Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » Cómo Eliminar Verrugas Anales Internas

Cómo Eliminar Verrugas Anales Internas

Las verrugas anales pueden aparecer en la zona externa del ano o internas en el conducto anal. Son provocadas por algunos tipos del virus del papiloma humano (VPH)

Debido a la ubicación de las verrugas anales internas, no se puede utilizar cualquier tipo de tratamiento para eliminarla. Aquí te explicamos los procedimientos a los que puedes recurrir para remover esas lesiones.

Tratamientos para eliminar verrugas anales internas

Médico sonriendo a la cámara

La única forma de conocer si tienes verrugas anales internas es acudiendo a un especialista. El médico a través de un examen médico realizará el diagnóstico y te indicará el tratamiento adecuado.

Las verrugas que se encuentran alrededor del ano se pueden tratar con cremas y remedios caseros. En cambio, para las lesiones internas sólo está recomendada la cirugía.

Dado que la intervención puede resultar dolorosa e incómoda, el paciente es sedado. Dependiendo del tamaño y número de lesiones, se podría requerir anestesia local, espinal o general.

El médico durante el procedimiento podrá determinar la magnitud de las lesiones y si es necesario realizar otras sesiones para eliminarlas por completo.

Durante este procedimiento se extirpa la verruga con crioterapia, láser, electrocauterización o escisión quirúrgica. 

  • Crioterapia: Sobre la verruga se aplica nitrógeno líquido (-196ºC), el cual congela la lesión destruyendo las células anormales sin dañar el tejido sano. Mientras la piel va sanando se irá desprendiendo la lesión y se va regenerando células sanas en el mismo lugar.
  • Láser: Por medio de un haz de luz intenso se cauterizan los vasos sanguíneos de la verruga, interrumpiendo el flujo de sangre hacia la lesión. Esto hace que se seque y se desprenda.
  • Electrocauterización: Se queman las verrugas anales internas con corriente eléctrica.
  • Escisión quirúrgica: En este procedimiento el médico elimina las verrugas anales con bisturí.

Al igual que en cualquier procedimiento quirúrgico, pueden presentarse algunas complicaciones, como: infección, quemaduras y hemorragia.

Cuidados post-cirugía

Hombre joven comiendo una ensalada

Para evitar complicaciones, y por la ubicación de las verrugas, es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del médico.

Después del procedimiento puede resultar un poco incómodo y doloroso ir al baño. Es importante ingerir alimentos alto en fibras o tomar un medicamento ablandador de materia fecal para ayudarte.

Es normal que unos días luego de la cirugía elimines una secreción por el recto. Te recomendamos que mantengas una buena higiene cada vez que vayas al baño a evacuar.

Una excelente opción es tomar baños de asiento con agua tibia luego de cada evacuación y luego limpiar la zona con toallas húmedas.

También es FUNDAMENTAL que sigas un tratamiento para optimizar tu sistema inmune y de esta forma eliminar el virus de tu cuerpo para que esas verrugas no vuelvan a aparecer. Haz clic aquí para ver cómo curar el VPH.

Características de las verrugas anales internas

Mujer joven con gafas pensando

Muchas personas no se dan cuenta que presentan verrugas anales internas, ya que generalmente no suelen causar dolor. Otros las relacionan con unas hemorroides. 

Debido a su ubicación, se hace poco probable que puedas sentir la presencia de pequeñas protuberancias o nódulos húmedos en el interior del ano.

Estas lesiones suelen ser pequeñas y en algunas ocasiones se quitan por sí solas. También puede presentarse el caso de que aumente su tamaño con el tiempo si no se toman las medidas pertinentes.

Dependiendo del grado de extensión de la lesión, puede causar pequeñas hemorragias, comezón, secreción, mal olor y hasta la sensación de tener un bulto en esa zona.

Para finalizar, recuerda que solo tratamientos con cirugía pueden eliminar las verrugas anales internas. Sin embargo, no basta solo con eliminar los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario