Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Es Normal que Salgan Verrugas en el Embarazo?

¿Es Normal que Salgan Verrugas en el Embarazo?

Puede que te preguntes… ¿por qué pueden aparecer verrugas en el embarazo? En el caso de que la causa se deba a la infección por VPH, puede relacionarse con una debilidad en el sistema inmunológico. 

Durante el embarazo es necesario mantener una alimentación balanceada y en proporciones acordes para lograr combatir el VPH. De lo contrario, esto puede reducir la capacidad de las defensas inmunitarias, haciendo que el organismo esté menos protegido ante la carga viral. 

Y este estado en el organismo abre paso a vulnerabilidades como la aparición de ciertas lesiones, tales como las verrugas genitales por VPH en el embarazo.

En este post podrás conocer las principales causas de la aparición de estas lesiones y si representan o no un riesgo en el embarazo o posteriormente en el parto. ¡Comencemos! 

¿Por qué aparecen las verrugas genitales en el embarazo?

Mujer mirando a la cámara

La aparición de verrugas en el embarazo se relaciona con síntomas característicos del Virus del Papiloma Humano. 

Generalmente cuando las verrugas aparecen de forma extendida en los genitales internos o externos, o incluso en el ano, son causadas por el VPH. 

El aspecto de estas lesiones puede variar, pero casi siempre son abultadas o aplanadas o en forma de coliflor. Asimismo, pueden ser muy pequeñas pero es característico que se presenten en grupos.

Por otro lado, estas lesiones en la piel no siempre se presentan en los genitales. También es común que aparezcan en el cuello, la garganta o en la cara interna de los labios. 

Lo complicado de estas verrugas es que en algunos casos, son poco perceptibles logrando pasar inadvertidas. Esto ocurre con frecuencia cuando son lesiones internas en la vagina o en el ano.

Y en este caso, pueden representar un riesgo de ruptura en el parto. Si tienes la sospecha o has notado este tipo de lesiones en tus genitales, es conveniente asistir al médico.

Pues el profesional de la salud será el indicado de guiarte acerca de las medidas que puedes tomar para la prevención de riesgos en el embarazo. 

Por otro lado, la presencia de verrugas genitales en el embarazo puede producir ciertas molestias, tales como ardor o sensación de picor. 

Si no has notado verrugas en la piel, pero sientes estas molestias a nivel interno en tus genitales, es importante que lo comentes en tu visita al médico. Pues es probable que estén en las paredes internas de los genitales.

Diagnóstico de verrugas genitales en el embarazo

Médico sonriendo a la cámara

¡Descuida! Si bien no es normal que salgan verrugas en el embarazo, con una atención temprana se pueden controlar los riesgos.

En cuanto al diagnóstico, este es fácil de alcanzar en una visita al ginecólogo. El médico tras hacer una valoración y observar el aspecto de las verrugas en la zona afectada, puede determinar si son lesiones por VPH.

Por supuesto, esto aplica si se trata de lesiones visibles. Si las lesiones están en los genitales internos entonces hay que realizar una colposcopia

Hay algunos casos donde las lesiones tienen mal aspecto y están muy extendidas, ante ese contexto se puede considerar la realización de una biopsia. Aunque no es algo habitual que sea asignado en el embarazo.

En cualquier caso, lo mejor que puedes hacer si presentas verrugas por VPH en el embarazo, es comentárselo a tu médico. 

¿Qué pasa si tengo VPH y estoy embarazada?

Mujer pensando

Puede que te preguntes, ¿son peligrosas las verrugas por VPH en el embarazo? En la mayoría de los casos no generan mayores complicaciones, y se limitan a representar una molestia estética, o pueden generar ciertos síntomas como comezón. 

Esto quiere decir que ni tú ni tu bebé deberían enfrentar mayores riesgos por estas lesiones. Pero siempre es aconsejable que tu médico tratante evalúe las lesiones y te comparta sus recomendaciones. 

Además, el Virus del Papiloma Humano o VPH es altamente contagioso, por lo que puede ser transmitido con facilidad a través de la interacción sexual. 

Otro dato interesante sobre este tema, es que por lo general luego del parto el sistema inmunológico puede fortalecerse más rápido, ayudando en la eliminación de las verrugas. 

De igual forma, tu médico tratante puede sugerirte aumentar el consumo de antioxidantes y de ciertas vitaminas para reforzar tu sistema inmunológico.

Al tener una mejor respuesta de tu sistema inmunológico, tu cuerpo puede prevenir la aparición de las verrugas por VPH, algo que es muy útil al momento del parto. 

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Parto con el Virus del Papiloma Humano, ¿qué debes de saber?

Médico sonriendo a la cámara

Una de las preocupaciones comunes sobre la aparición de verrugas genitales en el embarazo, es si esto puede afectar al bebé. La buena noticia es que esto es poco probable.

De hecho, tampoco es común que la infección pase al bebé, aunque tampoco es algo imposible. Una de las complicaciones más riesgosas es que el bebé desarrolle papilomatosis respiratoria, pero suele presentarse muy poco.

Por otro lado, si al estar cerca de la fecha de parto se encuentran verrugas genitales internas por VPH, lo común es que el médico sugiera realizar una cesárea.

El parto natural es más riesgoso en este caso, pues pueden surgir desgarros o incluso pueden aparecer otras complicaciones. Y siempre es adecuada la prevención de riesgos.

¿Cómo saber si tengo papiloma humano en el embarazo?

Mujer mirando a la cámara
Crédito: Foto por depositphotos.com

Además de que el VPH es altamente contagioso, está muy extendido en nuestra sociedad. Es por esto que en la mayoría de los casos, la aparición de verrugas en el embarazo se asocia a esta infección viral. 

De igual forma, para tener un diagnóstico seguro puedes acudir al médico. El ginecólogo podrá examinar las lesiones y dar un veredicto. 

Hacer esto también te beneficiará al disponer de un tratamiento acorde para reducir la carga viral, y con esto ayudar al cuerpo a que reduzca las verrugas hasta que desaparezcan.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario