Si tu pareja y tú han sido diagnosticados con VPH, probablemente ahora mismo tengan muchas dudas sobre cómo llevar sus vidas y su intimidad de ahora en adelante.
La única razón para no tener relaciones sexuales o, en todo caso, tenerlas con las medidas de protección adecuadas, es para evitar el contagio del virus.
Pero si en una pareja, ambos tienen VPH, entonces pueden tener relaciones sexuales con o sin preservativo, ya que no hay nada que evitar.
Esto se debe a que el virus ya está en el cuerpo de ambos, así que usar o no preservativo no hará ninguna diferencia. Pero si el tipo de VPH de cada uno es diferente, sí sería necesario el uso de preservativo.
Si no lo usan, se expondrían a contagiarse mutuamente y pasar de tener un tipo de VPH a cursar con 2 tipos de VPH diferentes al mismo tiempo. Recordemos que existen más de 40 tipos de virus de papiloma humano.
Por eso, lo adecuado es que ambos asistan con un especialista que los evalúe para ver si se puede determinar el tipo de VPH que tienen.
Si no se puede aseverar que ambos tengan el mismo tipo de VPH, lo mejor es utilizar preservativo durante sus relaciones sexuales. Aunque recordar que el preservativo no protege al 100%. Por esa razón es importante que eliminen al virus. Haz clic aquí para mostrarte cómo lo pueden eliminar.
¿Puedo tener relaciones sin protección si no hay verrugas genitales?
Si ya tienen seguridad plena de que ambos tienen el mismo tipo de VPH, entonces solo queda revisar si alguno de los dos tiene lesiones activas. Es decir, verrugas genitales o lesiones en el cuello uterino (en el caso de la mujer).
Si notan la presencia de algunas de estas lesiones activas, entonces es mejor utilizar preservativo. Es decir, igual podrán tener relaciones sexuales, pero se recomienda utilizar preservativo para evitar tener contacto directo con estas lesiones.
Usar preservativo siempre es lo más recomendable
En cualquier caso, lo más recomendable, por el bien de ambos, es utilizar preservativo durante las relaciones sexuales. Incluso si tienen el mismo tipo de VPH y si no hay verrugas genitales.
Esto para evitar que, por ejemplo, alguno de los dos ya haya «eliminado» el virus de su cuerpo y, al tener relaciones, el virus vuelva a entrar, convirtiéndolo en un círculo vicioso.
De igual forma, aunque no haya verrugas en los genitales, sí que puede haber algunas en otros sitios, como la boca, el muslo, el ano, etc. Y, al entrar en contacto con estas, se entraría en contacto con el virus, algo que es mejor evitar.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¿Si ambos tenemos VPH podemos tener sexo oral?
Recuerda que una de las formas de contagio del VPH es a través del sexo oral. Si bien al estar ambos contagiados la relación sexual podría tenerse con o sin protección, no podemos afirmar lo mismo del sexo oral.
Sin embargo, recuerda que existe la posibilidad de que tu pareja y tú sean portadores de diferentes genotipos del virus, por lo que siempre deberías tener sexo con protección.
De los casi 200 genotipos del VPH que se han identificado, alrededor de 40 pueden transmitirse tanto a la zona genital como a la boca y garganta.
En el caso del sexo oral, tú o tu pareja podrían no tener infección en la garganta o en la boca. Al tener sexo oral existe el riesgo de contagiarse con un tipo de virus que afecte esta zona.
Cerca del 10% de los hombres y el 3.6% de las mujeres tienen VPH oral, cuya infección se hace más común entre más edad tienen las personas.
El VPH en la garganta puede desarrollar cáncer orofaríngeo, que se localiza en la parte posterior de la garganta, base de la lengua y amígdalas.
En Estados Unidos hay datos que muestran que cerca del 70% de los cánceres orofaríngeos son producidos por el VPH.
Lo que no se ha podido establecer con claridad es si el VPH por sí solo es causante de este cáncer o debe haber otros factores asociados para que aparezca. Fumar y mascar tabaco se han determinado como factores asociados.
Por esta razón la recomendación es que si vas a tener sexo oral con tu pareja, uses barreras de protección, así ambos hayan sido diagnosticados con VPH.
¿Cómo usar una barrera bucal para tener sexo oral?
Una barrera bucal son preservativos o láminas de látex o poliuretano que se usan para aislar la boca del pene, la vagina o el ano durante el sexo oral.
Al momento del sexo oral, el pene debe estar cubierto por un preservativo. En el caso de la vagina y el ano están disponibles en el mercado láminas de látex que cubren su abertura.
Es importante que tengas claro qué hacer y qué no hacer cuando decides utilizar una barrera de látex durante el sexo oral:
- Usa una barrera nueva cada vez que vayas a practicar sexo oral.
- Revisa su integridad y su fecha de vencimiento. El condón no debe tener ningún defecto ni roturas.
- Trata de que la barrera permanezca siempre en su sitio mientras tienes sexo oral.
- No reutilices las láminas de látex o los preservativos. Deben desecharse una vez ha finalizado la práctica.
- No uses espermicidas, aceites o vaselina sobre el látex, ya que pueden dañarlo o romperlo.
¿Es más seguro el sexo oral que el sexo vaginal o anal?
No es una respuesta tan sencilla de dar. Es sabido que la mayoría de las personas que tienen sexo oral también tienen sexo vaginal o anal.
Con excepción del VIH, hay muy pocos estudios que comparen los riesgos de contraer VPH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre el sexo oral y el anal o vaginal.
En el caso del VIH el riesgo de contagiarse por sexo oral es mucho más bajo que su trasmisión por sexo vaginal y anal.
No hay tanta certeza en relación con otras ETS, por lo que no podemos concluir que sea más seguro el sexo oral que el vaginal y el anal.
Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.cdc.gov/std/spanish/vph/la-realidad.txt
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vph/como-me-aseguro-de-no-contraer-o-transmitir-el-vph
- https://www.20minutos.es/salud/medicina/el-virus-del-papiloma-humano-la-its-que-se-puede-contagiar-usando-condon-4768985/
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.
Tengo papiloma qué puedo hacer
Hola Denis!
Te recomiendo que visites esta página donde hay mucha información valiosa: https://opinionysalud.com/como-curar-el-vph-para-siempre/
Éxitos!