Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » Verrugas VPH en Bebés. ¿Cómo se las Trata?

Verrugas VPH en Bebés. ¿Cómo se las Trata?

Si tu bebé tiene verrugas, probablemente estés preocupada… Pero tranquila, el VPH en bebés es más común de lo que crees y el pronóstico suele ser bueno.

Hoy te explicaré cómo se tratan las verrugas de VPH en bebés y te daré otros datos importantes sobre la situación actual de tu pequeño.

¿Qué pasa si un bebé tiene VPH?

Para concientizar a la población sobre el VPH se han creado campañas en donde se recalca lo común que es esta infección y las consecuencias más graves que puede traer a quienes la padecen.

Sin embargo, algo que se suele ignorar sobre el VPH es que, en la mayoría de casos, este no causa grandes complicaciones de salud a los afectados.

Esto es gracias a sus sistemas inmunológicos, que se encargan de limitar la infección hasta un punto en el que logran acabar con ella por completo.

En el caso de los infantes el tema es un tanto complicado porque su sistema inmunológico no está bien desarrollado. Este se fortalece a medida que el niño crece, se nutre e incluso se expone a agentes patógenos.

Es por esta razón que el VPH en bebés suele ser un poco más delicado, se le hace un seguimiento un tanto más riguroso y se tienen mayores reservas.

Aun así, en bebés, al igual que en adultos, generalmente la infección por VPH no causa más problemas que simplemente algunas verrugas ocasionales.

Al cabo de unos años, el sistema inmunológico de tu bebé se encargará de deshacerse por completo del virus y las verrugas se habrán ido para siempre.

La complicación más común del VPH infantil es la papilomatosis laríngea, que ocurre cuando comienzan a proliferar verrugas en la garganta del bebé y estas impiden el flujo correcto de aire o el paso de alimentos.

Pero esta patología solo se da en un pequeño porcentaje de casos de VPH infantil y suele estar influenciada por factores como una malnutrición del bebé o problemas inmunes congénitos.

¿Cuánto dura el VPH en niños?

Madre bañando a su hija

El tiempo que dure la infección va a depender de diferentes factores, como el estado de maduración del sistema inmune (lo que a su vez se relaciona con la edad del infante), el estilo de vida, la alimentación y la variante de VPH de la que se trate.

Mientras más joven se haya contagiado, menos desarrollado su sistema inmune y por lo tanto el virus puede durar mucho más en su organismo.

Si se contagió algunos años después del nacimiento, entonces su sistema inmune probablemente esté más apto y logre mitigar la infección antes.

Es fundamental de cualquier forma procurar la correcta nutrición del bebé en su crecimiento para que el VPH dure poco en su organismo. Asegúrate de brindarle una dieta que tenga el aporte adecuado de minerales y vitaminas necesarios para la función inmune.

De igual forma, protégelo de otras infecciones, mantenlo activo físicamente y asegúrate de que descanse de forma adecuada.

Eso es lo básico que debes hacer para tratar el VPH en tu bebé. Pero, ¿no hay algo más que puedas hacer? ¿No existe un medicamento o algo que lo ayude a curarse más rápido? Te lo explico…

¿Cómo se trata el VPH en bebés?

Médico sonriendo a la cámara

Por desgracia el VPH no tiene tratamiento. Este se cura únicamente por la acción del sistema inmune.

Por lo tanto, la única forma de acelerar el proceso es fortaleciendo el sistema inmune. Puedes hacerlo con las recomendaciones que te di hace algunas líneas. Cuidando de su salud y su estilo de vida, el VPH y las verrugas se irán de forma natural.

Mientras tanto, podrías tratar las verrugas causadas por el VPH. Estas se pueden eliminar aplicando diferentes métodos, tanto farmacológicos, como quirúrgicos y hasta naturales.

Pero quitar las verrugas no es sinónimo de curar el VPH; la infección puede seguir activa aun cuando logres que las verrugas desaparezcan aplicando cualquiera de los métodos que explicaré a continuación. Por lo que nuevas verrugas podrían aparecer si el sistema inmune de tu pequeño se debilita.

Fármacos

Dependiendo de la zona en donde se encuentren y la cantidad de verrugas, podrías utilizar cremas antiverrugas para eliminarlas.

Dichas cremas lo que hacen es acelerar el proceso de descamación de la piel, eliminando así el exceso de células muertas causante de las verrugas.

La mayoría son de venta libre, es decir, las puedes adquirir sin receta médica. No obstante, son un poco fuertes, por lo que no es recomendable usarlas sin supervisión médica, ya que su mal uso podría causar irritación en zonas de piel sanas.

Algunas de las alternativas que podrías usar son:

  • Ácido salicílico.
  • Inmiquimod.
  • Podofinila.
  • Ácido tricloroacético.

Cirugía

La cirugía es una alternativa que se puede utilizar en aquellos casos en que:

  1. Las verrugas estén en sitios en donde no se posible aplicar cremas antiverrugas.
  2. La zona afectada con verrugas sea demasiado grande como para utilizar cremas.

Además, la cirugía también se usa para simplificar el proceso de eliminación, pues es un procedimiento inmediato, seguro y con un alto índice de efectividad para evitar incluso las reapariciones.

No existe un solo tipo de cirugía para eliminar verrugas, hay varias, entre las que podemos mencionar:

  • Criocirugía: consiste en la congelación de la o las verrugas.
  • Cirugía láser: Como su nombre lo indica se usa un láser, generalmente de CO2, para quemar las verrugas.
  • Electrocauterización: Mediante un instrumento llamado cauterizador se calientan las verrugas y se “queman” hasta destruirlas por completo.

Remedios naturales

Por último, los remedios naturales también son una buena opción si las dos anteriores no te convencieron del todo. Estos son mucho más económicos y puedes estar segura de exactamente qué le estás dando a tu bebé.

La lista de remedios naturales para verrugas de VPH es muy extensa, por eso la tratamos en otros artículos aparte.

Recuerda que los tratamientos, ya sean farmacológicos, quirúrgicos o naturales solo son complementarios para ayudar a eliminar las verrugas cuanto antes, pero lo más importante es potenciar el sistema inmune de tu bebé pues allí está la clave para curarlo cuanto antes del VPH.

Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, si eres tú quien sufre de VPH, deberías hacer todo lo posible para eliminar el virus de tu cuerpo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario