Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Cómo Saber si Tengo VPH en el Ano?

¿Cómo Saber si Tengo VPH en el Ano?

La presencia de verrugas alrededor del ano o dentro de esta cavidad es el principal síntoma del Virus del Papiloma Humano alojado en dicha región. Si has notado estas lesiones lo mejor que puedes hacer es acudir al médico para obtener un diagnóstico. 

Las verrugas o condilomas pueden aparecer en pequeños grupos, a menudo tienen un aspecto aplanado. Aunque también pueden tener una forma ligeramente más abultada. 

Debido a la zona donde se alojan, estas verrugas pueden generar bastantes molestias, como picores o ardor. Es de vital importancia no manipularlas con las manos ni intentar arrancarlas, pues pueden sangrar y el riego de infección es muy alto.

Causas y cómo se contagia el VPH en el ano

Pareja sonriendo en la cama
Crédito: Foto por depositphotos.com

La ciencia ha identificado varios tipos de VPH, hay más de 150 cepas de este virus, y dependiendo de la cepa que afecte al organismo, la zona donde pueden aparecer las verrugas varía.

El medio de contagio más importante del Virus de Papiloma Humano es a través del contacto sexual. El contacto de piel o de mucosas entre una persona con el virus y una persona sin esta afección, dan paso a la transmisión. 

Hoy en día se considera al VPH como una de las enfermedades infecciosas de transmisión sexual más extendidas en la sociedad. Es una enfermedad altamente contagiosa y debido a su predominancia, es muy fácil de contraer. 

En el caso del VPH que afecta a esta región, múltiples estudios han demostrado que es más común que se contagie mediante el contacto por sexo anal. 

Por lo que se puede dar en casos de hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, o en relaciones heterosexuales. 

Cuando hay verrugas por VPH en el ano, un riesgo importante es la aparición de estas lesiones de forma interna. Porque en ese caso, al no ser tratadas en mucho tiempo pueden generar desajustes celulares, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer.

Factores de riesgo del VPH en el ano

Si bien es cierto que cualquier persona podría presentar esta enfermedad, hay algunos factores de riesgo que aumentan dicha probabilidad. Por ejemplo, las siguientes acciones:

  • Tener múltiples parejas sexuales sin usar métodos anticonceptivos de barrera como el preservativo.
  • Haber iniciado la práctica sexual desde una edad temprana y con métodos poco seguros. 
  • Tener prácticas sexuales de alto riesgo y contar con un sistema inmunitario deprimido. 

Síntomas del VPH en el ano

Mujer pensando

Una de las formas de saber si se tiene VPH en el ano es tras apreciar las verrugas o lesiones cutáneas en dicha zona. Es importante que sepas que estas verrugas no suelen aparecer de forma inmediata al contraer la infección. 

De hecho, hay muchos casos de personas que tienen el Virus de Papiloma Humano y no presentan síntomas ni ninguna molestia asociada a esta infección viral. 

Sin embargo, cuando las defensas inmunológicas no están fortalecidas, es común que se evidencien síntomas. Es por esto que los estudios médicos y las visitas ginecológicas, son clave para conocer el estado de salud real de una persona. 

Si te has cuestionado mucho cómo saber si tienes VPH en el ano, te invito a valorar los siguientes criterios que se relacionan con el aspecto habitual de las verrugas en dicha área:

  • Las verrugas en el ano por VPH pueden tener un aspecto aplanado o ligeramente elevado.
  • Además, el color de las verrugas puede variar entre un tono pálido o rosado o un tono más grisáceo.
  • Las verrugas se pueden presentar en grupos en una misma zona, también pueden aparecer pocas lesiones.
  • A menudo, son lesiones un poco más blandas y de menor tamaño. Raramente son grandes, más bien suelen ser aplanadas, blandas y pequeñas. 

Pero esto no es todo, si bien la presencia de estas lesiones es el mayor indicativo de VPH anal, no es lo único que se puede presentar. Por ejemplo, también puede haber una secreción mucosa luego de defecar, picores, dolor e inflamación en dicha área. 

Tratamiento para las verrugas en el ano

Médico sonriendo a la cámara

Si has notado que tienes lesiones o verrugas en esta región, es imprescindible que solicites una cita médica. 

Debes saber que hay tratamientos para eliminar estas verrugas, y es algo clave para evitar que generen consecuencias peores, como el riesgo de padecer cáncer. 

Estos son algunos tratamientos para eliminar verrugas las genitales en el ano:

  • Tratamientos de aplicación tópica: si hay pocas lesiones y no tienen tanto tiempo en el área, el médico puede sugerir la aplicación de pomadas o ungüentos especiales para reducir el tamaño y lograr su eliminación. 
  • Ácido tricloroacético: si bien es un tratamiento de aplicación tópica, es un procedimiento más avanzado, el cual es llevado a cabo por un médico siguiendo unos pasos en concreto.
  • Crioterapia: es una técnica innovadora que consiste en aplicar nitrógeno líquido para congelar las lesiones y de esta forma producir su eliminación. Aunque actúa con rapidez no las elimina de forma instantánea, sino en varios días.
  • Terapia con láser: en casos donde hay lesiones en mayor abundancia, se puede aplicar un haz de luz intensa que produce la eliminación de estas lesiones por medio de una quemadura. Esto no genera dolor en la piel sana. 
  • Cirugía: los especialistas sugieren esta opción cuando las verrugas en el ano están en el interior. De esta forma, se aplica anestesia y se hace una extirpación de las lesiones. 

También es importante curar el papiloma humano, es decir, eliminar al virus, para que esas verrugas no vuelvan a aparecer. Más abajo te diremos cómo hacerlo.

¿Cómo prevenir el VPH en el ano?

Médico sonriendo a la cámara

Ahora que ya sabes cómo saber si se tiene VPH en el ano, cuáles son sus principales síntomas y cómo lucen las verrugas por VPH, es importante que sepas cómo prevenir la enfermedad. 

Puedes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Utiliza preservativos en tus relaciones sexuales. 
  • Evita realizar prácticas sexuales de alto riesgo o tener múltiples parejas sexuales sin la debida protección. 
  • Es importante que evites compartir artículos personales como juguetes sexuales o ropa interior. 
  • Asiste al médico con regularidad, al ginecólogo o al urólogo y realiza las evaluaciones periódicas pertinentes.

Finalmente, ¿qué debo hacer para curar el VPH?

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario