Las verrugas causadas por el virus del papiloma humano (VPH) se contagian por medio del contacto piel con piel durante las relaciones sexuales (oral, anal o vaginal) con una persona infectada.
No es necesario que haya penetración durante el acto sexual para que se produzca el contagio, por ello es normal que aparezcan verrugas en zonas cercanas a los genitales, como es el caso de la ingle, debajo del ombligo o nalgas.
Si tienes una verruga en la ingle, esta información podría ayudarte a conocer la causa de esa lesión y qué debes hacer para evitar complicaciones.
¿Qué hacer si tienes una verruga en la ingle?
La mayoría de las verrugas que aparecen en la ingle son causadas por el VPH, pero también pueden deberse a otras enfermedades dérmicas. Algunas lesiones ubicadas en esta zona corresponden a fibromas, tiña inguinal, infección por hongo (candidiasis), psoriasis, entre otros.
Por ello, al encontrarse una verruga en la ingle es importante acudir al médico para que evalúe la causa de la lesión e indique el tratamiento adecuado.
La verruga en la ingle causada por VPH generalmente desaparece por sí sola con el paso del tiempo (aproximadamente 2 años). Muchas veces se quitan sin necesidad de tratamiento dependiendo del sistema inmunitario del portador del virus. Aunque puedes acelerar ese tiempo a 2 ó 3 meses y curar el VPH (haz clic aquí para ver cómo).
Con tratamiento, las verrugas suelen quitarse de forma inmediata o en unas pocas semanas. Según la ubicación y grado de afectación de la lesión, el médico puede indicar cremas a base de imiquimod, podofilina, ácido cicloracético o sinecatequinas que se aplican directamente sobre la lesión.
Para eliminar las verrugas de la ingle de forma inmediata se utiliza la crioterapia, tecnología láser o cirugía.
¿Cuándo acudir al médico?
Aunque las verrugas en la ingle suelen ser asintomáticas y como se dijo anteriormente, se quitan por sí mismas, es importante vigilarlas.
Si observas que la lesión cambió de color o de aspecto, aumentó su tamaño, se extendió o está generando molestias (dolor, sangrado, picor), no dudes en acudir al médico ya que estos síntomas están alertando una complicación.
Algunas veces las molestias que presentan las verrugas en la ingle son causadas porque se utiliza ropa que las mantiene presionadas o por el roce constante con otras zonas de la piel. En cualquiera de los casos, lo recomendable es que el médico evalúe la lesión y verifique que no hay ningún riesgo.
Recomendaciones si presentas una verruga en la ingle
- Acudir al médico y vigilar la lesión en la ingle son puntos claves para evitar cualquier complicación.
- Manipula lo menos posible la verruga y no se te ocurra cortarla con una tijera, cortaúñas o cualquier otro instrumento. Esto agravaría la situación, ya que corres el riesgo de que se expanda a otras partes del cuerpo.
- Utiliza ropa suelta y de una tela suave, así evitarás que la verruga esté presionada o que con el roce se lastime y cause molestia.
- Toma las medidas de protección necesarias para no reinfectarte con otra cepa de VPH o transmitir la enfermedad a tu pareja. Evita las relaciones sexuales de alto riesgo y utiliza protección durante el acto sexual.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¿Cuántos tipos de verrugas hay?
En ocasiones surgen dudas ante la aparición de una verruga y si esta es benigna y desaparecerá por sí sola o si, por el contrario, tiene riesgos y debe ser tratada por un médico.
Por regla general, ante la aparición de cualquier lesión en tu ingle o en cualquier parte de tu cuerpo que te genere sospechas, lo más sensato es que acudas a tu médico.
Para que tengas claridad sobre si una verruga puede tener riesgo de complicaciones mayores, te compartiré los tipos de verrugas que pueden aparecer en tu piel.
- Verrugas genitales: como te lo comenté al inicio de este artículo, generalmente aparecen en el área genital y zonas circundantes y se deben a la infección por VPH. Son de transmisión sexual.
- Verrugas planas: generalmente aparecen agrupadas en la cara. Son por lo general pequeñas y lisas, del mismo color de la piel.
- Verrugas filiformes: son los pequeños bultos alargados que aparecen alrededor de los ojos y en la nariz. Tienen por lo general el mismo color de la piel.
- Verrugas plantares: son las que más molestias ocasionan, ya que son dolorosas. Su ubican en la planta y entre los dedos del pie.
- Verruga vulgar: son las más frecuentes, con forma de una bolita. Son rugosas, con un color muy similar al de la piel o un poco más claras con pequeños puntos negros. Generalmente salen en las manos y alrededor de las uñas.
La mayoría de estas verrugas son causadas por virus y no representan un mayor riesgo. Como te lo mencioné desaparecen solas después de un tiempo, que puede estar alrededor de 2 años.
Las verrugas genitales son las que mayor riesgo representan y deben ser examinadas por un médico, ya que algunas pueden ser precancerosas.
¿Cómo puedo prevenir que me aparezcan verrugas?
Las verrugas son lesiones extremadamente comunes, por lo que no es fácil asegurar que nunca aparecerá alguna en tu piel.
En el caso de las verrugas genitales por VPH la única forma de prevenirlas es el sexo seguro.
Una sola pareja sexual para quien tú seas su primera y única pareja sexual y mantener esa monogamia es la única forma de evitarlas.
Con respecto a los otros tipos de verrugas te daré 6 consejos para evites su aparición o propagación a otras partes de tu cuerpo:
- Usa chanclas en lugares públicos y piscinas.
- No compartas tu ropa interior, bañadores o toallas.
- No toques tus verrugas, ya que el contacto con ellas puede llevarlas a otros sitios que toques en tu piel.
- No te comas las uñas ni te arranques los padrastros.
- No uses elementos de aseo con los que has tocado tus verrugas en áreas sanas de tu cuerpo. Lo ideal es que estos elementos fueran desechables y solo los utilizaras una vez.
Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/genital-warts
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/verrugas-genitales
- https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-dermatol%C3%B3gicos/enfermedades-cut%C3%A1neas-virales/verrugas
- https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-las-verrugas-13013886
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.