A lo largo de este post vamos a analizar cómo tratar el VPH 52 en mujeres. El Virus del Papiloma Humano se contagia principalmente a partir de la actividad sexual y hay más de 150 cepas de este virus.
Dependiendo de la variación del virus, la persona afectada podría desarrollar ciertos síntomas. Por ejemplo, algunos padecen de verrugas por VPH y otros en cambio logran superar la infección sin tener este tipo de lesiones.
Lo que sucede con los tipos de VPH es que algunos son más riesgosos que otros. Por ejemplo, el VPH 52 es principalmente peligroso debido a su alta relación con el desarrollo de cáncer.
¿Cómo curarse del VPH 52?
La medicina tradicional no tiene cura para el VPH 52, ya que al tratarse de una infección viral, no hay un fármaco diseñado para curar la enfermedad. Es el organismo quien debe hacer frente a la infección y combatirla.
Sin embargo, cuando pasa el tiempo, y ante la respuesta del sistema inmunológico, sí es posible superar el VPH 52 (al final del artículo te diremos cómo acelerar este proceso para eliminar el virus en tiempo récord). Y por supuesto, la atención médica ayuda a combatir los síntomas que pueden aparecer durante el período que dure la infección activa.
Si has sido diagnosticada con este tipo de VPH, es indispensable mantener un tratamiento para corregir los síntomas. Asimismo, evaluaciones como la colposcopia ayudan a determinar verrugas internas.
Este tipo de procedimientos son clave para reducir complicaciones mayores, sobre todo para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino a futuro.
Cuando no hay un diagnóstico oportuno de las verrugas internas en genitales, las lesiones pueden progresar creando una lesión mayor. Y esto, a menudo se relaciona con el desarrollo de carcinoma, un tipo de tumor que es cancerígeno.
Entonces, aunque no hay una prescripción médica específica para cómo curar el VPH 52 con medicamentos, sí que hay algunos lineamientos para tratar esta enfermedad. Y contar con una valoración médica con antelación, es indispensable.
Tratando los síntomas del VPH 52
El tratamiento para disminuir los síntomas y los riesgos ante la infección del Virus del Papiloma Humano varían dependiendo de cada caso. Ante la presencia de verrugas, hay varios tratamientos correctivos, como la eliminación por láser o la crioterapia.
Y cuando las lesiones cutáneas son leves, el dermatólogo puede sugerir un tratamiento con cremas de venta libre. Hay algunos tipos de compuestos ácidos que ayudan a reducir progresivamente las verrugas, hasta lograr su eliminación.
En el caso de la infección por VPH en mujeres, y sobre todo a causa de esta cepa, la citología cervical periódica es indispensable.
Porque esta infección viral es capaz de producir ciertos cambios celulares, lo cual puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Y a partir de esta evaluación se pueden detectar posibles anomalías a tiempo.
Por otro lado, también es importante llevar una alimentación que ayude a reforzar al sistema inmunitario. Mientras que, el uso de fármacos vitamínicos puede ser clave para este mismo propósito.
Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&alias=48228-preguntas-frecuentes-sobre-vph&category_slug=preguntas-frecuentes-sobre-enfermedades-prevenibles-por-vacunacion&Itemid=270&lang=en
- https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-deteccion-genotipado-del-virus-del-13102266
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.