Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Se Puede Tomar Algo para el VPH en la Boca?

¿Se Puede Tomar Algo para el VPH en la Boca?

Lamentablemente no existe ningún medicamento que puedas ingerir o tomar para curar el VPH en la boca. Los tratamientos que asignan los especialistas son ideados para controlar los síntomas que se presenten en la boca.

En muchos casos, el Virus del Papiloma Humano desaparece por sí mismo y es asintomático. Pero cada caso varía, sobre todo ante la realidad de que existen más de 150 variantes del VPH. Dependiendo de la cepa que infecte al organismo, la aparición de lesiones en la boca puede hacerse notar. 

¿Qué medicamentos son buenos para controlar el VPH en la boca?

Mujer joven pensando

La aparición de lesiones en la boca puede generar malestar como inflamación de garganta y dolor. Y esto al prolongarse termina afectando la calidad de vida de la persona afectada, por lo que seguir un tratamiento para aliviar los síntomas se vuelve indispensable. 

Dependiendo del caso, el médico puede sugerir un tratamiento farmacológico, con medicamentos tales como el interferón alfa. Dicho fármaco ha sido utilizado para tratar diversas lesiones de VPH, ya sea venéreas o bucales. 

En el caso del tratamiento para las lesiones en la boca, hay algunas pastillas de interferón que se disuelven en la boca y que pueden combatir verrugas orales

Tratamientos clínicos para lesiones por VPH en la boca

Médico con paciente sonriendo

Los tratamientos clínicos para el VPH en la boca se trata de procedimientos que realizan los profesionales de la salud para eliminar el tejido afectado al instante. 

Algunos de esos tratamientos son:

  • Crioterapia: la crioterapia es un método clínico que consiste en congelar la lesión con todo el tejido afectado, usando nitrógeno líquido en baja cantidad.
  • Láser: En algunos casos también se utilizan tratamientos con láser para tratar las lesiones por VPH en la boca.
  • Escisión quirúrgica: Y cuando el brote de verrugas orales es muy prominente, la decisión médica puede ser canalizar una cirugía. Es un proceso ambulatorio en el cual el médico extrae el tejido afectado realizando un corte con el bisturí. La recuperación por lo general es rápida, y suele ser necesario tener un control con analgésicos para reducir dolor e inflamación posterior al tratamiento. 

Si bien hay varios métodos para tratar el VPH en la boca, o al menos sus síntomas, lo ideal es iniciar un control con un especialista, quien sugiera el tratamiento ideal en función de las condiciones generales de cada paciente. 

También, es indispensable que intentes curar el VPH y de esta forma elimines al virus de tu cuerpo, o esas lesiones que te eliminaron podrán volver a aparecer mientras el virus siga en tu sistema. 

¿El VPH en la boca puede producir cáncer?

Existen cerca de 24 variantes del VPH que pueden dar paso a lesiones en la boca. Pero no todas esas cepas tienen una relación directa con el posterior desarrollo de cáncer. Finalmente, de cara a la prevención lo ideal es seguir los lineamientos médicos.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH en la boca. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario