Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Existen Pastillas para el VPH? Mira e Intenta no Asustarte

¿Existen Pastillas para el VPH? Mira e Intenta no Asustarte

El Virus del Papiloma Humano es una enfermedad que se transmite por contacto sexual.

No existen pastillas para el VPH, sino que se suelen indicar algunos medicamentos en forma de pomada o crema que ayudan a reducir la replicación del virus y su eliminación.

Y también se suele recurrir a un SECRETO de la medicina natural (ya veremos cuál). Por ello, aquí vamos a conocer cuáles son los tratamientos más comunes para combatir el Papiloma Humano.

¿Qué medicamento es bueno para el Virus del Papiloma humano?

Hombre feliz levantando los brazos

Los medicamentos (aunque no sean en forma de pastillas) utilizados para tratar el VPH favorecen la eliminación del virus del organismo y, por lo tanto, mejoran sus síntomas.

Y entre los principales medicamentos recetados para tratar el VPH en casa se encuentran:

  • Ácido tricloroacético: se trata de un concentrado de aplicación tópica que elimina las verrugas.
  • Podofilina: es una solución que se recomienda para el tratamiento de pequeñas lesiones, pero que no debe ser usada en exceso debido a que es muy irritante.
  • Podofilotoxina: es una solución en alcohol al 0.15% que se indica para eliminar las verrugas causadas por el VPH.
  • Retinoides: indicados para ayudar a regenerar la piel lesionada debido a sus compuestos de vitamina A.
  • Imiquimod: es una solución concentrada al 5 % de ácido tricloroacético que se utiliza para tratar las verrugas genitales.

Es importante destacar que el uso de medicamentos solo puede ser prescrito por un profesional de la salud al confirmar la presencia de verrugas genitales por causa del VPH.

Asimismo, los medicamentos para tratar las verrugas se usan en presentación de pomadas y cremas.

También hay que tener en cuenta que el tipo de medicamento recetado puede variar de acuerdo a los síntomas y la gravedad de las lesiones.

Procedimientos quirúrgicos para las verrugas

Médica sonriendo a la cámara

En algunas ocasiones, si los medicamentos no eliminan los síntomas de las lesiones, entonces se recetan ciertos procedimientos para tratar las verrugas causadas por el VPH.

Estos procedimientos varían según los síntomas y el nivel de gravedad de las verrugas. Y entre los principales tenemos:

  • Crioterapia: este procedimiento utiliza nitrógeno líquido para congelar la verruga y quitarla de la piel.
  • Electrocauterización: consiste en quemar las verrugas usando corrientes eléctricas, que elimina la lesión desde la base.
  • Eliminación quirúrgica: también llamado curetaje, es un procedimiento en que se raspan las verrugas para eliminarlas.
  • Ácido tricloroacético: es un procedimiento que no se realiza muy comúnmente, pero que consiste en la aplicación de ácido tricloroacético para hacer que las lesiones involucionen hasta desaparecer.

Todos estos procedimientos no son indoloros, es decir, pueden causar cierto grado de dolor. Además de que deben seguirse los cuidados indicados previo y después del tratamiento.

Sin embargo, no basta solo con eliminar las verrugas, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esas verrugas volverán a aparecer una y otra vez.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Remedios caseros para las verrugas

Existen varios remedios caseros para las verrugas producidas por el VPH, y que pueden eliminarlas de manera natural.

A continuación, te dejamos algunos tratamientos caseros que puedes usar para eliminar las verrugas del VPH:

1. Bicarbonato de sodio

Bicarbonato de sodio en una cuchara

El bicarbonato de sodio tiene propiedades antiinflamatorioas y antisépticas. También es un exfoliante natural, por lo que al frotarlo todos los días sobre las lesiones puede desaparecerlas.

2. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades antivirales, antibacteriales y antifúngicas. 

Para eliminar las verrugas del VPH en cualquier parte del cuerpo, moja un algodón en el vinagre y colócalo sobre la verruga por varios días.

3. Cebolla

Varias cebollas juntas y ajo

La cebolla tiene la capacidad de eliminar las verrugas genitales naturalmente. Para utilizar la cebolla contra las lesiones del VPH, corta varias rodajas de cebolla y báñalas en sal, dejándolas marinar por unas 8 ó 10 horas para luego aplicarlas en las lesiones.

También existen pastillas en cebolla que se compran en forma de suplemento alimenticio.

4. Pomada de barbatimón

El barbatimón es un remedio natural que es rico en tanino, que puede ser preparado en forma de pomada contra el VPH debido a sus propiedades que deshidratan las células infectadas.

Pero antes de usar esta pomada se recomienda consultar con el médico. 

5. Aceite de ricino

Un frasco de vidrio con aceite de ricino

El aceite de ricino tiene propiedades que favorecen que las verrugas desaparezcan con algunas semanas de tratamiento.

Solo tienes que mezclar polvo de hornear con aceite de ricino para crear una pasta pegajosa. Y aplicar esta pasta de forma directa sobre las verrugas hasta que desaparezcan.

6. Ajo

El ajo es un excelente remedio casero para eliminar las verrugas genitales ocasionadas por el VPH. Prueba moler un par de dientes de ajo y colocarlos sobre las lesiones. Deja actuar por 10 minutos y luego retira con un algodón empapado en agua tibia.

Utilizar ajo sobre las zonas infectadas ayuda a que el virus se debilite. También puedes comprar pastillas o cápsulas de ajo para realizar este tratamiento.

Remedios naturales para el VPH

Para eliminar con mayor rapidez el Virus del papiloma Humano, hay algunos remedios naturales que ayudan a fortalecer el organismo, como infusiones o jugos.

Y entre los remedios naturales para el VPH más conocidos se encuentran:

1. Jugo de naranja

Esposo sirviendo jugo de naranja a su esposa

Los cítricos como las naranjas y limones son efectivos para fortalecer las defensas del organismo, lo que favorece la recuperación de esta enfermedad.

Toma todas las mañanas el zumo de 2 o 3 naranjas, e incluso puedes añadir un limón.

2. Jugo de ajo

Las propiedades antibacterianas del ajo ayudan a que sea efectivo para mejorar los síntomas del VPH. Además de que es conocido por servir para tratar las lesiones del VPH en el cuello uterino.

Para preparar el jugo de ajo, escoge unos 4 dientes de ajo y tritura hasta que se vuelvan un jugo, y toma este líquido una vez al día. También podrías comprarte pastillas de ajo y consumirlas.

3. Jugo de zanahoria

Verduras como la zanahoria son ricas en betacaroteno. Por esta razón, un jugo de verduras fortalece el organismo, eliminando el VPH.

4. Té de thuja

Mujer bebiendo té

La thuja es una hierba que es reconocida por sus propiedades antivirales y antioxidantes, por lo que es muy efectiva para combatir los síntomas causados por el Virus del papiloma Humano.

Esta planta puede ser usada de dos formas para tratar el VPH: como una infusión que debes tomar todas las mañanas, y en forma de aceite que puedes aplicar en las lesiones.

Por otro lado, además de estos remedios naturales contra el Papiloma Humano, es importante adoptar un estilo de vida saludable, tal como dejar de fumar, evitar el alcohol y practicar ejercicio regularmente.

Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario