Ambos sexos pueden ser portadores de VPH, sin embargo, los especialistas afirman según estadísticas y estudios, que los hombres son los principales portadores.
Pero, la ciencia igualmente dice que la mayoría de personas con una vida sexual activa contraen VPH al menos una vez. Esto quiere decir que se puede contraer VPH indiferentemente del sexo de la persona.
¿Por qué los hombres son los principales portadores de VPH?
Sucede que la mayoría de hombres infectados con VPH no presentan ningún cuadro sintomatológico, lo que causa una mayor propagación del virus. Como no saben de la infección, siguen manteniendo relaciones sexuales, contagiando a sus parejas.
Realmente, en la población masculina el VPH no representa un gran riesgo para la salud. Normalmente, en los hombres la infección desaparece sola sin dejar rastro.
Claro que sí hay casos en los que el VPH termina causando cáncer anal por ejemplo, o verrugas genitales. Pero, las consecuencias de esta infección son más severas y comunes en las mujeres.
¿El VPH se detecta más rápido en las mujeres?
Es más sencillo detectar el virus en una mujer que en un hombre, principalmente porque aún no existe una prueba que pueda practicarse y que determine el contagio en la población masculina.
Para las mujeres sí existe una y es la prueba de Papanicolaou. Pero además de esto, también hay que destacar que la población femenina va a más controles con los ginecólogos, que los hombres con los urólogos.
Debido a esto, se diagnostican más casos de VPH en mujeres que en hombres.
¿Cómo se contagian los hombres de VPH?
Los hombres contraen el VPH a través de las relaciones sexuales con alguien infectado, ya sea vía anal o vaginal, incluso oral.
Lo mismo sucede en las mujeres, por eso es importante el uso del preservativo, pues no solo previenen embarazos no deseados, sino también reducen el contagio de infecciones de transmisión sexual como el VPH. Aunque debes tener en cuenta que el condón no protege al 100%.
¿Qué síntomas presentan los hombres con VPH?
Como ya lo mencionamos hace algunos párrafos, normalmente las infecciones por VPH desaparecen solas sin provocar problemas de salud. Sin embargo, hay excepciones y es en estos casos en los que la persona puede presentar:
- Verrugas genitales: Son protuberancias de color carne que pueden salir alrededor de la zona genital, como el pene, escroto y ano. En el caso de las mujeres, pueden aparecer por dentro del conducto vaginal.
- Algunos tipos de cáncer: El VPH es capaz de causar cambios en las células, provocando cáncer con el pasar del tiempo, como el anal y orofaríngeo en los hombres. Pueden pasar hasta 15 años para que la persona se dé cuenta de que ha desarrollado cáncer.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.cdc.gov/std/spanish/vph/stdfact-hpv-and-men-s.htm
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vph/cuales-son-los-sintomas-del-vph
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.