Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » Vitamina E para el VPH y las Verrugas

Vitamina E para el VPH y las Verrugas

El VPH es una enfermedad de transmisión sexual, muy común entre la población activa sexualmente. Si tienes esta enfermedad, debes saber que con una buena dieta rica en vitaminas, como la E, podrás combatir el VPH y las verrugas. 

¿Por qué la vitamina E es buena para el VPH?

Alimentos con vitamina E, como el aguacate

Un estudio presentado en la revista Journal of Infectious Diseases concluyó que cuando una persona tiene bajos niveles de albúmina sérica y de cuatro antioxidantes dietéticos, el riesgo de infección por VPH aumenta exponencialmente. Estos cuatro antioxidantes son las vitaminas A, E y B2, más el folato. 

La vitamina E es esencial para el buen funcionamiento de tu sistema inmunitario, ya que contiene antioxidantes naturales que fortalecen las defensas.

Por esta razón, se recomienda una dieta rica en vitaminas para fortalecer tu sistema inmune, además de evitar el estrés y también el consumo de carnes procesadas. 

Además, la vitamina E es vital en el funcionamiento de varios órganos y un poderoso antioxidante que retarda los procesos de daño a las células que provoca el VPH.

Concluimos que la vitamina E resulta ser el antioxidante liposoluble, o sea, que se disuelve en las grasas del organismo, más importante para tu cuerpo. 

Alimentos Ricos en Vitamina E para el VPH

3 pescados sobre la mesada listos para cocinar

Lo recomendado es tener una ingesta diaria, para un individuo adulto, de entre 12 y 15 gramos de vitamina E. Estudios recientes indican que casi el 80% de la población mundial tiene deficiencias de esta vitamina en su dieta.

Así que, si quieres combatir el VPH, comienza a consumir más de esta vitamina. La vitamina E está presente en muchos alimentos de forma natural, y estos son algunos de ellos:

  • Aceites vegetales: de oliva, trigo, avellana, colza, girasol y de almendra tienen altos contenidos de vitamina E, siendo el de oliva el que mayor concentración tiene.
  • Frutos secos: como las almendras, que en este grupo nutricional, es el fruto seco más rico en vitamina E. Basta un puñado de 50 gramos de almendras para abastecer la vitamina E que necesitas diariamente. También las avellanas contienen vitamina E, aunque en menor medida, junto a otros frutos secos, como las castañas, las nueces o el maní o cacahuate. 
  • Piñones: también ricos en vitamina E, aunque, según la zona geográfica donde vives, pueden resultar más costosos. Se pueden preparar en deliciosas recetas. 
  • Pescados: la vitamina E está presente también en las grasas animales, aunque en menor medida que en los vegetales. La anguila es la que mayor concentración de vitamina E tiene, seguida por el jurel, la palometa y el salmón. 
  • Aguacate o palta: esta fruta rica en grasas es, entre las frutas, la más rica en vitamina E. 
  • Espinaca y demás verduras y hortalizas: las verduras de hojas verdes y las hortalizas son una rica fuente de esta vitamina. 

Estos fueron algunos alimentos con vitamina E para combatir el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Jugos de verduras y frutas con vitamina E

Vaso con jugo de kiwi

En los últimos tiempos, se hizo muy popular el consumo de leche de almendras para reemplazar la leche vacuna. La leche de almendras es rica en vitamina E y resulta ideal incluirla para preparar jugos de frutas y licuados.

Anota los siguientes jugos para la próxima vez que quieras una buena fuente de vitamina E para combatir el VPH:

  • Jugo de mango: el mango es una fruta muy dulce, especial para hacer jugo utilizando una licuadora o un extractor. Es ideal para combinar con otras frutas. Además de vitamina E, contiene vitamina A y C.
  • Jugo de papaya: la papaya, además de contener vitamina E, aporta un alto contenido de vitamina C, aún más que los cítricos. Contiene minerales como el potasio, muy necesario para tu sistema inmunológico. También es ideal para mezclar con otros ingredientes.
  • Jugo de uva: las uvas contienen alto nivel de antioxidantes, además de aportar vitamina E, B6 y C. Contiene también minerales como el potasio, además de fibras, fitonutrientes y flavonoides. 
  • Jugo de Kiwi: el kiwi es una de las frutas con más contenido de vitamina E. Aporta, además, vitamina C y A. Tiene carotenoides y componentes fenólicos que son buenos para la salud. Es un poderoso antioxidante, ideal para tu sistema inmunológico y VPH. 
  • Jugo de coco: el coco es una fruta muy peculiar, porque en su interior se encuentra el agua de coco que es muy beneficiosa para tu salud. Fuente de vitamina E y C, además de minerales. Contiene potasio, magnesio, hierro, cobre y ácido fólico. Fortalece tu sistema inmunitario y es antibacteriana. Un vaso de agua de coco natural aporta más electrolitos que una bebida deportiva. 
  • Jugo de aguacate: el aguacate o palta, es la fruta que más contenido de vitamina E aporta. Contiene, además, vitaminas A, C, D, K y D. Es un poderoso antioxidante y regenerador de las células. Su alto contenido de ácido oleico contribuye a reducir el colesterol. Aporta además minerales como el potasio y el magnesio. 
  • Jugo de arándanos: el arándano se convirtió en una fruta muy popular, que tiene grandes beneficios para tu organismo. Cuenta con virtudes antioxidantes que favorecen tu sistema inmunológico. Es fuente de vitamina E y C. Tiene el poder de acidificar la orina, haciendo casi imposible la proliferación de bacterias. Previene, además, varios tipos de cáncer, como el provocado por el VPH. 
  • Jugo de espárragos: los jugos de verduras frescas suelen acompañarse con otros ingredientes para darles más sabor. El espárrago contiene vitaminas E y C, además de aportar fibras y provee cromo, mineral indispensable para que el organismo pueda metabolizar la glucosa y producir insulina. 
  • Jugo de Kale: los jugos verdes se pusieron de moda gracias a que son muy saludables y aportan múltiples beneficios al organismo. Esta col rizada tiene grandes virtudes, puesto que aporta antioxidantes, vitaminas E, C y K y minerales como el hierro y el selenio. Es muy beneficiosa para la diabetes tipo 2, ya que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre. Quienes basan su dieta en este tipo de vegetales, tienen menos posibilidades de desarrollar cáncer. 

Estos fueron algunos jugos con vitamina E para combatir el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario