Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Si No Tengo Matriz Puedo Tener VPH?

¿Si No Tengo Matriz Puedo Tener VPH?

A lo largo de este post vamos a analizar si es posible contagiarse de VPH sin tener matriz. Retirar el útero es una decisión que se puede canalizar ante ciertos riesgos comprobados o como parte de un intento por resarcir el avanzado estado de una enfermedad.

Sin embargo, dentro de la prevención del VPH no está sugerido retirar la matriz. Aunque es una opción que se puede contemplar solo en casos en donde haya una afectación real. Pero, ¿puede esto protegerte ante el contagio del Virus de Papiloma Humano?

Si no tienes matriz, igual puedes tener VPH

Mujer joven mirando a la cámara

El Virus del Papiloma Humano se propaga a partir de la actividad sexual, por el contacto con la piel afectada por esta infección viral.

Debido a la naturaleza de la causa del contagio, tener o no tener matriz no influye en el riesgo de contagio de VPH. El riesgo de contagio de VPH está latente, a menos que se utilicen los métodos preventivos correctos. Pero lo importante es corregir la creencia errónea de que las personas al no tener útero están exentas de esta enfermedad. 

Ahora bien, lo que sí favorece el no tener útero, es disminuir el riesgo de desarrollo de cáncer de cuello uterino. Desafortunadamente, ciertos tipos de VPH aumentan la probabilidad de padecer este tipo de cáncer. 

De hecho, al padecer una lesión complicada a causa del VPH o ante la aparición de un carcinoma, sí es una opción retirar la matriz. Pero ésta es una decisión que debe tomar el especialista en conjunto con el paciente. 

¿Cuál tipo de VPH puede causar cáncer?

Mujer mirando a la cámara

Hoy en día, se sabe que hay cerca de 150 cepas de Virus del Papiloma Humano. Y dependiendo de la variación de este virus, se pueden tener ciertos síntomas. 

Por ejemplo, la cepa VPH 6 y 11 a menudo ocasionan verrugas en otras partes del cuerpo, como en manos o en el rostro. Y son benignas, lo que quiere decir que no suelen representar un riesgo serio para la salud. 

Mientras que, el VPH 16 y 18 suelen ocasionar verrugas en los genitales, incluso en un sentido interno. Así que, han sido categorizadas como factores de riesgo en el desarrollo del cáncer de cuello uterino. 

¿Cómo prevenir el desarrollo de cáncer por VPH?

Mujer alzando los brazos muy feliz

Sin lugar a dudas, medidas como la vacuna contra el VPH y el uso frecuente y correcto de preservativo ayuda a reducir el riesgo de contagio o de reinfección de esta enfermedad. 

Y para reducir el riego de cáncer por VPH, lo mejor es acudir a una consulta médica ante la presencia de verrugas en los genitales. 

Finalmente, exámenes como la colposcopia ayudan a identificar verrugas internas, un diagnóstico y tratamiento temprano reducen el riesgo de cáncer. 

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario