Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Por Qué Salen las Verrugas en las Axilas?

¿Por Qué Salen las Verrugas en las Axilas?

La presencia de verrugas en las axilas a menudo genera mucho malestar, sobre todo por su constante asociación con el Virus de Papiloma Humano. Y aunque en la mayoría de los casos estas lesiones son inofensivas, pueden parecer antiestéticas. 

Debido a la alta prevalencia del VPH en la sociedad, un alto número de los casos en donde aparecen este tipo de lesiones, son ocasionados por este virus. Y aunque habitualmente son benignos y no suponen un riesgo para la salud, son altamente contagiosas. 

Estudios científicos han comprobado que las cepas de VPH 6 y 11 a menudo son causantes de verrugas. Y aunque hay una firme creencia acerca de que este tipo de verrugas solo aparecen en los genitales, puede aparecer en otras zonas.

Las zonas con pliegues como el cuello y las axilas pueden verse afectadas por este tipo de lesiones. Y también pueden surgir en zonas como las manos o incluso en el cuero cabelludo. 

¿Cómo saber si una verruga es por Papiloma Humano?

Mujer joven con gafas pensando

Aunque un alto porcentaje de los casos de verrugas en las axilas tienen como efecto causal al VPH, esto no se presenta en un 100% de los casos. Algunos otros factores asociados con la aparición de estas lesiones son cambios hormonales o el sobrepeso.

Sin embargo, es responsabilidad del dermatólogo emitir un diagnóstico y es la mejor forma de conocer si las verrugas han sido ocasionadas por el Virus de Papiloma Humano. 

No hay un solo criterio en cuanto a cómo lucen las verrugas por VPH. Algunas tienen forma plana, y son más pequeñas. Pero también hay lesiones que llegan a ser más grandes y que se extienden en mayor cantidad en la zona afectada. 

Lo que sí conviene tener en cuenta es que las verrugas en axila por VPH pueden ser muy contagiosas. Así que, compartir artículos de uso personal con personas no portadoras de este virus los pone en riesgo de contagio, incluso si se trata de niños. 

¿Cómo eliminar las verrugas en las axilas?

Médica sonriendo a la cámara

Cuando se trata de saber cómo quitar verrugas en las axilas, es común conocer varios remedios caseros. Incluso hay un famoso método que consiste en atar un hilo en la verruga para que esta ceda por efecto de la presión.

Sin embargo, los especialistas de la salud no aconsejan combatir las verrugas por VPH con métodos caseros si no sabes muy bien lo que estás haciendo. Lo ideal es dejar de lado los tratamientos caseros y recibir un tratamiento dermatológico. 

¿Te gustaría eliminar las verrugas en las axilas sin dolor y sin riesgo de cicatrices? En ese caso, métodos como la electrocirugía son bastante recomendados, a menudo no generan mayor incomodidad y los resultados se evidencian al instante. 

También hay métodos quirúrgicos en donde se eliminan estas lesiones a partir de cortes con el bisturí. Y aunque pueden resultar más accesibles al coste, la recuperación puede ser un poco más tediosa y sí hay más riesgo de que deje cicatrices. 

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Otras causas por las que aparecen verrugas en las axilas

Mujer pensando

Médicamente las verrugas en las axilas corresponden a acrocordones o fibromas blandos.

Son generalmente de color pardo o carne, con un relieve y se localizan por lo general en los pliegues.

Las verrugas axilares suelen aparecer entre los 25 y 35 años. No son sintomáticas por lo general, pero el roce con la ropa puede hacer que se inflamen y duelan.

Veamos algunas de las causas más frecuentes por las que aparecen verrugas en las axilas:

  • La principal causa de este tipo de verrugas son cambios hormonales y endocrinos. La resistencia a la insulina es el más frecuente de ellos. En estos casos pueden aparecer también en la parte posterior del cuello.
  • Un aumento brusco de peso también puede relacionarse con la aparición de verrugas en las axilas. También se ha visto que el sobrepeso se asocia con verrugas en los pliegues de la piel.
  • Otra de las causas relacionadas con la aparición de verrugas en las axilas es la sudoración excesiva, que es de origen genético.
  • La toma prolongada de corticoides, que produce sobrepeso, también causa la aparición de verrugas axilares.
  • En las mujeres la menopausia y el embarazo son condiciones que se relacionan con verrugas en las axilas. Los cambios hormonales asociados con estas condiciones producen efectos en el cuerpo y la piel, destacándose los fibromas blandos como uno de ellos.
  • Otras causas, aunque mucho menos comunes, son el roce con la ropa y deficiencias en la cicatrización.

¿Se puede prevenir la aparición de estas verrugas?

Es posible que prevengas la aparición de estas verrugas, teniendo identificadas las causas y cuidando tu piel.

Una buena alimentación, la actividad física y el mantenimiento de un peso saludable son rutinas que ayudarán a que no haya desequilibrios hormonales.

Limpiar la piel con agua y un jabón suave eliminará el exceso de grasa y mantendrá los poros abiertos y libres de impurezas.

¿Funcionan los tratamientos naturales para las verrugas?

Planta de aloe vera

Hay una gran variedad de opciones naturales para tratar las verrugas. Sin embargo, jamás deberían tomarse como el tratamiento principal, sino como un complemento a los tratamientos médicos.

Estas opciones pueden ser útiles para disminuir el crecimiento o mejorar el tono del color de las verrugas, mejorando la apariencia de la piel:

  • Limón: Se cree que la vitamina C posee propiedades antisépticas y antivirales. Además, ayuda a mejorar la cicatrización.
  • Bicarbonato de sodio: mezclado con vinagre y aplicado sobre la verruga puede ser útil en su desaparición.
  • Vitamina A: un estudio encontró que la vitamina A derivada del aceite de hígado de pescado ayuda a eliminar las verrugas y al crecimiento de piel sana en su lugar. El tratamiento es largo, entre 2 y 6 meses.
  • Ajo: muy frecuentemente utilizado, ya que, gracias a la alicina, su compuesto principal, tiene efectos antivirales. Se recomienda consumirlo crudo o triturarlo y colocarlo sobre la verruga, cubrirlo con una cinta y dejarlo por 24 horas.
  • Aloe vera: hay evidencia de que inhibe ligeramente el desarrollo de las infecciones por herpes simple.

Estos productos pueden ser eficaces si se utilizan con constancia y como complementos al tratamiento recomendado por el dermatólogo.

Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario