Home » Cómo Curar el VPH (Papiloma Humano) para Siempre en Casa » ¿Sirve la Cebolla para Verrugas del VPH?

¿Sirve la Cebolla para Verrugas del VPH?

Las verrugas son pequeñas protuberancias que aparecen en la piel, y son causadas por el Virus del Papiloma Humano o VPH.

Aunque es recomendable la consulta con un dermatólogo (o ginecólogo o urólogo en el caso de que sean verrugas genitales), existen algunos remedios caseros para tratarlas, como la cebolla.

Propiedades de la cebolla

Varias cebollas y ajos juntos

La cebolla es un bulbo imprescindible en la gastronomía mundial. Las variedades más usadas son la roja, la amarilla y la blanca. Tiene propiedades medicinales y terapéuticas, ya que contiene minerales como el sodio, el potasio y el hierro, además de las vitaminas A, B6, C y E, como también ácido fólico

Es uno de los remedios caseros más populares para tratar las verrugas y los hongos por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Pertenece a la familia de las liliáceas como el ajo y se caracteriza por su sabor y olor fuerte. 

Como remedio casero la utilizaron para muchas enfermedades a través de los siglos. Se dice que Nerón la empleaba para calmar sus resfriados. La cebolla roja es la más empleada para tratar las verrugas y hongos en la piel.

Cómo usar la cebolla contra las verrugas

Cebolla roja cortada en rodajas

Para las verrugas se emplea en forma tópica, cortando una porción de cebolla y aplicándola sobre la zona afectada. También la puedes procesar en una licuadora para preparar una especie de ungüento y aplicarlo sobre la verruga. 

Otra forma de empleo es empapar un algodón en el zumo que se obtiene al licuarla y colocarlo sobre la verruga y sostenerlo allí con una venda.

Los pasos para hacer esto último son:

  • Para obtener el zumo, debes cortar la cebolla en porciones y la colocas en una licuadora o un extractor de jugos con muy poca agua. 
  • Luego, puedes empapar un algodón con el zumo y cubres la verruga con él y lo sostienes mediante un vendaje adhesivo. 
  • Lo recomendable es mantenerlo allí durante toda la noche y a la mañana siguiente quitar el vendaje y enjuagar la zona.
  • Debes proceder de la misma manera todas las noches hasta que la verruga desaparezca.

Solo debes suspender este tratamiento si aparecen irritaciones en tu piel. En ese caso, debes consultar a un dermatólogo. 

Muchas personas, además de este tratamiento tópico, beben el zumo de la cebolla para intensificar el tratamiento. 

Sin embargo, no basta solo con eliminar los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Haz clic aquí

¿Puedo comer cebolla para combatir el VPH?

Rodajas de cebolla roja

Una de las mejores armas que tienes para combatir el VPH es una buena alimentación. Se trata de fortalecer tu sistema inmunológico, que es la forma correcta de combatir el virus y las verrugas por dentro, con alimentos naturales y proteicos. 

La cebolla, por sus componentes en vitaminas, fibras y minerales, es un alimento que debes incluir en tu dieta diaria. Para que sus beneficios sean más efectivos, es recomendable consumirla en crudo, ya que cocida pierde parte de sus propiedades. 

La puedes incluir en ensaladas, acompañada por hojas verdes, que también tienen excelentes propiedades para fortalecer el sistema inmunológico. El consumo de cebolla en sí no cura la enfermedad, pero sí fortalece tu organismo junto con otros alimentos para dar batalla al virus y erradicarlo. 

La cebolla tiene propiedades antivirales y antioxidantes, importante para fortalecer tu sistema inmunológico. Pero además de una alimentación sana que incluya cebolla, debes mantener una vida sana mediante ejercicio físico, evitando el consumo de alcohol, cigarrillos y las drogas, que debilitan el sistema inmune. 

¿Qué otros alimentos como la cebolla puedo usar contra el VPH?

Hombre joven comiendo ensalada

Hay muchos alimentos, además de la cebolla, que nutren el organismo y fortalecen el sistema inmunológico para ayudar a combatir el VPH y las verrugas por dentro.

Entre ellos se encuentran:

  • Frutos cítricos: son fuente de vitamina C. Los cítricos como la naranja, la mandarina o la toronja contienen poderosos antioxidantes naturales que son óptimos para el fortalecimiento del sistema inmunológico, y de esta forma curar el VPH (haz clic aquí para saber más sobre esto último). 
  • Vegetales verdes: las hojas verdes contienen ácido fólico que ayuda a que el VPH no se extienda a otras partes del cuerpo. Este ácido es fuente de vitamina B y está presente también en frutas, guisantes y nueces.
  • Frutos secos: como la nuez, la avellana o la almendra son fuente de ácido omega-3 y vitamina E. 
  • Zanahoria: contiene vitaminas A, C y E, además de fibra, minerales (hierro, potasio, yodo, magnesio, azufre, zinc y níquel). Una ración de 100 gramos de zanahoria cruda proporciona el 10% de ácido fólico que necesitas en un día. 
  • Ajo: es uno de los alimentos más imprescindibles de una dieta equilibrada para combatir el VPH y las verrugas. Contiene fibra, minerales (zinc, fósforo, calcio y hierro) y vitaminas C, B1 y B2. Es, además, el mejor antiséptico, antibiótico y antimicótico natural que existe. 
  • Frutos rojos: las fresas, frambuesas, cerezas y arándanos contienen polifenoles, poderosos antioxidantes. También son fuente de vitamina C y fibra. Además de ayudar contra el VPH, se usan para prevenir la diabetes y el Alzheimer. 
  • Vinagre de manzana: aunque es un excelente aderezo para agregar a ensaladas u otras comidas, el vinagre de manzana es también recomendado para tratar las verrugas. Se lo utiliza de la misma forma que la cebolla o el ajo, cubriendo la verruga con un apósito empapado en vinagre.  
  • Pimientos, coles y tomates: son, como los cítricos, fuentes de vitamina C y aportan nutrientes al sistema inmunológico.
  • Cereales, legumbres, mariscos y moluscos: tienen aceites esenciales y un gran porcentaje de minerales. 
  • Astrágalo: aunque no se trata de un alimento, sino de una hierba medicinal, el astrágalo es muy bueno para tratar infecciones internas como el VPH y otras enfermedades. Facilita la producción de interleucina, que es producida por los leucocitos y otras células, siendo su función la de ayudar a fortalecer al organismo para luchar contra el cáncer (recuerda que el VPH puede provocar cáncer). 

Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón en «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar el VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Haz clic aquí

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Homeopatía y la Fitoterapia, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario