Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Se Puede Vivir con VPH Toda la Vida? Hombres y Mujeres

¿Se Puede Vivir con VPH Toda la Vida? Hombres y Mujeres

El Virus del Papiloma Humano, ya sea de bajo riesgo o alto riesgo, es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo. La mayoría de la población, casi el 80%, contraerá el VPH en algún momento de sus vidas.

Muchas personas se preguntan si deben vivir con este virus para siempre, teniendo en cuenta que ocasiona verrugas genitales y en casos extremos cáncer de cuello uterino, de pene, de garganta o ano.

¿Cuántos años de vida puede vivir una persona con VPH?

Mujer pensando

Normalmente el virus causante del papiloma humano es eliminado de tu organismo en 2 años aproximadamente. Por lo que realmente es muy poco común que las infecciones por VPH sean muy extensas.

Aunque, cabe destacarlo, todo dependerá de dos factores principalmente:

  1. Qué tipo de VPH tengas, pues hay variantes que suelen tardar más tiempo en ser mitigadas.
  2. Qué tan sano y fuerte esté tu sistema inmunológico, pues éste será el encargado de eliminar al virus del papiloma humano.

Las personas con sistemas inmunológicos debilitados podrían pasar muchos más años con el virus del papiloma humano.

Incluso, aunque no se han documentado muchos casos porque la mayoría se resuelven en poco tiempo, es posible que una persona viva toda su vida con VPH sin más inconvenientes que la aparición de verrugas ocasionalmente.

Pero, cabe aclarar que esto ocurre cuando la infección es por una variante de bajo riesgo. Porque, en las variantes de alto riesgo, si la infección se prolonga demasiado tiempo y no se toman las medidas adecuadas, el riesgo de desarrollo de cáncer es bastante alto.

Es por esto que, en las personas con VPH de alto riesgo, el seguimiento que se les debe hacer es mucho más riguroso y se deben tomar medidas para fortalecer su sistema inmune.

¿Qué pasa si el cuerpo no elimina el VPH?

Mujer joven sonriendo con un perro

Si fuiste diagnosticada o diagnosticado con VPH hace poco, no te preocupes. Si tu sistema inmunológico está sano, en un par de años tu cuerpo eliminará el VPH solo.

Hasta entonces, es muy pronto para sacar conclusiones. A menos que tu médico te haya diagnosticado un VPH de alto riesgo o estés presentando una aparición excesiva de verrugas, no hay razón para preocuparte.

Simplemente debes procurar llevar una vida saludable, protegerte de otras infecciones y, por supuesto, cuidarte con preservativos al tener relaciones sexuales para evitar contagiar a otros mientras tu cuerpo elimina el VPH.

No obstante, si pasan años y sigues manifestando síntomas de VPH, como sus características verrugas, esto podría indicar que tu sistema inmunológico no está funcionando como debería.

En ese caso, como comenté, si es una variante de bajo riesgo, hasta que no se corrijan las causas del déficit inmunológico, padecerás constantemente de verrugas, mismas que podrían desaparecer y reaparecer muchas veces.

Si es una variante de alto riesgo, deberás consultar con tu médico cuanto antes para que tome las medidas adecuadas, que generalmente estarán orientadas a mejorar tu respuesta inmune, atacando la causa de la debilidad de tu sistema inmune, que podría ser cualquiera de las siguientes:

  • Coinfecciones que estén exigiéndole a tu sistema inmune, lo que disminuye su eficacia y disponibilidad para atacar al virus del papiloma humano.
  • Enfermedades que afecten la respuesta inmune, como el síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA), algunos tipos de cáncer, entre otros.
  • Estilo de vida poco saludable, como excesos, mala alimentación, demasiado estrés, entre otros malos hábitos que pueden afectar al sistema inmunológico.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¿Cómo debo vivir si tengo VPH?

Mujer mirando a la cámara

Es importante que mientras tengas VPH tomes las medidas adecuadas para mantener tu sistema inmunológico fortalecido.

Durante la infección, es recomendable llevar una dieta balanceada, rica en vitaminas y ácidos grasos esenciales (sobre todo omega 3), y baja en azúcares refinados y alimentos ultraprocesados.

Según el criterio de tu médico, podría enviarte suplementos vitamínicos para complementar la dieta y fortalecer aún más tu sistema inmune.

De igual forma, debes realizar alguna actividad física, ya que el ejercicio ha demostrado ser un gran coadyuvante para fortalecer el sistema inmune y, por lo tanto, es útil para las personas con VPH.

El consumo de alcohol y tabaco están desaconsejados, pues ambos son inmunosupresores, por lo que pueden entorpecer el avance logrado por el sistema inmune en su batalla contra el virus del papiloma humano.

Asimismo, deberías evitar el estrés porque el cortisol, la hormona que liberas cuando estás bajo situaciones de estrés, también es un inmunosupresor endógeno, por lo que influye negativamente sobre la respuesta inmune. Prácticas como la meditación, el yoga, entre otros, podrían servirte para liberar estrés.

Además, debes protegerte de contraer otras enfermedades infecciosas que puedan entorpecer el proceso de sanación al exigirle a tu sistema inmune.

Sigue todas las medidas de higiene necesarias para evitar todas esas infecciones que puedan afectarte, tanto víricas, como bacterianas y fúngicas.

Entre las medidas más importantes está el uso de preservativo, que te protegerá no solo de contagiar a otras personas, sino también de contraer otras ITS (infecciones de transmisión sexual).

Por último, pero no menos importante, realizarte chequeos periódicos con tu médico es una buena idea. Sobre todo en caso que haber sido diagnosticada con alguna variante del virus que se considere de alto riesgo.

Siguiendo al pie de la letra todas las recomendaciones aquí dadas, no tendrás que vivir toda tu vida con VPH. En un par de años o incluso menos podrás estar libre del virus y podrás llevar tu vida con total normalidad.

Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Preguntas frecuentes

¿Cuántos años de vida puede vivir una persona con VPH?

Una persona con VPH puede vivir tanto como una persona no contagiada, ya que en la gran mayoría de los casos esta enfermedad jamás producirá cáncer.

¿Qué tan malo es vivir con VPH?

Lo negativo de vivir con VPH son los síntomas, ya sean verrugas genitales o, más adelante, lesiones precancerosas en el cuello uterino. Pero no te preocupes, porque pueden ser eliminados con diferentes tratamientos.

¿Qué pasa si el cuerpo no elimina el VPH?

Si el cuerpo no elimina el VPH y tienes una cepa que produce cáncer, lo peor que podría suceder (aunque las probabilidades son bajas) es que se desarrolle un cáncer. Sin embargo, esto es poco común.

¿El VPH se queda contigo para siempre?

El cuerpo, o el sistema inmune, tiene la capacidad de eliminar el VPH en un período de 2 años. Sin embargo, hay casos en los que el virus permanece muchos años.

¿Qué sucede si tienes el VPH durante 3 años?

Si tienes el VPH durante 3 años, lo peor que podría suceder es que empiecen a desarrollarse células cancerígenas solo y solo si tienes una cepa que produce cáncer. Sin embargo, esto último es poco probable.

¿Puedo vivir una vida larga con el VPH 16?

Sí, puedes vivir una vida larga con el VPH 16, aunque es recomendable que te hagas estudios todos los años si eres mujer, para controlar que no haya lesiones precancerosas en el cuello uterino.

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

12 comentarios en «¿Se Puede Vivir con VPH Toda la Vida? Hombres y Mujeres»

    • Es importante que consultes a un médico para obtener un diagnóstico y recomendaciones de tratamiento adecuadas, ya que el tratamiento para las verrugas genitales puede variar según el tamaño, la ubicación y la cantidad de verrugas. Además, la mayoría de las cremas o pomadas deben ser recetadas lamentablemente.

      Responder
  1. Me acabo de enterar que tengo vhp riesgo alto 35, siempre he ido al médico y hasta ahora veo esto, estoy desesperada y tengo mucho miedo, mi citología siempre me salen bien y hasta ahora me entero de esto. Yo me coloque mi vacuna pero hacen año y medio sin saber q tenia. Q me aconsejas

    Responder
  2. Hola. Me acabo de enterar que por una verruga genital de mi esposo le salio en el examen que tiene VPH, cuánto es el tiempo maximo atrás en el que pudo haberse infectado, necesito saberlo porque hace dos años me hice papanicolao y no tuve novedades.

    Responder
  3. Fui al dr por una verruga en los gemitales,el dr me dice que es vehemente,yo quedo perplejo, me dice que me pude contagiar hace meses o 20 años atrás, eso es cierto. Gracias

    Responder

Deja un comentario