Los dermatólogos, urólogos y ginecólogos son los profesionales cualificados para determinar si una verruga es por VPH o no. Y es que, no hay una serie de indicativos que se cumplan con regularidad en todos los casos y que permitan identificar con facilidad una lesión por VPH.
Es el médico quien a partir de su experiencia puede reconocer cuándo una verruga es causada por el Virus del Papiloma Humano. Además, hay más de 150 variantes de este virus, y dependiendo de la cepa, las lesiones pueden aparecer en distintas áreas.
¿Cómo reconocer una verruga por VPH?
En ocasiones el reconocimiento de verrugas causadas por el Virus del Papiloma Humano se puede basar en la ubicación. Pues esta enfermedad es la causante de la mayoría de las verrugas en genitales, que suelen asentarse en los tejidos más húmedos de dicha área.
Pero, ¿cómo luce una verruga por VPH en esta zona? Algunos indicativos son la tonalidad, que puede ser de un color similar a la piel. También puede presentarse en forma de coliflor.
Generalmente, cuando una verruga es por VPH se puede apreciar un pequeño punto oscuro, que es una zona de irrigación de dicho tejido afectado. El reconocimiento de estas lesiones y entender su causa es clave para iniciar un tratamiento acorde.
Algo que puede dificultar el reconocimiento de verrugas por esta enfermedad, es que en algunos casos las lesiones son muy pequeñas. Mientras que, un especialista tiene los elementos necesarios para hacer una evaluación más exhaustiva y determinar la lesión.
¿Existen verrugas que no son VPH?
Aunque la mayoría de las verrugas en genitales son producidas por el VPH a causa de la prevalencia tan grande de este virus, no todas las lesiones atienden a esta causa.
Hay otras enfermedades de transmisión sexual como el molusco contagioso que también pueden derivar en el desarrollo de verrugas venéreas. Aunque tienen un aspecto distinto a las verrugas por VPH, principalmente suelen descamarse.
Y la aparición de verrugas en otras partes del cuerpo puede ocurrir por desórdenes hormonales. Así que, para salir de dudas lo mejor es acudir a un especialista, quien pueda emitir la evaluación y el diagnóstico.
¿Las verrugas por VPH pueden causar cáncer?
Dependiendo de la cepa o variante de VPH, las lesiones pueden aparecer o no en los genitales, y representar un riesgo cancerígeno.
Además, aunque estas verrugas suelen aparecer en genitales externos, como en la vulva o el pene, también se pueden desarrollar de forma interna.
Las verrugas internas en genitales suelen ser altamente peligrosas, porque pueden desarrollar tipos de cáncer tanto en hombres como en mujeres. En la población femenina el riesgo se asocia con el cáncer de cuello uterino.
Mientras que en los hombres el riesgo de cáncer en la zona anal es importante, y aumenta el riesgo cuando las lesiones producen cambios celulares. Para prevenir esto, es indispensable realizarse chequeos periódicos.
Por ejemplo, la colposcopia ayuda a verificar presencia de lesiones internas, y valora los posibles cambios causadas a nivel celular.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas. Sin embargo, no basta solo con combatir los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/genital-warts/symptoms-causes/syc-20355234
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/verrugas-genitales/cuales-son-los-sintomas-de-las-verrugas-genitales
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.