El VPH es una enfermedad de transmisión sexual, y si bien no existe un tratamiento específico para combatirla, la buena noticias es que contamos con nuestro sistema inmunológico que es una gran ayuda.
Es, por sí mismo, una herramienta que nos ayuda a combatir los síntomas e incluso frenar el problema de forma natural.
El sistema inmune, al sentirse amenazado, produce anticuerpos que cumplen la función de protectores y así se minimizan los síntomas y hasta se puede eliminar el problema. Veamos cómo lograrlo con la dieta.
¿Cómo puedo ayudar a mi cuerpo a eliminar el VPH?
Los científicos aseveran que una alimentación variada y nutritiva puede brindar protección contra el VPH y el cáncer de cuello uterino (u otro cáncer) provocado por este virus.
Un alto consumo de antioxidantes puede ayudar a combatir la infección y evitar que transforme las células del cuello uterino en un cáncer.
La recomendación de los expertos se basa en implementar una dieta rica en vegetales, frutas, legumbres y cereales integrales, puesto que estos alimentos contienen variedad de componentes para combatir el VPH.
Siendo que, el cáncer de cuello uterino está, directamente, relacionado con el estilo de vida, se puede afirmar que, si a la alimentación le sumas una serie de hábitos saludables, el resultado será más que positivo en relación con la enfermedad.
Esos hábitos saludables pueden ser:
- Dormir bien.
- Evitar el estrés.
- Caminatas de 30 minutos, mínimo 3 veces por semana.
- Evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas.
- Disminuir el consumo de carnes y alimentos procesados.
Buscar alimentos con ciertos componentes favorables para el VPH
Entre los principales componentes que debes incluir en tu alimentación para curar el papiloma humano, podemos mencionar:
- Folato
- Flavonoides
- Carotenoides
1. Folato
El folato o ácido fólico es una vitamina B cuyo consumo, es altamente positiva contra la enfermedad. El organismo la emplea para producir nuevas células.
Los alimentos que son ricos en su contenido son:
- el aguacate,
- legumbres como los garbanzos y las lentejas,
- verduras que pueden ser lechuga, apio, espinaca y acelga,
- el jugo de naranja natural,
- fresas,
- plátanos,
- melón,
- uva,
- y pera.
El ácido fólico también se puede encontrar en los cereales integrales que se consumen en el desayuno.
2. Flavonoides
También los alimentos con flavonoides deberás comer si quieres combatir el VPH.
Estos están presentes en algunas frutas y verduras y aportan múltiples beneficios, principalmente al organismo de la mujer.
- Antioxidantes que combaten el envejecimiento celular y los radicales libres.
- Antiinflamatorio natural.
- Regulan los efectos de los estrógenos.
Los alimentos ricos en flavonoides son verduras como:
- ajo,
- brócoli,
- espárragos,
- coles de Bruselas y repollo,
- el tomate,
- cebollas rojas.
Entre las frutas se destacan:
- los cítricos,
- la uva,
- los arándanos,
- y la manzana.
También contienen flavonoides:
- el té verde,
- el cacao,
- aromáticas como el tomillo y la menta,
- y las legumbres, como los frijoles negros, las habas y la soja.
3. Carotenoides
Los carotenoides son pigmentos liposolubles naturales que te ayudarán a combatir el VPH y que se pueden encontrar en la mayoría de las frutas, verduras y legumbres.
Pero particularmente están más presentes en aquellos alimentos que son de un color que varía entre los amarillos, naranjas y rojos.
Son poderosos antioxidantes que asimismo al ingerirlos se convierten en vitamina A.
Los alimentos que ofrecen mayor contenido de carotenoides son:
- Verduras: zanahorias, calabazas, pimientos amarillos, papas y camotes.
- Frutas: naranja, limas, limones, piñas, mangos, melocotones y duraznos.
Sin embargo, aunque estos consejos puedan ayudarte a combatir el VPH, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
13 alimentos imprescindibles para tratar el VPH
Ahora ya sabemos la importancia de la alimentación, pero cabe mencionar que, algunos alimentos se destacan más que otros por ser más poderosos y esto se debe a sus componentes.
1. Ajo
Uno de los componentes del ajo es la alicina, lo que le confiere propiedades antimicrobianas, que ayudan a evitar la proliferación de microorganismos, como los virus. Además, es un poderoso antioxidante.
2. Uvas
La uva contiene altos índices de vitaminas E, A, C y B6, que la convierte en un gran antioxidante, siendo esta característica, la más importante entre todos los beneficios que ofrece, para combatir el VPH.
3. Cúrcuma
Es una raíz que se la considera como un superalimento en la actualidad. Además de antioxidante, tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico.
Es importante su consumo porque ralentiza y limita la actividad del VPH. Además, es un poderoso agente anticáncer.
4. Crucíferas
Además de sus variados beneficios, contiene indol 3 carbinol (I3C) que ayuda a reducir la formación de células anormales en el cuello uterino.
Gran variedad incluye esta categoría: repollos, coliflores, brócolis, coles de Bruselas, coles rizadas o kale, berros, nabos y rábanos.
5. Frutos rojos
Son las fresas, cerezas, arándanos, frambuesas y zarzamoras. Contienen betacarotenos que ayudan a depurar y eliminar las toxinas del organismo.
6. Zanahorias
Gran fuente de vitamina A que fortalece el sistema inmunológico. Su consumo es muy valioso para contrarrestar el virus. Es preferible consumirla cruda para potenciar sus cualidades.
7. Frutos secos
Principalmente, avellanas y almendras, porque son proveedoras de alto contenido de Omega 3 y vitamina E que fortalecen el sistema inmune para combatir el VPH.
8. Cítricos
Proveedores de vitamina C, antioxidante poderoso que ayudan a combatir la infección. Las más recomendadas son las naranjas, mandarinas y toronjas.
9. Té verde
El té verde es un potente antioxidante que cuenta con innumerables propiedades. Ayuda en la prevención de varios tipos de cáncer.
10. Cacao
Además de ser muy rico en antioxidantes, contiene vitamina C, fibras y serotonina, por lo que se lo encasilla dentro de la categoría de que ayuda a prevenir el cáncer y combatir el VPH.
11. Espárragos
Fuente de antioxidantes, que combate los radicales libres, que son los que alteran los ADN de los genes. Contienen fibra, potasio, fósforo, folatos y vitaminas A y C.
12. Aguacate
Además de numerosas propiedades, refuerza el sistema inmune y tiene efectos antioxidantes.
13. Tomate
El tomate contiene un alto porcentaje de licopeno. Las mujeres con altos índices de licopeno en la sangre combaten mejor el VPH y sus síntomas.
Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vph
- https://www.fda.gov/consumers/free-publications-women/virus-del-papiloma-humano-vph-human-papillomavirus-hpv
- https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/folicacid/about.html
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.
Hola soy Maritza tengo 51 años ten PVH 18 ta me hicieron la primera cononisacion y sigo igual y al parecer me harán otra puedo morir si no funciona en esta segunda cononisacion o que me pasara o que debo de hacer hay tantas opiniones distintas de médicos estoy asustada
Hola Maritza,
No te vas a morir por tener el VPH 18, siempre que elimines esas células precancerosas que tienes en el cuello uterino. Vuélvete a hacer el procedimiento si el médico te lo recomienda. Y después intenta seguir una dieta como la explicada en este artículo.
Saludos y suerte!
El siguiente paso seria la histerectomía, pregúntele a su doctor, todo estará bien, ánimo! Yo tengo 32 años y apenas me hicieron una biopsia, el 29 de septiembre me dan resultados de cual sería el tratamiento, también estoy asustada, vamos a salir de esta!
hola soy delsy y tengo 38 años me dieron la noticia que me detectaron. que debo de hacer me da mucho temor
Hola Delsy!
No te preocupes, simplemente sigue las recomendaciones del médico, y adicionalmente sigue una dieta para fortalecer tu sistema inmunológico y así combatir al virus por dentro.
Saludos!