El VPH 16 y 18 se puede curar, es decir, eliminar el virus de tu cuerpo, si refuerzas tu sistema inmune. En este post te compartiremos algunas indicaciones nutricionales y dieta para reforzar este sistema.
Hay que tener en cuenta que la alimentación para reforzar el sistema inmune y curar el VPH 16 ó 18, no es un método de prevención. Lo ideal para prevenir el riesgo de contagio es la vacunación. Pero el reforzamiento del sistema inmunitario es clave en su eliminación.
¿Cómo ayuda la alimentación a eliminar el VPH?
El VPH, al ser un virus, no desaparece completamente. El virus puede mantenerse latente sin producir una infección. Muchas personas han tenido contagio de este virus sin tener una afectación muy visible, y esto es porque sus defensas inmunitarias ayudan a superarlo.
Incluso los casos de mayor afectación, en donde además hay una infección en genitales con aparición de verrugas, la alimentación es clave. Porque cuando hay un esfuerzo por mejorar la respuesta inmunitaria el virus termina por debilitarse y desaparecer.
Dieta para reforzar el sistema inmune y eliminar el VPH 16 y 18
Si has sido contagiado o contagiada con el VPH 16 ó 18, aumentar la ingesta de ciertos nutrientes puede ser muy útil en tu recuperación para curar esta condición y evitar así un posible cáncer en el futuro.
Los siguientes son algunos alimentos idóneos en una dieta para reforzar el sistema inmune. Ten en cuenta que algunos de estos alimentos también tienen una influencia positiva en la prevención del desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
Alimentos ricos en indole-3-carbinol
Este componente es ideal para el reforzamiento celular, y es especialmente útil en generar mejoras en el sistema inmunológico. Podrás encontrar el indole-3-carbinol en alimentos como las espinacas o en la rúcula.
Alimentos como el brócoli y la acelga también tienen un alto contenido de este componente, además de que tienen un alto contenido vitamínico. Las coles de Bruselas también son una opción adecuada a incluir para combatir el VPH.
Alimentos abundantes en polifenoles
En una dieta para reforzar el sistema inmune y curar el VPH no puede faltar el aumento de polifenoles. Ayuda a impedir el desarrollo y crecimiento del virus a partir de la síntesis de ADN.
Además, este compuesto se vale de ciertas defensas para inducir a la apoptosis (muerte) del virus. Y con esto no solo impide su crecimiento, sino que evita que pueda causar más daños en el organismo.
Los polifenoles y antioxidantes los podrás conseguir aumentando el consumo de frutos secos como nueces o avellanas. Además, te será de gran ayuda consumir frutos silvestres como los arándanos, fuentes casi inagotables de antioxidantes.
Algunas bebidas naturales como el té verde también son ricos en polifenoles. Y especialmente esta infusión ha tenido una gran aceptación para combatir el VPH de forma natural.
Vitamina C y Vitamina A
Finalmente, para tener una buena dieta para reforzar el sistema inmunitario, nada mejor que aumentar los niveles de vitamina C y de vitamina A en el organismo. Para eso, puedes incluir en tu dieta cítricos (como las naranjas), zanahorias o vegetales de hojas verdes.
Lo mejor es que estos compuestos vitamínicos también suelen ser ricos en antioxidantes, así que son útiles en el reforzamiento celular de componentes inmunológicos.
Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH y las verrugas, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón en «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar el VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.infosalus.com/mujer/noticia-antioxidantes-reducen-infecciones-vph-asociadas-cancer-cuello-uterino-20210412173759.html
- https://www.cancer.org/es/saludable/causas-del-cancer/agentes-infecciosos/vph/vph-y-cancer.html
- https://www.directoalpaladar.com/salud/polifenoles-que-cuales-sus-beneficios-como-incorporarlos-a-mesa-habitual
Escrito por Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Homeopatía y la Fitoterapia, con 10 años de experiencia en medicina.