La vitamina C por sí sola no cura el VPH. Sin embargo, es una de las armas que necesitarás para poder fortalecer tu sistema inmunológico, quien se encargará de eliminar el virus una vez que esté 100% optimizado.
Presta mucha atención, porque te entregaremos las mejores soluciones de jugos y alimentos con vitamina C para hacer frente de la mejor manera al VPH.
¿Por qué la vitamina C es buena para combatir el VPH?
El VPH no es un virus que se debería tomar a la ligera, porque si no se toman las medidas necesarias podría avanzar y convertirse en cáncer de cuello uterino, de pene u otro tipo de cáncer.
La buena noticia es que existen algunos tipos de antioxidantes que reducen las infecciones provocadas por el virus, como lo es nuestra protagonista de hoy, la vitamina C.
Aquí la clave es comprender que el VPH puede desencadenar en cáncer, y que los estudios más recientes han arrojado que el inicio del desarrollo del cáncer está relacionado y activado por el estrés oxidativo, en otras palabras, por falta de antioxidantes como la vitamina C.
Pero lo más importante, es que esta vitamina actúa como agente antiviral modulando funciones inmunológicas, por lo que aumenta las defensas e inhibe la neuroaminidasa, enzima que justamente utilizan los virus para no ser atrapados.
¿Qué alimentos contienen vitamina C?
Ya se va aclarando el panorama y queda demostrado a través de investigaciones que la falta de antioxidantes como la vitamina C puede no solo hacer que tu cuerpo se contagie del virus del papiloma humano.
Sino que además se trata de un elemento que se encarga de evitar que el virus avance a cáncer. Es por eso que para mantener el organismo más fuerte y protegido que nunca se deban incluir en la dieta diaria alimentos con alto contenido de vitamina C.
Mucha atención a lo siguiente, porque pasaremos a ver qué alimentos son los mejores para consumir y dotar al cuerpo de esta extraordinaria vitamina.
Las frutas cítricas son las mejores para consumir vitamina C, donde destacan:
- la naranja,
- la toronja,
- y el kiwi.
Otras frutas que servirán para complementar a las anteriores, aunque su contenido de vitamina C no es tan alto, son:
- las fresas,
- la piña,
- y el melón.
También son buenas fuentes de vitamina C las verduras como el brócoli y el pimiento rojo y verde.
Desayuno con jugo de naranja
Como ha quedado claro, la vitamina C no solo será beneficiosa para fortalecer las defensas frente a un resfriado. Esta es uno de los mejores mecanismos para tratar el VPH en casa, y la fruta por excelencia para consumir esta vitamina es la naranja.
Comenzar el día con un delicioso jugo de naranja será clave si estás padeciendo de VPH. Y para prepararlo no necesitas una larga lista de ingredientes, será suficiente con tener unas exquisitas y jugosas naranjas y un exprimidor.
Para lograr consumir una buena cantidad de vitamina C en un vaso será necesario que tengas un mínimo de 3 naranjas.
Un dato importante sobre las naranjas es que se ha demostrado que beber zumo de naranja todos los días aporta aproximadamente el 60% de vitamina C recomendada al día.
Jugo de piña y toronja
Como te hemos mostrado más arriba, no solo la naranja puede aportar altos contenidos de vitamina C para disminuir los efectos del VPH, también existen otras excelentes alternativas como lo es la toronja (primo de la naranja) y la piña.
La toronja vendría a ser el principal alimento para la aportación de vitamina, pero acompañada de la piña sus efectos se verán potenciados de forma importante.
La mejor hora del día para tomar todos estos jugos es en la mañana, porque así el organismo absorbe todos los nutrientes para comenzar el día con el pie derecho.
Y si se trata de la preparación en sí, con una sola toronja bastará, siempre y cuando esta sea grande (que es una de las principales características de esta fruta) y referente a la piña con una taza será suficiente.
Sin embargo, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte del VPH. No basta solo con la vitamina C.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Jugos verdes con vitamina C
Los jugos verdes se encuentran muy de moda, pero debes tener claro que para el VPH no nos referiremos a una moda, más bien a una solución para hacer que el virus desaparezca lo antes posible.
Para preparar un delicioso jugo verde con alto contenido de vitamina C puedes mezclar el kiwi con el melón, además de añadir un poco de pimiento verde, o si prefieres puedes reemplazar el pimiento por un poco de apio.
Verás cómo queda de delicioso, refrescante y perfecto para decirle adiós al virus del papiloma humano.
En el caso de este jugo en particular sí será necesario que añadas un endulzante como l miel (jamás uses azúcar), esto principalmente si no te gusta mucho el sabor del apio o del pimiento.
Jugo de kiwi y fresas
¿Cómo negarse a un delicioso jugo de kiwi con fresa? Dos frutas que son muy ricas y que juntas pueden hacer que el VPH vaya desapareciendo, ya que tus defensas se verán muy fortalecidas.
Usa una taza de fresas con una taza de kiwi, y si estas están muy ácidas añade miel. Mete todo en la juguera y tendrás un jugo antioxidante perfecto.
Ahora que conoces todos los jugos y alimentos que son lo mejor en cuanto al contenido de vitamina C, estás listo para elaborar tu próxima lista de compras para combatir al papiloma.
Sin embargo, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte del VPH. No basta solo con la vitamina C.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón en «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar el VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://medlineplus.gov/spanish/hpv.html
- https://www.infosalus.com/mujer/noticia-antioxidantes-reducen-infecciones-vph-asociadas-cancer-cuello-uterino-20210412173759.html
- https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/
Escrito por Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Homeopatía y la Fitoterapia, con 10 años de experiencia en medicina.