Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Por Qué Salen Verrugas en los Dedos de las Manos?

¿Por Qué Salen Verrugas en los Dedos de las Manos?

A lo largo de este post vamos a analizar por qué salen verrugas en los dedos, una situación que puede llegar a ser muy estresante para los afectados. A menudo, estas lesiones tienen un aspecto de tamaño moderado y con forma granulosa

La mayoría de estas verrugas son ocasionadas por los efectos del Virus del Papiloma Humano, un tipo de infección de gran prevalencia en la sociedad. Por lo general, su contagio se da a partir de actividades sexuales. 

Pero también hay riesgo de contagio de VPH por el contacto con elementos infectados con el virus, o por el contacto cercano con las verrugas de una persona con el virus. Si tenemos un corte o lesión en las manos, el riesgo de contagio es más elevado.  

Y aunque en la mayoría de los casos, estas lesiones no generan mayores inconvenientes, a nivel estético sí pueden causar un gran malestar. Por suerte, existen muy buenos tratamientos para combatir las verrugas por papiloma en las manos. 

¿Qué tipos de VPH ocasionan verrugas en las manos?

Distintos estudios científicos sobre el Virus de Papiloma Humano han demostrado que hay cientos de tipos de VPH. 

Y dependiendo de la variación del virus presente en el organismo, la aparición de las verrugas puede suceder en ciertas áreas del cuerpo. Salen verrugas en los dedos de las manos a menudo por el contagio de cepas 6 y 11

¿Estas lesiones son peligrosas para la salud?

Dos palmas de la mano

Si bien es cierto que cada caso es diferente, por lo general las verrugas en los dedos de las manos son inofensivas. Aunque son pequeñas protuberancias, en su mayoría son benignas. 

Sin embargo, en algunos casos estas lesiones afectan debido a que producen una molesta comezón o incluso dolor. Y debido a su ubicación, tienden a ser de gran riesgo para la transmisión del VPH. 

Es conveniente acudir al médico cuando las verrugas tienen tiempo afectando y no han desparecido por sí solas. Y sobre todo es indispensable la visita con el especialista si las lesiones han sangrado o están visiblemente irritadas. 

¿Cómo eliminar las verrugas en los dedos de las manos?

Médico sonriendo a la cámara

Hay una gran variedad de remedios caseros para quitar las verrugas en los dedos de las manos. Sin embargo, la mayoría de estos métodos alternativos son muy arriesgados si no sabes lo que haces, sobre todo ante la posibilidad de que se infecten las lesiones.

Para eliminar las verrugas de los dedos de forma mucho más segura, y sobre todo exitosa, lo mejor es cumplir con un tratamiento médico. En este sentido encontramos los métodos farmacéuticos y los métodos dermatológicos. 

Existen métodos tópicos con cremas cuya fórmula ha sido creada para influir en la eliminación de las lesiones. Y al ser de acción focalizada suelen ser una muy buena opción disponible. Un tipo de crema muy conocida es Imiquimod.

Pero si esto no es suficiente, hay métodos dermatológicos como la eliminación por crioterapia que está basado en una aplicación de nitrógeno congelado. 

También tiene gran eficacia el tratamiento por láser para eliminar verrugas de VPH en manos. En conclusión, los métodos certificados por los especialistas siempre son más seguros y confiables. 

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con estas verrugas. Sin embargo, no basta solo con eliminar los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario