Home » Cómo Curar el VPH (Papiloma Humano) para Siempre en Casa » ¿Cómo Quitar Verruga con Hielo o Crioterapia (Criocirugía)?

¿Cómo Quitar Verruga con Hielo o Crioterapia (Criocirugía)?

En nuestros artículos, solemos hacer bastante hincapié en temas relacionados a las verrugas producidas por el VPH.

En esta oportunidad estaremos brindándote la mejor información sobre la Crioterapia.

¿Pero en qué consiste exactamente dicho procedimiento? Acompáñanos para ésta y otras respuestas que garantizamos te serán de la mayor utilidad para combatir las verrugas.

Y quédate hasta el final, porque te daremos la solución para que no tengas que asistir al médico.

¿Cómo eliminar una verruga con frío?

Mujer aplicándose la crioterapia.

Eliminar las verrugas causadas por el Virus del Papiloma Humano con hielo es perfectamente posible.

Y de hecho, la ciencia ha desarrollado varios procedimientos realmente eficientes, pero que a su vez requieren de una gran precisión aplicada por profesionales de salud a fines de mejorar el aspecto físico de la zona lesionada a causa de un contagio. 

Entre los procedimientos quirúrgicos para eliminar una verruga con frío se encuentra la Crioterapia, que consiste en utilizar nitrógeno líquido en la zona afectada por las verrugas para destruir el tejido comprometido. 

La crioterapia es usada en diferentes escenarios, puesto que también es empleada en pacientes que presentan ciertos tumores en partes del organismo como el hígado, los riñones e incluso en la prevención de cáncer de cuello uterino.  

¿Cómo quitar verrugas con nitrógeno líquido?

Nitrógeno líquido

El procedimiento para eliminar las verrugas con nitrógeno líquido podría interpretarse erróneamente como un método sencillo.

Pero sin embargo, requiere de un preparación y experiencia por parte del especialista encargado de llevarlo a cabo.

Para quitar verrugas con nitrógeno líquido, el médico aplica el nitrógeno de forma cuidadosa sobre las verrugas y también en las áreas circundantes a las mismas.

Con respecto a esto, la duración del mismo variará dependiendo de la cantidad de verrugas existentes, la parte del cuerpo en donde hayan surgido y el tamaño de las mismas. 

Cabe destacar que este procedimiento no se lleva a cabo en una sola pasada, sino que se sigue una secuencia de congelamiento y descongelamiento de la zona lesionada hasta que las verrugas son eliminadas del paciente.

Dependiendo de las características de las verrugas, el especialista determinará si serán requeridas futuras sesiones con motivos de eliminación o prevención de posibles nuevos brotes. 

¿Cuánto tiempo tarda en caerse una verruga congelada?

Una vez que la Crioterapia ha sido aplicada en el paciente, una verruga congelada tarda un lapso de 1 a 3 semanas en caerse.

Aunque es necesario tomar en cuenta que este tiempo de recuperación dependerá del número de verrugas que haya eliminado el especialista mediante el nitrógeno líquido. 

En cuanto a la eliminación de las verrugas como tal, es altamente recomendable acudir a estos especialistas a fines de obtener el diagnóstico adecuado…

… y proseguir ya sea con procedimientos como la Crioterapia u otros destinados a solventar el problema estético causado por dicha lesión. 

¿Cómo queda la piel después de la crioterapia?

Mujer limpiando la piel de su pierna

Si bien la Crioterapia ha demostrado ser uno de los procedimientos más usados para la eliminación de verrugas producidas por el Virus del Papiloma Humano…

… dicho procedimiento puede llegar a causar algunos efectos secundarios en la piel del paciente tras su aplicación.

Esto último significa que será necesario mantener una comunicación constante con el especialista con el propósito de recibir la mejor asesoría por parte del mismo en escenarios como:

  • Tener sensibilidad constante incluso al más mínimo tacto.  
  • Hinchazón fácilmente visible acompañada de un grado de dolor que variará dependiendo la zona o el paciente en cuestión.
  • Si comienza un desprendimiento del tejido innecesario que previamente fue sometido a este procedimiento. 
  • Si presentas llagas o ampollas que podrían formarse tras haber recibido la crioterapia. 

Si bien estos efectos secundarios no son en lo absoluto anormales luego de haber recibido la crioterapia, existen ciertos síntomas que requerirán de una atención más inmediata por parte del médico, como:

  • fiebre muy alta,
  • sangrado recurrente en la zona en donde fueron eliminadas las verrugas,
  • secreciones continuas de color amarillo y con un olor penetrante
  • o dolores fuertes que se presentan de manera bastante repetitiva. 

¿Cómo debo prepararme antes de la crioterapia? 

Como paciente de VPH, la preparación antes de la crioterapia consiste en limpiar las verrugas con agua y jabón especial para estos escenarios.

También puedes aplicar gel con ácido salicílico en las verrugas o bien optar por un parche específico para tales fines y finalmente dejar que el gel o el parche haga efecto sobre la zona cubierta durante unas 24 horas. 

El médico especialista estará ofreciéndote las pautas y aclaración de dudas con respecto a la preparación requerida antes de iniciar el proceso. 

Esperamos haberte informado lo mejor posible sobre la crioterapia para eliminar las verrugas. Sin embargo…

Debes entender que la eliminación de las verrugas no resolverá completamente tu salud.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón en «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar el VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Haz clic aquí

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Homeopatía y la Fitoterapia, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario