Las verrugas genitales son uno de los problemas más comunes y preocupantes de la salud sexual. Pueden ser una gran molestia y suponer un grave riesgo para la salud en el futuro. Pero, ¿por qué sangran estas verrugas?
El sangrado
Aunque sean indoloras, uno de los síntomas más comunes de la infección por verrugas genitales es el sangrado. Aunque en algunos casos este signo puede ser benigno, en otras ocasiones puede indicar que se trata de una lesión maligna.
La causa del sangrado es el estiramiento del tejido mientras crece la verruga, y no necesariamente significa que esté infectada o cancerosa. Estas verrugas tienen vasos sanguíneos muy pequeños y pueden quebrarse fácilmente al estirarse el tejido.
Las verrugas genitales también pueden sangrar cuando se tocan o se rascan. También cuando la piel de la zona se irrita o daña.
Si el sangrado no desaparece al cabo de unos días, es recomendable consultar con un médico para asegurarse de que no hay ningún problema grave detrás de ello.
Trata las verrugas genitales cuanto antes
En general, las verrugas genitales pueden ser tratadas fácilmente, pero es importante hacerlo cuanto antes para evitar que otras personas (como tu pareja) se contagien de la infección.
Recuerda (si no lo sabías) que es el virus del papiloma humano (VPH) el causante de los casos de verrugas genitales. Se contagia mediante contacto directo a través de relaciones sexuales con o sin protección.
Otro motivo para el tratamiento de las verrugas genitales es prevenir que se propaguen por todo el cuerpo alrededor de los genitales y a otros órganos, como el cuello del útero o los ovarios (en el caso de la mujer), lo que pudiera generar otras complicaciones médicas.
La mayoría de las verrugas genitales son fácilmente tratables y no producen complicaciones, pero es importante que las trates cuanto antes, para evitar resultados negativos.
El tratamiento más común para las verrugas genitales es el uso de cremas o procedimientos quirúrgicos, tales como láser, electrocirugía o crioterapia.
Para finalizar, los casos de verrugas genitales sangrantes son raros. Si una verruga genital sangra durante varios días y no sabes por qué, no dudes en asistir a un médico para que te evalúe. Y haz todo lo posible por eliminar esas verrugas.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas genitales. Sin embargo, no basta solo con eliminar los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/verrugas-genitales
- https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/human_papillomavirus/fact_sheet.htm
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.
Quiero informacion sobre el vph la personas pueden morir por ese virus q tan grave es
Hola Melissa,
No vas a morir por tener VPH, quédate tranquila. Averigua si tienes un VPH de alto riesgo o bajo riesgo. En el caso de que sea VPH de alto riesgo, el médico te dirá de hacer chequeos periódicamente para controlar que no surjan células anormales o precancerosas en el cuello uterino. Te aconsejo que leas este artículo: https://opinionysalud.com/como-curar-el-vph-para-siempre/riesgos-de-morir/
Saludos!