Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Puedo Amamantar si Tengo VPH? Cuidados con el Bebé

¿Puedo Amamantar si Tengo VPH? Cuidados con el Bebé

Puedes amamantar si tienes VPH. Es seguro alimentar al niño/a con la leche materna de una madre enferma con el virus. No existen recomendaciones médicas al respecto, y los beneficios superan ampliamente el riesgo. 

Estudios realizados demuestran que la probabilidad de transmitir el virus a través de la leche es prácticamente nula. En el estudio se analizaron 80 muestras de leche de madre infectadas con cepas de VPH de «alto riesgo».

Confirmaron que solo el 2,5% de las muestras, incluían el virus, y asimismo ninguno de los bebés fue afectado. O sea que, el riesgo de contraer la enfermedad para el bebé prácticamente no existe. 

¿Cómo evitar que mi bebé se contagie de VPH?

Mamá bañando a su bebé

Las mujeres enfermas con VPH pueden quedar embarazadas, y esto no representa un gran riesgo para el bebé durante el parto. La madre no transmite el virus a su hijo vía intrauterina, en la mayoría de los casos.

Las probabilidades de contagio son muy bajas, y en el caso de que la criatura se contagiara, es muy probable que se recuperara sin problemas, sin síntomas ni consecuencias. 

Asimismo, la Academia Americana de Pediatría advierte que algunos casos de niños que se contagian VPH se pueden asociar con casos de abuso sexual, y que el antecedente se puede tomar como una señal de advertencia.

¿Cómo saber si mi bebé tiene papiloma humano?

Mujer acaba de dar a luz y sosteniendo a su bebé

Los síntomas que pueden ser la alerta de que el bebé se contagió la enfermedad de VPH son las lesiones. Aunque gran parte de los casos de bebés contagiados con el virus del papiloma humano pueden ser asintomáticos, y recuperarse por sí solos sin sufrir consecuencias posteriores. 

En el resto de los casos, según el tipo de VPH, pueden aparecer verrugas cutáneas, también llamadas condilomas, en la zona del ano, vulva, pene y escroto, o también puede padecer infecciones en los genitales. 

En algunos casos excepcionales pueden sufrir de papiloma oral y laríngeo, que en la mayoría de los casos se puede transmitir durante el parto. Las lesiones pueden estar en la lengua, las amígdalas, el paladar blando e incluso dentro de la nariz o en la laringe.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH mientras estás amamantando. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario