Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » Cómo Evitar que las Verrugas Genitales se Propaguen

Cómo Evitar que las Verrugas Genitales se Propaguen

Las verrugas genitales son causadas por algunos tipos del virus del papiloma humano (VPH). Esta enfermedad de transmisión sexual es muy común en las personas sexualmente activas.

Aunque el VPH es una enfermedad muy contagiosa, se pueden aplicar ciertas medidas para evitar que estas lesiones se propaguen. Conoce en detalle todo lo que debes tener en cuenta para disminuir la posibilidad de contagiarte o transmitir las verrugas genitales.

¿Cómo se propagan las verrugas genitales?

Pareja acariciándose en la cama

Las verrugas genitales se propagan por el contacto piel con piel durante el acto sexual (anal, oral o vaginal) con una persona portadora del virus. Estas lesiones son uno de los síntomas de los tipos 6 y 11 de VPH.

Es importante tener en cuenta que el VPH se puede contagiar aunque el portador no presente verrugas genitales visibles. Es muy común que personas que posean el virus no lleguen a desarrollar estas lesiones o presenten síntomas.

También puede presentarse que el portador presente signos de la enfermedad (verrugas) unos meses o años después del contagio. En las mujeres, estas lesiones aparecen en la vagina, vulva, área entre los genitales externos y el ano, cuello del útero y conducto anal. En los hombres, se presenta en el pene, escroto o ano.

Existen distintos factores de riesgo para el contagio de la enfermedad, principalmente el tener relaciones sexuales sin protección con una o más parejas, tener las defensas bajas o padecer de alguna enfermedad preexistente.

Si presentas verrugas, puede ser fácil contagiar a otros a través de relaciones sexuales o propagarlo a otras partes del cuerpo si las estás tocando.

Medidas para evitar que las verrugas genitales se propaguen

Pareja tomada de la mano

Si eres sexualmente activo o activa te recomendamos tener en cuenta las siguientes medidas para evitar la propagación de verrugas genitales.

Relaciones sexuales con protección

El punto clave para evitar que las verrugas genitales se propaguen es protegerte durante el acto sexual. Puedes utilizar condón o barreras bucales, según sea el caso.

Aunque estos métodos no son 100% seguros, tienes menor probabilidad de contagiarte o transmitir las verrugas genitales. 

No es necesario que el portador tenga verrugas visibles para propagar la enfermedad, si el virus está activo en el organismo se convierte en una fuente de propagación.

Chequeo médico

Realízate un chequeo médico periódicamente incluyendo los exámenes. Así podrás determinar qué tipo de VPH se tiene y controlar los síntomas de la enfermedad.

Fortalece el sistema inmune

Incluye en tu dieta diaria alimentos ricos en vitaminas, nutrientes y antioxidantes, con el fin de fortalecer tu sistema inmunitario

Este es otro factor clave para evitar que las verrugas genitales se propaguen, ya que de esta manera podrás ayudar al organismo a luchar contra el virus o cualquier otra afección.

Evita las prácticas sexuales de alto riesgo

No es que te vayas a cohibir de tener sexo, sólo debes limitar el número de parejas y utilizar protección en cada encuentro sexual.

Vacúnate contra el VPH

Solicita información a tu médico sobre la vacuna que te protege de algunos tipos de VPH. Es una excelente opción para prevenir algunos de los tipos de VPH que causan las verrugas genitales.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario