Toda mujer debe realizarse periódicamente un chequeo preventivo ginecológico que incluya el Papanicolaou. Con este examen se pueden detectar células anormales ocasionadas por el virus del papiloma humano (VPH) que podrían generar cáncer de cuello uterino.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que, con el examen de Papanicolaou no podrás conocer si tienes enfermedades de transmisión sexual, para ello hay pruebas específicas.
Si quieres hacerte el papanicolau, sigue leyendo, te traemos información de dónde y cuándo debes realizarlo.
Índice
¿Cuándo hacerse el papanicolaou?
El examen de papanicolaou permite hallar lesiones anormales precancerosas en las células cervicales. También se utiliza para detectar el VPH.
Se recomienda que las mujeres entre 21 y 65 años se realicen el examen de Papanicolaou al menos una vez cada 3 años en su chequeo ginecológico de rutina. Dependiendo de ciertos factores, el médico podría indicarlo en un menor o mayor tiempo.
Las mujeres que no son sexualmente activas, están en la menopausia o que se hayan colocado la vacuna contra el VPH también deben hacerse el examen.
El examen de papanicolaou no debe realizarse en aquellas mujeres que no poseen cuello uterino y no tienen antecedentes de cáncer ni resultados de Papanicolaou anormal.
Como ya dijimos, el control del examen papanicolaou permite hallar y tratar a tiempo las células precancerosas con el fin de evitar el cáncer de cuello uterino. Si la enfermedad se detecta a tiempo, es más probable que el tratamiento sea exitoso.
¿Dónde realizan el examen de papanicolaou?
El examen de papanicolaou debe ser realizado por un médico (médicos de atención primaria o ginecólogo), en un consultorio médico o centro de salud.
Requisitos para hacerse el papanicolaou
Para garantizar que los resultados del Papanicolaou sean precisos, debes cumplir con los siguientes requisitos antes de hacerte el examen:
- No tener relaciones sexuales 2-3 días antes.
- No utilizar tampones, duchas vaginales o medicamentos vía vaginal 2-3 días antes del examen.
- No tener la menstruación. Se recomienda que hayan pasado al menos 5 días luego del final del ciclo menstrual.
¿Cómo se realiza el papanicolaou?
No existe una preparación especial antes de realizar el examen de Papanicolaou, sólo cumplir con los requisitos exigidos, así obtendrás un resultado más preciso. El examen tiene una duración aproximada de 5 minutos.
Pasos para hacer el examen de Papanicolaou:
- Al entrar al consultorio, debes recostarte boca arriba en una camilla con lo pies colocados en los estribos o reposapiés.
- El médico introducirá una herramienta conocida como espéculo en tu vagina con el objetivo de abrir el cuello uterino.
- Para la obtención de la muestra de las células del cérvix, el médico hará un suave raspado con un hisopo dentro del cuello uterino y vagina.
- Las células extraídas de la superficie del cuello uterino con el hisopo se colocan en un recipiente especial y se envían al laboratorio para su análisis. Se procesan en un período de 1 a 3 semanas.
Durante y después del procedimiento es posible que haya un sangrado vaginal leve. Es indoloro, pero sentirás un poco de presión en la zona genital.
En caso de que el examen de Papanicolau dé un resultado anormal, no sientas temor, eso no significa que tienes cáncer de cuello uterino. El médico puede solicitar otros exámenes complementarios e indicarte tratamiento para eliminar esas células anormales.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-papanicolaou/
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/cancer/cancer-cervical/que-es-una-prueba-de-papanicolaou
- https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/pap-hpv-tests
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.