El tratamiento para el VPH genotipo 52 positivo va a depender de los síntomas que se aprecien en el momento del diagnóstico.
Hay que recordar que el Virus de Papiloma Humano no tiene cura, y que por ser una infección viral, solo se pueden tratar los síntomas. Sin embargo, en el caso de la cepa 52, al ser de alto riesgo, hay otras medidas clínicas que se deben tomar.
Por ejemplo, en el caso de las mujeres es importante hacerse chequeos médicos como la prueba de Papanicolaou, esto para saber si hubo cambios celulares. Y en caso de que sean percibidos cambios, el médico orientará sobre el mejor tratamiento.
¿Qué es el VPH?
El VPH o Virus de Papiloma Humano es una Infección de Transmisión Sexual o ITS. Se cree que esta es una de las ETS más comunes en la actualidad.
Debido a lo extendido que está el contagio del VPH, se estima que las personas que iniciaron su vida sexual en algún punto podrán contraer este virus.
El medio principal de contagio del mismo es a través de la interacción sexual, por el contacto piel a piel o por el contacto con la mucosa que contenga la carga viral.
Tipos de VPH cutáneos
El VPH puede causar verrugas comunes que aparecen en varias partes de la piel. Por ejemplo, pueden surgir lesiones en las manos o en los pies.
Asimismo, este virus puede traer como síntoma la aparición de verrugas en el rostro o en el cuello. Aunque no es tan común, también puede aparecer en el abdomen y en los pliegues de los muslos.
Tipos de VPH mucosos o genitales
Si bien algunas cepas de VPH afectan a las células epiteliales, que crean la capa más superficial de la piel, también hay algunas variantes que afectan a las células presentes en las superficies mucosas.
Esto hace que el VPH genere como síntoma la aparición de verrugas en la región anogenital principalmente. Sin embargo, también pueden aparecer lesiones en el revestimiento mucoso de la boca o la garganta.
Por otro lado, el VPH en genitales externos a menudo se considera de bajo riesgo y no genera mayores síntomas. Mientras que el VPH que causa lesiones internas en genitales o en el ano, se considera de alto riesgo pues produce lesiones precancerosas.
Importancia del Genotipo del Virus del Papiloma Humano
Hoy en día, es importante saber cuál es el genotipo del VPH que porta cada persona. Y esto tiene que ver con el hecho de que es un virus que actúa como un temido agente carcinogénico.
La prevalencia de casos de cáncer de cuello uterino como consecuencia del VPH ha seguido creciendo en los últimos años. Asimismo, este virus se relaciona con el cáncer de pene, ano y el cáncer de orofaringe.
Genotipos de alto riesgo
Hay más de 150 tipos de VPH, que se clasifican con un número. Por ejemplo, hay cerca de 12 genotipos que se consideran de alto riesgo.
Dentro de los tipos de VPH de alto riesgo tenemos el VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58 y 59. Los estudios científicos han permitido identificar de qué forma el VPH acelera la producción de cáncer en el organismo, sobre todo en la población femenina.
Esto ocurre en el caso del cáncer de cuello uterino. Inicialmente el VPH mantiene pocas copias de las células infectadas.
Pero el problema viene dado por el hecho de el virus comienza a replicar las células infectadas de manera acelerada.
Tamizaje temprano de Cáncer Uterino
Se sabe que la principal consecuencia del VPH 52 es la posibilidad de que genere cáncer. Es por esto que las personas con el virus deben realizarse estudios periódicos, sobre todo en el caso de las mujeres con el estudio de citología o técnica de tamizaje.
Pero algo que debes saber es que esto no es un indicativo de que con 100% de probabilidad se tendrá un proceso cancerígeno, hay casos en donde el virus se inactiva por sí solo y no causa mayores complicaciones.
De igual forma, la realización de la citología de forma regular en conjunto con las prácticas sexuales seguras ayuda a prevenir la reinfección de VPH y al mismo tiempo, previene el cáncer.
¿Qué pasa si tengo el VPH 52?
El VPH genotipo 52 se considera de alto riesgo. Pero, ¿qué quiere decir esto? Se refiere a que produce lesiones precancerígenas, lesiones que pueden desarrollarse en cáncer en el futuro.
Tener VPH 52 positivo no quiere decir que una persona tenga cáncer, pero sí aumenta esta posibilidad en el futuro. Esto abre paso a una señal de alarma, en donde lo mejor es tener una orientación médica personalizada.
¿Qué tan agresivo es el VPH 52?
El VPH 52 es de las infecciones de VPH más peligrosas, porque puede producir lesiones internas que pueden mutar en una lesión cancerígena.
Lo que sucede es que estas lesiones al estar en una región poco perceptible, muchas veces pasan desapercibidas. Por lo que con el paso de los años puede causar alteraciones en el tejido del cuello uterino en el caso de las mujeres. También puede dar paso a cáncer orofaringe o cáncer en la región anal.
¿Cómo se elimina el VPH de alto riesgo?
En algunos casos (cuando hay una buena respuesta del sistema inmunológico), el VPH de alto riesgo se elimina solo al paso de dos años aproximadamente.
Pero esto solo pasa en casos en donde la persona tenga unas defensas inmunitarias capaces de hacer frente a amenazas víricas como el Virus de Papiloma Humano.
En caso de que no se corrija por sí solo, hay que recibir un tratamiento que ayude a reforzar el sistema inmunológico. Recuerda, no hay una cura clínica oficial para el VPH, los tratamientos buscan reducir y desaparecer los síntomas o disminuir la carga viral.
Entonces, ¿qué se debe hacer con un resultado positivo de VPH?
Tener VPH genotipo 52 activo puede parecer angustiante debido a su vínculo con el cáncer.
Pero si has recibido este diagnóstico lo mejor que puedes hacer es mantener la calma y preguntar al médico qué tratamiento preventivo puedes seguir para disminuir el riesgo cancerígeno.
Seguramente tendrás que mantener más controles médicos, pero esto te ayudará a conocer sobre alteraciones celulares. Y al saber esto, el doctor puede sugerir medidas para que la situación no mute en cáncer.
Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/germenes-infecciosos/vph-y-cancer
- https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-deteccion-genotipado-del-virus-del-13102266
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16386784/
- https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/literatura_interes/Virus%20del%20papiloma%20humano.pdf
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.