Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Qué Tomar para el Papiloma Humano en Mujeres?

¿Qué Tomar para el Papiloma Humano en Mujeres?

El Virus del Papiloma Humano no dispone de un tratamiento específico para curarlo por parte de la medicina tradicional. Tampoco existe algo para tomar. Así que los medicamentos sugeridos por los especialistas únicamente ayudan a combatir los síntomas. 

Al tratarse de una enfermedad viral, es el organismo quien a través de las funciones del sistema inmunitario hace frente al virus. Por lo tanto, no hay medicamentos para curar el VPH (mira este artículo si quieres saber cómo optimizar tu sistema inmunitario). 

Sin embargo, los médicos sí pueden sugerir un tratamiento para los síntomas. Hoy en día hay varios fármacos (incluso algunos de venta libre) que ayudan a disminuir los efectos del VPH en el organismo. 

¿Qué usar para tratar los síntomas del VPH en las mujeres?

Persona poniéndose crema en la mano

La mayoría de los medicamentos para el VPH son indicados para tratar las verrugas que producen algunas cepas de este virus, aunque no ayudan a curar el VPH (haz clic aquí si quieres ver un tratamiento natural que sí ayuda a curar el VPH).

Es indispensable visitar al médico para que sea éste quien sugiera el tratamiento ideal. De igual forma, los siguientes son algunos medicamentos usados para el Papiloma Humano…

Podofilina

Es un tipo de resina que se obtiene a partir de la raíz de una especie conocida como manzana de mayo. Debido a que es un medicamento con una composición fuerte, debe ser aplicada por un médico. 

Ha sido ampliamente usado para tratar las verrugas por VPH, tanto verrugas plantares como las lesiones que pueden aparecer en los genitales. Este es un tratamiento con efectos progresivos, así que a menudo es necesaria más de una sesión. 

Imiquimod

Sin duda este es uno de los mejores medicamentos para el VPH, si bien se utiliza para eliminar las verrugas, también es útil para prevenir la reaparición de estas lesiones. Este fármaco forma parte de los compuestos modificadores de la respuesta inmunitaria. 

Su medio de acción consiste en fortalecer al sistema inmunológico para que tenga una respuesta mucho más positiva en contra del virus. A menudo, se utiliza para eliminar verrugas en genitales y en otras partes del cuerpo. 

Podofilox

Este fármaco tiene gran eficacia como tratamiento tópico para eliminar las verrugas venéreas en las mujeres.

Los especialistas suelen recomendar este fármaco para tratar las lesiones externas. Así que, en personas afectadas por cepas que producen lesiones internas puede no resultar como la mejor opción. 

Ácido tricloroacético

Esta es otra opción que sugieren los médicos para tratar lesiones producidas por el Virus de Papiloma Humano. Existen varios medicamentos que han sido fabricados a partir del uso de este compuesto.

Debido a su concentración, lo ideal es usar ácido tricloroacético para el VPH cuando es aplicado por un especialista o bajo la supervisión de éste. Este también es un tratamiento progresivo, a menudo requiere más de una aplicación. 

Conclusión sobre cómo tratar el VPH en mujeres

Mujer joven pensando

La mayoría de los casos del Virus del Papiloma Humano muestran un progreso hacia la superación del virus sin que éste produzca muchas molestias. 

Pero no siempre se logra esta evolución, lo ideal es acudir al médico para conocer qué tratamiento usar para tratar los síntomas del VPH. Y sobre todo para disminuir efectos adversos como el riesgo de sufrir cáncer de cuello uterino.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario