El jabón no es el elemento más confiable para matar el VPH. Algunos estudios consideran que el Virus del Papiloma Humano no se deshabilita en presencia de sustancias jabonosas, así que su efecto contra esta infección viral no es tan significativo.
Lavarse las manos con regularidad ayuda a disminuir el nivel de microorganismos nocivos como bacterias, microbios o incluso ciertos tipos de virus. Sin embargo, el VPH no parece ser muy afectado por esta causa.
Incluso se cree que el Virus del Papiloma Humano, al estar en presencia de alcohol, no es tan afectado, aunque esto va a depender de la concentración de esta sustancia. Hay algunos tipos de gel antibacterial cuyos efectos contra algunos virus son ejemplares.
¿El jabón mata el VPH de la ropa?
El VPH no puede sobrevivir demasiado tiempo en superficies externas al organismo. Y aunque hay casos en donde han surgido contagios por el contacto con artículos personales, como ropa interior o toallas de baño, tienden a ser menos probables.
A su vez, el efecto positivo del jabón en contra del VPH es ideal para eliminar su presencia de la ropa. De hecho, este virus no puede sobrevivir a la exposición en el lavado, en poco tiempo termina muriendo.
Sin embargo, expertos recomiendan a las personas con VPH lavar su ropa interior de forma independiente a la ropa de los demás, esto como una medida para prevenir un posible contagio del virus.
¿Es el cloro útil contra este virus?
Aunque el jabón mata el VPH en superficies como la ropa, es más debido al hecho de que este virus no puede sobrevivir mucho tiempo en este ambiente, que por el jabón como tal.
Sin embargo, investigaciones científicas han podido demostrar que el cloro es una sustancia más confiable para eliminar este tipo de virus. La lejía por su parte, también ha demostrado ciertos efectos positivos.
Mientras que, desinfectantes a base de alcohol suelen ser menos relevantes para eliminar el VPH de las superficies. Lo mejor para el aseo de las superficies es el hipoclorito y el ácido peracético, sobre todo para quienes viven con este virus.
¿Existe riesgo de contagio de VPH por compartir el jabón?
Tal como hemos indicado, este virus no suele sobrevivir mucho tiempo en superficies ajenas al organismo.
Sin embargo, existe un porcentaje mínimo de casos de contagio que han sucedido por el contacto con superficies afectadas por el virus. Por ejemplo, compartir artículos de uso personal como hojillas de afeitar o toallas de baño, son medidas que conviene evitar.
Y para incrementar la prevención de contagio de VPH, es importante que el jabón no sea un artículo compartido. Especialistas recomiendan el uso de jabones líquidos para disminuir en costes y prevenir riesgos.
En conclusión… ¿el jabón sirve para el VPH?
Efectivamente, el jabón puede ayudar a eliminar el VPH si éste se encuentra en superficies como la ropa. Pero no es el material de saneamiento idóneo para combatir este virus, el cloro y la lejía suelen ofrecer mejores resultados.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://rpp.pe/vital/expertos/desinfectante-de-mano-no-elimina-virus-del-papiloma-humano-noticia-672287
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vph/como-me-aseguro-de-no-contraer-o-transmitir-el-vph
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.