ricos en zinc que puedes incluir a tu dieta para mantener la concentración que se requiere al día. La porción se calcula dependiendo de la edad de la persona.

Entre los alimentos que poseen mayor concentración de zinc y que te recomendamos incluir en tu dieta diaria son:

  • ostras,
  • carne roja,
  • semillas de calabaza,
  • hígado de cerdo,
  • huevo,
  • mariscos,
  • almejas,
  • lácteos,
  • albahaca,
  • semilla de sésamo,
  • pimentón,
  • avena,
  • centeno,
  • pollo,
  • y pavo.

Allí arriba tienes a tu disposición distintos alimentos con los que puedes crear una dieta rica en zinc que te ayudará en el tratamiento contra el VPH.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que existen factores que pueden interferir en la absorción de este mineral.  Por ejemplo: el consumo de alcohol, ingesta de ciertos alimentos, régimen alimenticio (vegano, vegetariano) y enfermedades prexistentes.

Las personas con déficit de zinc por algunas de estas causas, tienen la posibilidad de utilizar suplementos a base de este mineral. Muchos estudios han demostrado su efectividad como tratamiento para el VPH. Uno de los beneficios de estos suplementos de zinc es que te aportan la dosis adecuada con 1 o 2 tomas al día.

Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH y las verrugas, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¿Cómo aplicar el zinc para quitar las verrugas genitales?

Óxido de zinc dentro de un recipiente de plástico

Un aspecto destacado del zinc es su versatilidad. Además de consumirlo, también puedes aplicarlo para tratar las verrugas genitales. En este caso se utiliza el óxido de zinc como remedio natural. 

Aunque el óxido de zinc tiene muchas propiedades que te ayudarán a quitar las verrugas genitales, es un compuesto agresivo que si se aplica en una concentración mayor al 20% puede quemar o irritar la zona.

Por ello, te recomendamos adquirirlo en una tienda naturista o farmacia. Para aplicarlo sólo debes limpiar la zona donde se encuentra la verruga y colocar una capa fina sobre la piel afectada 2 o 3 veces al día hasta que se quite la lesión.

Sin embargo, no basta solo con eliminar los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario