Actualmente no existe una cura definitiva para el VPH. Sin embargo, en la mayoría de las personas, un sistema inmune fuerte logra eliminarlo al cabo de dos años o menos.
Las vitaminas son importantes para el fortalecimiento del sistema inmune que combate el VPH.
Por eso hoy te traemos esta lista de vitaminas para combatir el VPH y eliminar las verrugas genitales, y en qué alimentos las puedes encontrar.
¿Qué es bueno para levantar las defensas contra el papiloma humano?
Existen distintas formas para levantar las defensas contra el VPH. La más efectiva es mediante la vacuna contra el VPH. Pero existe un problema: la vacuna no cura el VPH. Solo puede prevenirlo.
Por eso, cuando tienes VPH y verrugas genitales, puedes fortalecer el sistema inmune incluyendo ciertas vitaminas en la dieta (recuerda: si quieres curar el VPH para siempre, debes fortalecer tu sistema inmune).
Las vitaminas A, B, C y D son fundamentales para el funcionamiento correcto del sistema inmune, por lo que debemos incluir alimentos que nos proporcionen estas vitaminas.
Un estudio publicado en The Journal of Infectious Diseases, demostró que los niveles más bajos de albúmina sérica y cuatro antioxidantes dietéticos (vitaminas A, B2, E y folato) se asociaron con un mayor riesgo de infección por VPH.
La albúmina es la proteína más abundante en el plasma, y se descubrió que la disminución de la albúmina en sangre se asociaba a un aumento de la inflamación sistémica y a un deterioro de la respuesta inmunitaria.
Para mantener tus niveles de albúmina en óptimas condiciones es necesario el consumo de huevo, lácteos, pescados y carnes.
Vitamina A
Esta vitamina es importante para la visión normal, el sistema inmunitario, la reproducción, además del crecimiento y el desarrollo. Y por supuesto, para combatir el VPH y las verrugas genitales.
La vitamina A preformada se encuentra en:
- el pescado,
- en las vísceras (como el hígado),
- los productos lácteos
- y los huevos.
Por otro lado, el cuerpo humano está en capacidad de transformar algunos carotenoides en vitamina A.
Los carotenoides son pigmentos que les dan el color amarillo, anaranjado y rojo a las frutas y las verduras. Estos se encuentran en las frutas, las verduras y otros productos de origen vegetal.
El carotenoide provitamina A más común en los alimentos y los suplementos dietéticos es el betacaroteno.
Puedes obtener la vitamina A de los siguientes alimentos:
- Hortalizas de hojas verdes y otras verduras de color verde, anaranjado y amarillo, como espinacas, batatas, zanahorias, brócoli y calabaza.
- Frutas como melón, mangos y albaricoques.
- Productos lácteos como leche y queso.
- Cereales fortificados.
- Huevos.
Cuando la vitamina A ingresa al organismo, se metaboliza en ácido retinoico, el cual al llegar al núcleo de la célula forma un complejo con sus receptores.
A partir de ahí inicia una interacción con muchos genes encargados de activar mecanismos para detener el crecimiento celular o favorecer la muerte programada de células cancerígenas (apoptosis).
Es decir, la vitamina A se involucra en apagar genes relacionados con el crecimiento de las células y prender aquellos que matan a las células cancerígenas, esto la hace una vitamina perfecta para combatir el VPH y las verrugas genitales.
Vitamina B y ácido fólico para VPH
Las vitaminas del grupo B son las encargadas de fortificar los procesos que evitan la oxidación y que optimizan la renovación celular (importante para combatir las verrugas genitales).
Se encuentran en alimentos de origen tanto vegetal como animal.
Las principales fuentes de origen animal son:
- las vísceras,
- el huevo,
- pescados
- y lácteos.
Entre los alimentos de origen vegetal están:
- los frutos secos,
- las legumbres,
- los cereales,
- hortalizas,
- o frutas.
Las más importantes para el sistema inmune y para combatir el VPH y las verrugas genitales son las vitaminas B6, B9 (ácido fólico) y B12.
La vitamina B12 y el ácido fólico son útiles para renovar tus células, aportar energía y ayudar a reforzar tu sistema inmune.
Una buena fuente de vitamina B12 son los alimentos de origen animal como:
- pollo,
- pescados,
- carne de res,
- e incluso mariscos.
El ácido fólico, por su parte, se encuentra en:
- las hojas verdes (que se deben consumir crudas o poco cocidas),
- el hígado,
- los granos integrales,
- los cítricos,
- las nueces,
- las legumbres,
- y la levadura de cerveza.
Vitamina C
La vitamina C es otra de las vitaminas que te ayudarán a eliminar el VPH y las verrugas genitales.
La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.
Además, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. También mejora la absorción del hierro y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Las frutas y verduras son las mejores fuentes de vitamina C, entre ellas se encuentran:
- Frutas cítricas como naranja, toronja, fresa, kiwi, limón y sus jugos,
- Pimientos rojos y verdes.
- Verduras como brócoli, papas y tomates.
- Algunos alimentos y bebidas fortificadas con vitamina C.
Vitamina D
La vitamina D es conocida principalmente por la prevención de las enfermedades de los huesos, pero también participa en la regulación del sistema inmune para combatir el VPH y las verrugas genitales.
El cuerpo produce vitamina D cuando la piel descubierta se expone al sol. La mayoría de las personas reciben al menos algo de vitamina D de esta manera. Son muy pocos los alimentos que contienen esta vitamina en forma natural.
Las nubes, la niebla contaminada, la edad avanzada y la piel de color oscuro reducen la cantidad de vitamina D producida por la piel. Asimismo, la piel expuesta a la luz solar a través de una ventana no produce vitamina D.
Los pescados grasos, como la trucha, el salmón, el atún y la caballa, así como los aceites de hígado de pescado, se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D.
La leche generalmente viene fortificada con vitamina D. Sin embargo, los alimentos elaborados con leche, como los quesos y los helados, no suelen estar fortificados.
También puede encontrarse en muchos cereales para el desayuno y algunas marcas de jugos de naranja, yogures, margarinas y otros productos que contienen vitamina D agregada.
El hígado de ganado vacuno, la yema de huevo, los hongos y el queso contienen cantidades pequeñas de vitamina D.
Para terminar, queremos decir que si bien las vitaminas te ayudarán a combatir el VPH y las verrugas, hay mucho más que debes hacer para eliminar este virus para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://academic.oup.com/jid/article-abstract/224/9/1520/6178356?redirectedFrom=fulltext&login=false
- https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/
- https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/
Escrito por Luis Maita, médico general, redactor SEO y copywriter de salud. Médico cirujano graduado en la Universidad de Carabobo – Venezuela.