La aparición de verrugas anales puede resultar preocupante y en algunos casos ocasionar molestias. Muchos la relacionan con hemorroides ya que los síntomas (dolor, sangrado) son similares.
Una de las dudas más frecuentes de las personas que padecen verrugas dentro del ano es si existen tratamientos para quitarlas. En parte lo dicen por la ubicación de la lesión. Aquí te explicamos cuáles son los procedimientos a los que puedes optar, tanto si eres hombre como mujer.
¿Existen tratamientos para quitar las verrugas dentro del ano?
Las verrugas anales en hombres y mujeres están ubicadas alrededor y dentro del ano. Son causadas por un tipo del virus de papiloma humano (VPH).
Por su ubicación, este tipo de lesiones se hace difícil de controlar y por lo tanto, resultan muy contagiosas. Se transmite a través de relaciones sexuales por vía anal con una persona portadora del virus.
Aparecen como manchas muy pequeñas y pueden extender su tamaño hasta abarcar la zona anal. Muchas personas desconocen que tienen verrugas dentro del ano hasta que inician los síntomas (picor, ardor o sangrado).
La cirugía es el tratamiento recomendado para quitar las verrugas dentro del ano, especialmente en esos casos en que los fármacos (podofilotoxina, imiquimod) no funcionaron.
Tratamientos para quitar las verrugas dentro del ano
Las verrugas ubicadas en el canal anal no son susceptibles a tratamiento médico, por lo tanto, requieren cirugía. Podrás quitar la lesión en esa zona de forma más rápida y efectiva.
Recuerda que si no se elimina podría extenderse, multiplicarse y complicarse. Es la opción más recomendada debido a la ubicación de la lesión.
Hay distintos tipos de cirugías que se pueden realizar para quitar las verrugas dentro del ano. La elección va a depender del número y tamaño de las lesiones.
- Electrocirugía o láser.
- Crioterapia: Congelación de las verrugas con nitrógeno líquido.
- Extirpación quirúrgica.
Dado que es una intervención dolorosa que por lo general requiere la sedación del paciente, se recomienda que se realice en un centro hospitalario o centro de cirugía ambulatoria que cuente con todas las medidas necesarias para este tipo de procedimientos quirúrgicos.
El tiempo estimado de la cirugía va a depender del procedimiento que se realice, por lo general, tarda de 30 a 60 minutos.
Sin embargo, es recomendable que al mismo tiempo se siga un tratamiento para que el cuerpo ataque el virus de VPH, ya que si no eliminas al virus, esas verrugas volverán otra vez. Haz clic aquí para explicarte cómo puedes eliminar al virus.
Cuidados post cirugía
Una vez realizada la cirugía debes seguir las instrucciones indicadas por el médico y cumplir con las visitas de seguimiento. Ten en cuenta las siguientes medidas:
- No dejes de evacuar. Sabemos que resulta un poco doloroso los primeros días. Si no puedes ir al baño comunícate con tu médico, te podrá indicar un ablandador de materia fecal.
- Después de cada evacuación, limpia bien el área anal con agua tibia o toallas húmedas.
- Toma un baño de asiento con agua tibia 3-4 veces al día.
- Mantén limpia la zona anal.
- Evita el contacto sexual anal hasta que el médico lo indique.
Sin embargo, no basta solo con eliminar los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://hospital.uillinois.edu/es/primary-and-specialty-care/servicios-quirurgicos/cirugia-del-colon-y-recto/las-condiciones-del-colon-y-del-recto-que-tratamos/verrugas-anales-y-displasia-anal
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/genital-warts/symptoms-causes/syc-20355234
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.