Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » Hierba Mora (Ashwagandha) para el VPH

Hierba Mora (Ashwagandha) para el VPH

El virus del papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual o ETS, que afecta al 80% de la población. En algunas ocasiones desaparece totalmente y en otras puede ser causante de cáncer de cuello uterino y/o verrugas.

Existen remedios naturales como la hierba mora (o ashwagandha) que ayudan a minimizar sus síntomas e incluso lo pueden hacer desaparecer. Veamos a continuación todo sobre esta hierba contra el VPH.

Características de la hierba mora

Hierba mora molida en un bowl

La hierba mora o ashwagandha es una hierba medicinal muy conocida en la medicina oriental Ayurveda, donde se usa desde hace más de 3000 años. Sus múltiples propiedades hicieron que esta planta sea popular en Estados Unidos y otros países, sobre todo para tratar el estrés. 

Tiene un olor característico por lo que también se le conoce como «olor a caballo» y otros también le llaman Ginseng indio, aunque su nombre botánico es Whitania Somnífera. Proviene de Pakistán, India y Sri Lanka y hace unas 5 décadas llegó a occidente como una hierba con poderes curativos.

Uno de sus componentes, el ginseng asiático, es un suplemento herbal de mucha demanda en Estados Unidos, ya que, entre otros beneficios, previene varios tipos de cáncer. 

Contiene un componente activo, whitaferin A (WA), que inhibe la proliferación de células cancerosas en varios tipos de cáncer. En el caso del VPH, la hierba mora activa las defensas del organismo matando a las células enfermas. 

Fortalecimiento del sistema inmunitario para combatir el VPH

Representación de un virus

Estudios recientes demostraron que la raíz y hojas de la hierba mora normalizan el funcionamiento del sistema inmunológico. Sobre todo, en aquellas personas que tienen procesos infecciosos, como el VPH, o padecen de infecciones generalizadas. 

Se observó el comportamiento de la planta al administrar a un grupo de individuos de entre 45 y 72 años. Los resultados fueron altamente satisfactorios. Detectaron el aumento de la actividad fagocítica de los macrófagos. 

Esta es la forma en que las células del sistema inmunológico eliminan a los microorganismos. Además, la hierba mora regula la respuesta inmunitaria del organismo ante una infección y ayuda a generar linfocitos T. 

Está comprobado, científicamente, que el consumo de hierba mora mejora significativamente el sistema inmunológico de las personas sanas para preparar al organismo para la defensa.

Con la proliferación de virus y bacterias que existe en la actualidad, la hierba mora es un posible tratamiento para tratar esas enfermedades, como el VPH. 

Cómo consumir hierba mora para el VPH

Hierba mora en cápsulas, en polvo y entero

En las herboristerías se vende la raíz y las hojas de hierba mora y también el extracto de la planta ya procesado.

Las dosis recomendadas son de 3 a 6 gramos de raíz de hierba mora seca o entre 300 y 500 miligramos del extracto. En caso de consumir la raíz seca, se puede dosificar en dos o tres tomas diarias de 1 o 2 gramos cada una. 

Aunque los mejores beneficios se obtienen de la hierba mora en polvo fresco, o sea que se machaca la raíz hasta obtener un polvo muy fino.

También se usa externamente mezclando el polvo de hierba mora con mantequilla o miel para el tratamiento de las verrugas del VPH. 

Pruebas de laboratorio confirman su seguridad. Se le administró el extracto de hierba mora a ratas en una proporción de 1500 miligramos por kilogramo de peso. No tuvieron ningún signo adverso, en un período de más de 6 meses. 

Sin embargo, para el VPH, la dosis recomendada es la que ya hemos proporcionado más arriba. Aunque se debe consultar al farmacéutico por la concentración del extracto.

Estas fueron algunos consejos sobre cómo usar la hierba mora contra el papiloma. Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¿Hay contraindicaciones?

Mujer joven tocándose la panza con cara de dolor

Por tratarse de una planta medicinal, siempre se recomienda tener en cuenta los efectos adversos y las contraindicaciones.

Hay reportes de que se administró extracto de hierba mora en dosis de hasta 2000 miligramos diarios sin efectos adversos. Es decir, que en las dosis recomendadas es de administración segura

Los síntomas adversos, por dosis excesivas, son molestias estomacales y diarrea. En algunas mujeres, también causa hirsutismo o crecimiento anormal de vello facial. Su consumo no está recomendado para las embarazadas, ya que en dosis mayores puede inducir al aborto. 

También está contraindicado para pacientes que consumen ansiolíticos o sedantes, debido a que la hierba mora es un relajante suave para el cerebro. Al interactuar con los sedantes o ansiolíticos puede causar trastornos no deseados.

Además, mientras se está haciendo el tratamiento con hierba mora, se recomienda a las personas a no consumir alcohol. 

Y para finalizar, la hierba mora potencia los niveles de la hormona tiroidea, por lo que, quienes sufren de hipotiroidismo, tampoco deben consumirla. 

¿Para qué otros trastornos sirve la hierba mora?

Una mujer joven estresada por el trabajo

Se la conoce como la hierba «saludable e increíble» por sus usos medicinales. Es una hierba adaptógena, sirve para el estrés y la ansiedad. Asimismo, por sus componentes, se usa además para aliviar a pacientes con cáncer y para mejorar a los que padecen de Alzheimer. 

Ensayos realizados en laboratorio con esta hierba, demostraron que tiene poderes curativos para un sinnúmero de enfermedades. No obstante, las pruebas efectuadas más contundentes confirman que combate la inflamación y el desarrollo de tumores.

Para resumir, los beneficios de la hierba mora son:

  • Combate el estrés y la ansiedad.
  • Elimina el insomnio facilitando el sueño. 
  • Combate el déficit de atención y la hiperactividad nerviosa.
  • Es un relajante mental suave. 
  • Combate la astenia. 
  • Minimiza la fatiga nerviosa, la debilidad y los estados anémicos por falta de hierro.
  • Es antiinflamatorio y analgésico.
  • Baja la tensión arterial.
  • Favorece la creación de leucocitos y fortalece el sistema inmunológico. 
  • Los frutos de la hierba mora son infalibles contra los dolores dentales

Estas fueron algunos consejos sobre cómo usar la hierba mora contra el papiloma. Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario