Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Por Qué la Leche de Vaca es Mala para el VPH?

¿Por Qué la Leche de Vaca es Mala para el VPH?

Mucho se habla de las bondades de la leche de vaca, su aporte nutricional y, sobre todo, lo rica que es en calcio, un mineral fundamental para mantener la integridad de nuestros huesos.

Pero poco se habla de lo que llamamos «el lado oscuro de la leche de vaca»… Y es que sí, este alimento tiene efectos negativos en tu organismo y, desde hace años, se han realizado estudios que han demostrado algunas propiedades no tan virtuosas en la leche de vaca.

Hoy te contaremos un poco más sobre las razones por las que no deberías tomar leche de vaca, en especial si estás tratando de eliminar el VPH de tu cuerpo.

La leche de vaca altera tu sistema digestivo

Jarra llena de leche y vaso con leche sobre la mesa

La leche que produce la vaca está especialmente diseñada para alimentar a sus pequeñas crías, no para alimentar a humanos.

Por lo tanto, para nuestro sistema digestivo es un reto enorme digerir todos los componentes de la leche, muchos de los cuales son completamente extraños para él.

A simple vista se puede apreciar esta dificultad del sistema digestivo cuando tomamos algo de leche y casi instantáneamente debemos ir al baño.

Pero, microscópica y molecularmente las consecuencias son peores que simplemente tener que ir al baño más seguido…

Las alteraciones que causa la leche de vaca en tu sistema digestivo hacen que este no pueda absorber nutrientes de manera óptima. Por lo que ciertas vitaminas, minerales y demás son desaprovechadas.

Esto podría afectar a tu sistema inmunológico y hacerle más complicada la tarea de eliminar de tu cuerpo el virus del papiloma humano.

La leche puede causar alergias

No en todo el mundo, pero la leche es un alimento alérgeno, capaz de desencadenar ciertas respuestas extrañas en algunos organismos, conocidas como reacciones alérgicas.

Y adivina quién orquesta todas estas reacciones alérgicas… Sí, es tu propio sistema inmunológico.

Si tienes VPH, las células inmunológicas estarán luchando para eliminar las células infectadas por el virus. Pero, al tomar leche, si se genera una reacción alérgica, el sistema inmunológico deberá lidiar con dos problemas a la vez; por un lado con el virus y por el otro lado con los componentes alérgenos de la leche.

Esto evidentemente reducirá la eficiencia con la que tu sistema inmune podrá hacerle frente al virus.

La leche puede contener antibióticos

Persona sirviendo leche de vaca en un vaso de vidrio

Durante la cría de las reses, a éstas se les suele suministrar antibióticos, en algunos casos para evitar infecciones y en otros de forma innecesaria por médicos veterinarios irresponsables.

El punto es que estos antibióticos pueden llegar a la leche y luego a tu organismo cuando la consumes. ¿El resultado? Un posible futuro de bacterias superresistentes.

¿El mayor afectado? Tu sistema inmunológico, que deberá intentar lidiar con estas bacterias en vano, pues no podrá acabar con ella y no habrá antibióticos que lo hagan tampoco.

Esto causará que tu sistema inmune quede completamente descompensado para poder atacar a otros patógenos, como el virus del papiloma humano.

Conclusión: Reduce el consumo de leche si tienes VPH

Hay más efectos negativos de la leche en tu salud. Pero específicamente estos tres son los que se relacionan con el VPH y frenan de alguna manera tu recuperación.

Así que, si quieres eliminar el virus del papiloma humano de tu cuerpo cuanto antes, reduce el consumo de leche e incrementa el de otros alimentos que sí son buenos para el VPH.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario