Si sospechas que tienes VPH en la boca, es importante detectarlo para empezar cuanto antes un tratamiento para curarse del VPH.
Para hacerse la prueba de VPH en la boca, se toma una muestra por cepillado o frotis de la faringe, a la cual se le realiza un análisis específico. Dicho análisis ayuda a detectar la infección por VPH en la garganta y el tipo o tipos de VPH que están causando la infección.
El tema con las pruebas de VPH en la boca es que no son muy confiables, debido a que la infección en esta parte del cuerpo a veces desaparece rápido y sin dejar rastro. Incluso, la mayoría de personas atraviesan la infección sin presentar síntomas.
¿Cuándo se debe practicar la prueba de VPH en la boca?
Esta prueba normalmente se hace si el médico la considera necesaria. La recomiendan cuando han visto signos anormales en la mucosa de la boca luego de una exploración, de lo contrario no.
Y no porque signifique un riesgo para la salud del paciente, sino que como ya lo hemos mencionado, no es confiable. Por eso es que destacan que no debe ser usada como una prueba de rutina para descartar o detectar el VPH.
¿Cómo se adquiere el VPH bucal?
El VPH bucal se adquiere a través de la práctica de sexo oral sin protección con una persona infectada. Es muy difícil saber quién puede tener la infección o no, por eso, lo mejor es evitar tener múltiples parejas y hacer uso del preservativo.
Síntomas del VPH oral
En la mayoría de los casos, la infección de VPH en la boca no produce síntomas. Sin embargo, hay casos en los que se pueden apreciar signos como verrugas o bultos en las paredes de la boca o en la lengua.
Si la infección no desaparece, puede provocar cambios en las células de la mucosa orofaríngea, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer.
Otras pruebas del VPH oral: OraRisk
Además del cepillado orofaríngeo, existe otra prueba de VPH oral. Es una especie de test que ha sido creado por los médicos de Oral Surgery and ORA ® Implant Studio en Chicago, debido al creciente índice de casos de VPH en la población.
Es aplicado por el médico, no es invasiva y tampoco dolorosa. Realmente es una herramienta muy fácil de usar y útil al momento de detectar el VPH orofaríngeo.
Recordemos que esta infección bucal puede desencadenar el cáncer oral, así que también es importante acudir al médico con periodicidad, sobre todo cuando se notan signos extraños.
¿Quién se debe practicar esta prueba?
No es una prueba de rutina, así que no se la debe practicar cualquier persona. Esta prueba se recomienda en las siguientes condiciones:
- En los pacientes que presentan factores de riesgo tradicionales para el cáncer oral.
- Pacientes en los que se han encontrado signos y síntomas de cáncer oral.
- Para aquellos que presentan lesiones extrañas y anormales en la boca.
- Y sobre todo, para las personas que llevan una vida sexual activa.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007762.htm
- https://www.cdc.gov/spanish/cancer/hpv/basic_info/hpv_oropharyngeal.htm
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.