Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Qué Pasa si Tengo VPH y Estoy Embarazada?

¿Qué Pasa si Tengo VPH y Estoy Embarazada?

El virus del papiloma humano afecta a mujeres y hombres de todas las edades, principalmente a quienes son sexualmente activos.

Entre las mujeres, la incidencia de contagio se registra con más frecuencia en las que están en edad reproductiva. Y así surgen los temores de si el VPH puede afectar al bebé.

Embarazo y VPH

Mujer embarazada

Si estás embarazada y tienes VPH, no notarás diferencia en las molestias que se producen en los primeros meses del embarazo. O sea que puedes estar tranquila, porque el virus no impedirá que tengas un embarazo normal. 

Las probabilidades de un contagio al bebe son mínimas, como también son muy pocas las posibilidades de que el VPH afecte tu gestación. 

Sin embargo, puedes notar algunos cambios. Por ejemplo, es probable que si tienes verrugas genitales, éstas se incrementen durante el embarazo. El ambiente húmedo y las secreciones vaginales favorecen este aumento.

Además, se suman los cambios hormonales, que influyen directamente en que tu sistema inmunitario baje sus defensas. La consecuencia directa de esto es que estimula el desarrollo del virus.

Solo en muy pocos casos excepcionales, el bebé se contagia con el VPH. Pero no resulta ser un gran motivo de preocupación para los médicos. El recién nacido se recuperará al poco tiempo sin dejar ningún tipo de rastro en su organismo. 

El embarazo y las verrugas

Pareja celebrando porque están esperando un bebé

Asimismo, aunque el virus te genere verrugas genitales, no afectará tu embarazo, ni tampoco se generarán complicaciones durante el parto.

Además, puedes estar tranquila porque no provocará malformaciones en tu bebé. Es decir que, resumiendo, el VPH no es ningún impedimento para que puedas ser madre cuando tú lo desees. 

Aunque se desaconseja aplicar tratamientos durante el embarazo, las verrugas genitales pueden tratarse sin afectar la gestación.

Sin embargo, para iniciar un tratamiento, es mejor esperar a después del parto, cuando tu organismo ya esté más fuerte y recuperado. Tampoco es recomendable que te apliques la vacuna durante el embarazo.

El VPH y el parto

Mamá con su bebé recién nacido

El VPH no condiciona el parto natural, aunque el bebé quede expuesto durante el trayecto vaginal a las verrugas. El riesgo es muy bajo y los obstetras no consideran necesario practicar una cesárea, aunque la madre padezca de VPH. 

Solo en los casos donde las verrugas genitales están muy diseminadas y puede haber riesgo de sangrado, los médicos aconsejan una cesárea por prevención. 

En el improbable caso de que el bebé se contagie durante el parto, podrían aparecer pequeñas verrugas en sus manos o pies, pero luego desaparecen sin dejar rastros en su organismo.

Solo en casos extremadamente raros, el bebe puede contagiarse y desarrollar verrugas en la garganta.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario