Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Si Tengo VPH Puedo Donar Óvulos?

¿Si Tengo VPH Puedo Donar Óvulos?

Para donar óvulos es necesario cumplir con ciertos requisitos, principalmente exigen tener una buena salud física y mental. Si tienes VPH y estás pensando en practicarte este procedimiento, sigue leyendo, te explicamos si es posible. 

No, no puedes donar óvulos si tienes VPH

Mujer joven sentada en la cama con cara de preocupación

No puedes donar óvulos si tienes VPH activo. Este es uno de los requisitos indispensables para realizar este procedimiento.

Al tomar la decisión de donar óvulos, te realizarán una revisión ginecológica y los análisis de salud que consideren necesarios para verificar que todo esté bien y eres apta para donar.

Si te descubren células anormales por VPH, serás remitida a tu ginecóloga para que evalúe y determine el tratamiento a seguir.

Una vez superado el virus, tendrás la posibilidad de donar óvulos. Si fuiste portadora del virus en alguna oportunidad, es importante que lo notifiques antes de realizar el procedimiento para que tomen las debidas previsiones.

Haber tenido VPH en algún momento de tu vida no te impide ser donante de óvulos, sólo es necesario que lo notifiques.

¿Cuáles son los requisitos para donar óvulos?

Para donar óvulos de forma legal, los requisitos pueden variar dependiendo del centro de fertilidad donde lo vayas a hacer. Por lo general, son los siguientes:

  • Tener entre 18 a 32 años
  • Buen estado de salud físico y mental
  • No tener VPH ni ninguna enfermedad de transmisión sexual.
  • Si tomas anticonceptivos, debes suspenderlo días antes del procedimiento, según lo indicado por el médico.
  • Si tienes un DIU podrás donar sin necesidad de retirarlo.
  • Cumplir con el número de donaciones que estipula la ley. Generalmente no puede superar los 6 hijos, dependiendo de cada mujer.

¿Cómo saber si tengo VPH? 

Mujer joven con gafas pensando

El VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes que existen. Tanto es su nivel de contagio, que todas las personas sexualmente activas tienen posibilidad de padecerlo.

La única manera de detectar si eres portadora del virus del papiloma humano es a través del chequeo ginecológico. 

El médico, además de realizar una exploración de la zona vaginal, indicará una prueba de papanicolaou (citología) y una prueba de VPH.

También puedes conocer si tienes VPH a través de la autoexploración. Debes revisar si la zona genital presenta verrugas o algunas lesiones. Esto no es un factor determinante ya que este virus generalmente es asintomático y en ocasiones se elimina por sí solo.

Con respecto a una cura, la medicina tradicional no tiene medicamentos para curar el VPH. Sin embargo, existe una forma de curar la enfermedad y eliminar el virus usando a nuestro favor el sistema inmune. Haz clic aquí para más información.

Medidas para prevenir el VPH y puedas donar óvulos

Aunque el VPH es una enfermedad muy contagiosa, puedes adoptar las siguientes medidas para prevenirlo si quieres donar óvulos:

  • Realízate un chequeo ginecológico al menos una vez al año.
  • Utiliza preservativos al tener relaciones sexuales (oral, anal o vaginal).
  • Evita las relaciones sexuales de alto riesgo.
  • Pregunta a tu médico si puedes colocarte la vacuna que te protege contra las infecciones del VPH.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario