Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Si Tengo la Vacuna del VPH me Pueden Salir Verrugas?

¿Si Tengo la Vacuna del VPH me Pueden Salir Verrugas?

Para alguien que ya cuente con la vacuna del VPH las posibilidades de presentar verrugas genitales se ven muy pero muy reducidas. De hecho, es el método de prevención más avanzado hasta ahora.  

Las últimas vacunas contra el Virus de Papiloma Humano protegen de un 90% de cepas de este virus. Sin embargo, al tener tantas variantes es muy difícil tener una inmunidad del 100% respecto al virus.

Pero seguramente te preguntas… ¿es imposible que me aparezcan verrugas por VPH si me he vacunado? Las posibilidades son muy pocas, pero no es imposible. 

Sucede que las vacunas tienen como propósito principal reducir el riesgo cancerígeno como consecuencia del VPH, así que brinda una protección amplia respecto a las cepas denominadas de alto riesgo. 

Y estas variantes no generan verrugas, al menos no en la piel. Así que esto refuerza la teoría de que alguien con la vacuna del VPH tiene menos riesgos de presentar verrugas virales. 

¿Puede ser útil la vacuna contra VPH si ya tengo verrugas genitales?

Mujer pensando

La vacuna contra el VPH no te va a curar de las verrugas genitales si ya te han aparecido, porque esa no es su finalidad clínica. 

Pero sigue siendo un gran complemento para la protección, sobre todo ante riesgos como el desarrollo de cáncer. Aunque también tienen gran eficacia contra la infección de cepas VPH 6 y VPH 11, responsables de verrugas. 

Te explicaré un ejemplo para facilitar la comprensión de este punto. Supongamos que alguien contrajo VPH y presentó verrugas en los genitales, esto es indicativo de una cepa de bajo riesgo.

Pero esto no quiere decir que no podría contraer ahora VPH de una cepa de alto riesgo. Entonces, la finalidad de la vacuna es proteger contra esas cepas peligrosas que podrían mutar en cáncer.

¿Qué es la vacuna contra el papiloma humano?

Se trata de una vacuna capaz de ayudar a prevenir la infección de cepas de VPH que aumentan el riesgo de tener lesiones precancerosas, tales como la cepa VPH 16 o VPH 18. 

En la mayoría de los países esta vacuna también se conoce con el nombre de Gardasil 9. Su nivel de eficacia sugiere una protección del 90% de prevención de casos de cáncer de cuello uterino.

¿Quién debe vacunarse contra el papiloma humano?

Médico dándole una vacuna a una mujer joven

Según datos de la OMS, es conveniente que todas las personas que tengan entre 9 a 45 años adquieran la vacuna contra el VPH.

Esto ayuda a proteger de las verrugas genitales y por supuesto, es esencial para la prevención de consecuencias como el cáncer

Lo ideal es consultar con el médico sobre cuál es el plan ideal para las inyecciones contra el Virus de Papiloma Humano, esto sobre todo en pacientes muy jóvenes.  

Algo que debes saber es que la aplicación de la vacuna del VPH se da en una serie de inyecciones. En pacientes con una edad comprendida entre los 15 y los 45 años, la dosis es de tres inyecciones. 

Sin embargo, para las personas entre los 9 y los 14 años, la indicación es aplicar dos inyecciones. La segunda se aplica seis meses luego de la primera dosis.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¿Qué tan efectiva es la vacuna contra el Papiloma Humano?

Médico dándole una vacuna a una mujer joven

Varios estudios clínicos han sido realizados para conocer el grado de eficacia y confiabilidad de la vacuna contra el VPH, y los resultados han sido óptimos.

Por ejemplo, se cree que ayuda a disminuir en un 90% la posibilidad de presentar síntomas clásicos del VPH como la formación de verrugas. 

Y lo que es mejor, ayuda a prevenir las lesiones cancerígenas producidas por el contagio con las cepas de alto riesgo. 

Por otro lado, estudios han demostrado que la aplicación de las dosis completas de la vacuna de VPH en personas que no hayan iniciado su vida sexual, da una eficacia de 99% en contra de la formación de verrugas.

¿Cuánto tiempo es efectiva la vacuna contra el papiloma humano?

Este es otro punto a favor de ponerse la vacuna contra el VPH y cumplir con todas las dosis. Y es que la protección se extiende durante muchos años. 

Además, el efecto de la vacunación en la población ha permitido tener un mejor panorama en la lucha contra uno de los virus de transmisión sexual más extendidos de todos.

Por ejemplo, en 2006 en Estados Unidos se realizó una campaña muy activa para la vacunación del VPH, y posteriormente las tasas de infección del virus disminuyeron. También se observó un descenso en los casos de lesiones precancerosas, sobre todo de cuello uterino.

¿La vacuna contra el papiloma humano tiene efectos secundarios?

No hay efectos secundarios complicados a los cuales temer, como cualquier vacuna hay casos en donde puede producirse una pequeña inflamación o enrojecimiento en la zona del pinchazo, pero nada más. 

En ese caso, lo ideal es tomar algún analgésico de venta libre y hacer algo de reposo. Sin embargo, no es un malestar que vaya a durar mucho tiempo.

¿Cómo evitar que me salgan más verrugas por VPH?

Mujer joven pensando

El uso de métodos anticonceptivos de barrera como el condón femenino y masculino, ayudan a reducir el riesgo de re-infección de VPH, y con esto se reduce el riesgo de formación de verrugas.

Además, si te pones la vacuna contra el VPH y nunca has tenido este virus, tienes un 90% de protección contra la aparición de las verrugas. 

Ahora bien, no hay que pensar que la vacuna sirve para tratar y curar el VPH si ya está presente en el organismo. Pero sigue siendo una solución valiosa para prevenir la aparición de verrugas, porque puede proteger ante la mayoría de las cepas.  

¿Dónde te pueden salir verrugas por VPH?

Las verrugas por VPH no solo salen en los genitales, pueden salir en otras partes del cuerpo. Por ejemplo, son lesiones que pueden surgir en las manos, en los pies, en el cuello o incluso en el rostro.

Por otro lado, estas lesiones también pueden formarse en mucosas, tales como en el revestimiento de la boca o de la garganta, en este caso es conocido como el VPH oral.

Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario